Lentes vintage o las actuales adaptadas a Fuji

enri63

Fujista Participante
Buenas.
Actualmente solo dispongo de lentes AF y la verdad que me estoy aburriendo un poco de la fotografia, no tengo tanta ilusión...Antes de pasarme a Fuji tuve varios manuales para Nikon (ya los vendi), y ahora para probar a ver si me actio otra vez con la fotografia he pensado en lentes manuales. Mi pregunta: Lentes vintage (Nikon, Pentax, M42,,,) etc. con sus correspondientes adaptadores o los actuales cristalitos chinos dedicados a montura Fuji.
Gracias
 
Buena pregunta

El adaptador te obliga a llevar más tamaño y más peso además de reajustar a sus focales equivalentes, si buscas teles cortos genial porque un 50 se convierte en un 75mm, pero si buscas angulares la cosa se complica, un angular standard en APSC es un angular extremo en su equivalente

Y no solo es que van a ser más caros, es que van a tener las características propias de la focal y no a la que se van a convertir más una pequeña pérdida de luminosidad por mucho que sean f1.8 o f2. No me imagino un 18mm o un 20 mm vintage para tener + - un 28mm equivalente

A día de hoy, con todo lo que hay en el mercado de objetivos chinos dedicados hay mucho donde elegir y con menos complicaciones y hay cosas de mucha calidad a mejor precio
 
A mí me gustan tanto los chinos (tengo preferencia por los TTArtisan) como los vintage, afortunadamente no me ha dado por elegir. De los chinos, me gustan mucho los TTArtisan 23mm f1.4, el 40mm macro y el 100mm f2.8. De los vintage... casi todos.
 
Lo del tamaño lo tengo asumido. Pero básicamente mi pregunta va dirigida a si la calidad óptica que ofrecen unos y otros. Ya se que es como todo hay bueno y malo, pero por ejemplo un nikon "ai" no sé cómo tendría con los actuales sensores.
 
Lo del tamaño lo tengo asumido. Pero básicamente mi pregunta va dirigida a si la calidad óptica que ofrecen unos y otros. Ya se que es como todo hay bueno y malo, pero por ejemplo un nikon "ai" no sé cómo tendría con los actuales sensores.
Yo había usado algún objetivo Nikon AI en la X-T2 con muy buenos resultados.
Saludos
 
Ahora no lo encuentro, pero en este foro sé que hay una comparativa entre un Nikkor (creo que 50mm, no recuerdo apertura) y un 7artisans(o Ttartisan) y este último sale mejor parado en general, aunque sin mucha diferencia.

Luego creo que tienes que valorar el gustito que te pueda dar usar lentes antiguas por su construcción respecto a otras opciones, así como el tamaño del conjunto y demás
 
Los chinos han avanzado mucho
Tal y como te ha dicho otro compañero el 1,5x que se aplica a las focales más adaptador, a mí solo me vale la pena en los teles cortos equivalentes a 75mm. Para el resto de focales en montura FX hay opciones interesantes (revisa el foro). Pero para mí en manuales los mejores son los Laowa, Kamlan, Meike, 7artisans y TTartisan por ese orden, pero también depende de la focal y del objetivo en concreto. Por eso lo de que bucees en el Foro que hay mucha literatura.
 
En casa tengo una buena colección de Zuikos que apenas uso, porque entre el factor de recorte y el uso del adaptador, para mi, pierden toda su gracia.
Así que yo te recomendaría que por debajo de 50mm usases chinos o coreanos y de 50mm para arriba te planteases algún objetivo clásico solo si tienes buenas referencias de él y te gusta por algún motivo concreto (el bokeh por ejemplo).

El Kamlan 21f1.8 es muy bueno, del Samyang 12f2 en el foro hablan también muy bien y si te atreves con algo más extremo aún, el TTartisan 7.5f2 a mi gusta mucho.
 
Yo tengo y uso ambas cosas. En objetivos "clásicos": Nikkor, Zuiko, Pentacon, Helios, Canon FD...
Y me gusta mucho usarlos.
Y confieso que tenía los mismos reparos acerca de esas dos cosas que dices: el funcionamiento de estos en sensores modernos (uso de 16 y 26 Mp) y la calidad óptica de los chinos asequibles.

Mi experiencia con los manuales que uso es que dan un resultado magnífico, al menos en el tipo de foto que yo hago. No fotografío cartas de prueba de color, contraste, etc., ni hago gráficas de resolución. Hago fotos.
Y mi conclusión es que una óptica que era buena y me gustaba antes por lo que sea, me sigue siendo igual de útil o más, porque me da un placer añadido que normalmente no dan los objetivos AF modernos.

Llámalo Placebo si quieres, ya digo que no me dedico a analizar objetivos de forma técnica, y aunque obviamente me importa el resultado, también me importa mucho el placer del uso y "del camino" digamos, hasta obtener ese resultado.

La parte negativa ya la han contado: los adaptadores abultan, pesan (el de M42 a FX es muy grueso, y con algún Pentacon pequeñito se disimula eso, pero con los Helios es un muerto). Además tienen que estar bien fabricados para que te permitan enfocar a cualquier distancia.

Y por otra parte, recientemente he probado un "juguete" que me ha sorprendido mucho, porque me estoy divirtiendo con él como no esperaba: un 35mm f1.4 chino (TTArtisan) que sigo sin comprender cómo puede ser rentable fabricarlo y distribuirlo al precio que cuesta.
Tal vez porque no espero peras del olmo y mis expectativas no eran que rindiese en todo como un Leica o un Zeiss de miles de euros, no sé... lo cierto es que me encanta. Es chiquitín, metálico, y de funcionamiento muy suave. He leído que, por ejemplo, la escala de distancias que trae en el barrilete no es fiable, como en ópticas manuales de mayor precio o en las clásicas de las que hablábamos. Pero no es algo que me preocupe porque no lo uso.

En fin, ahora miro las nuevas ópticas chinas con otros ojos. De hecho me estoy planteando comprar un 23mm AF por una fracción de lo que cuesta un Fujinon ("made in Filipinas", aunque eso tampoco signifique necesariamente que sea malo por no estar hecho en Japón). Puede que en algo -como la resistencia a los reflejos a contraluz, por ejemplo- no vayan tan finos, pero tengo claro que los fabricantes chinos se están poniendo las pilas a marchas forzadas, mejorando el rendimiento de sus productos constantemente. Y como las marcas "nobles" no espabilen, se van a llevar más de un disgusto en facturación.

Y en cuanto a los manuales, desde luego, lo de no tener que usar adaptador es una ventaja.

Mi conclusión sería que si ya tienes buenas ópticas clásicas, las aproveches. Y seas tú quien decida si te rinden bien o no (no la opinión de nadie, incluída la mía). Al fin y al cabo, te costará lo que cuesta un adaptador, que no es mucho.

Y si ya no conservas ninguno... entonces te sugiero que pruebes alguno de esos manuales nuevos. Siempre que no esperes milagros ópticos a precio de saldo -a veces no caemos en lo de "duros a cuatro pesetas"- seguro que te diviertes usándolos, que por lo que dices es algo que buscas.
Hay muchas opciones, de diferentes focales, luminosidades, marcas y precios.
Y siempre puedes revenderlos si no te convencen.
 
Pues ya te lo han dicho casi todo, los objetivos vintage son muy buenos casi todos, los chinos no los conozco, aunque espero en breve hacerme con alguno. Yo uso objetivos vintage desde que entré en la fotografía digital (año 2.007) con muy buenos resultados y muy pocos me han decepcionado. Al igual que los compañeros encuentro un límite de focales para ellos, normalmente de 24mm para abajo no le veo mucho sentido demasiado peso/volumen.
Si ya tienes objetivos manuales usalos, si no tienes te voy a dar un consejo: utiliza sólo una montura, te ahorras adaptadores y no te pasará lo que nos ha pasado a muchos: salir con una montura de objetivos y un adaptador de otra
 
Atrás
Arriba