Me estoy obsesionando con el AF-C de Fuji

anblanco

Fujista de renombre
Hola.
Pues eso, que no consigo resultados decentes con el AF-C de Fuji para el pajareo en vuelo y no hago nada más que leer cosas de la excelencia de las Sony en ese sentido.
No se si es la cámara, el camarero o las dos cosas juntas. Yo os digo como tengo configurada mi cámara para ese tipo de fotografía y vosotros si quereis o podeis me comentais que es lo que hago mal.
Tengo seleccionado el máximo numero de puntos de enfoque, la zona de enfoque la pongo lo más grande posible y el modo de AF-C lo tengo en el modo 2, el del guepardo. tiro a ráfaga lenta con el diafragma abierto lo más posible, el obturador entre 1/1200 y 1/2000y el ISO en automático.
Esta mañana he probado una X-S10 con la misma configuración y he tirado unas ráfagas a una gaviota y de las 15 o 20 fotos creo que solo he obtenido resultados decentes en 2 o 3 siendo generoso. Os enseño una de esas dos fotos.
Estoy de los nervios.
Saludos.
DSC00808 1 by antoniblanco, en Flickr
 
Última edición:
FotoPrecios mínimos del día.
En la X-S10 prueba en la opción PRIORIDAD DISPARO/ENFOQUE seleccionando ENFOQUE para que así solo dispare cuando tiene foco. Eso sí, se puede ralentizar la rafaga.
 
También en las opciones del seguimiento del enfoque hay otros parametros como - sensibilidad del seguimiento -, -sensibilidad del seguimiento a los cambios de velocidad del sujeto - y - cambio del area de zona - que puedes probar a modificar a ver si mejora la cosa.
 
Tendrías que ir probando a ajustar el AF-C acorde a lo que busques, que puede que te de mejor resultado que el preset. Igualmente, no esperes milagros. Estás con una cámara de generación anterior, que sin ser malo el enfoque está muy por detrás de las nuevas (que a su vez siguen por detrás de otras marcas), y a su vez son fotos complicadas de acertar muchas veces. A eso, súmale el teleconverter que aunque no lo usé se supone que empeora y mucho el rendimiento del AF.
 
Gracias Exile y Bleinias. Probaré todas esos parámetros que dices pero me da a mi que va ser más cosa del camarero que de la cámara... Lo de la prioridad al enfoque o al disparo ya lo probé y efectivamente las ráfagas se ralentizan mucho. Tambien es verdad que voy con una X-T3 o una X-S10 con el 70-300 y el dupli 1.4. Lo dicho, probaré con la X-T5 de mi hermano a ver si logro mejorar el porcentaje de aciertos con todo lo que me habeis comentado.
 
Lo de la prioridad al enfoque o al disparo ya lo probé y efectivamente las ráfagas se ralentizan mucho.
Es que la prioridad no hace absolutamente nada para mejorar el enfoque. Simplemente en vez de tener 8 de 10 desenfocadas, tendrás sólo 2 fotos enfocadas y el resto no las hace.
Yo probaría primero el rendimiento sin el teleconverter, y ahí ya ves cuánto porcentaje de error viene de ahí. Esa parte no la vas a poder arreglar por mucho que pruebes al ser limitación de equipo.
 
Completamente de acuerdo en lo que dices de la prioridad enfoque/disparo, de hecho así lo entendí yo desde que tuve mi primera DSLR, la Nikon D700 que ya tenía esa opción.
 
Gracias Exile y Bleinias. Probaré todas esos parámetros que dices pero me da a mi que va ser más cosa del camarero que de la cámara... Lo de la prioridad al enfoque o al disparo ya lo probé y efectivamente las ráfagas se ralentizan mucho. Tambien es verdad que voy con una X-T3 o una X-S10 con el 70-300 y el dupli 1.4. Lo dicho, probaré con la X-T5 de mi hermano a ver si logro mejorar el porcentaje de aciertos con todo lo que me habeis comentado.
Yo también tengo ese combo 70-300mm + 1,4X y ya me he resignado a solo motivos estáticos o con movimiento muy lento. Incluso en estáticos y con luz algo escasa (algo en sombra profunda sin mas) el enfoque es bastante penoso.

Tengo X-H1 y X-S10
 
Es que estás en el pueblo y de repente se te aparece esta belllísima y enorme águila culebrera volando muy bajo y casi planeando y lo máximo que he podido sacar es esta m. con perdón, y es entonces cuando te cagas en to y empiezas a dudar de todo.
En fin, seguimos...
20240525_XA89432 by antoniblanco, en Flickr
 
Disocia el disparador del enfoque y enfoca con seguimiento pero sólo con las puntos centrales. Y la ráfaga rápida.

Un saludo.
 
Es que estás en el pueblo y de repente se te aparece esta belllísima y enorme águila culebrera volando muy bajo y casi planeando y lo máximo que he podido sacar es esta m. con perdón, y es entonces cuando te cagas en to y empiezas a dudar de todo.
En fin, seguimos...
20240525_XA89432 by antoniblanco, en Flickr

La verdad que es inservible. Aquí te dejo una pero como te he dicho el movimiento del animal era muy lento y aún se podía "rascar" algo. Es de hace dos años, tardare en poder sacar algo parecido porque la sarna caprina ha producido una especie de Armagedon en su población.

DSCF3200 (Copiar).jpg
 
Hola.
Yo creo que cuando pruebes la xt5 con AFC pájaros notarás mucha mejoría.
Yo en vuelo he tirado 3 veces y siendo un poco "patata" el enfoque lo ha mantenido muy bien. Palomas y gaviotas en vuelo y planeando ningún problema, ni una desenfocada con ráfaga alta.
Para otros bichos te lo cuento en 1semana......
 
Si. Lo tengo activado seguro en la X-T3. En la X-S10 tengo que mirarlo. Esa cámara hace muy poco que la tengo y no se si tengo esa opción activada. Luego lo miro. Gracias.
 
Otro interesado en el rendimiento de la XT-5 en fotografía de aves que, aunque practico esporádicamente, lo hago con una sony A6600 y no tengo quejas respecto del enfoque. Pero mi ojito derecho siempre se va a las fujis.
Si miras en este hilo Experiencias con el teleconvertidor digital x1,4 y x2
en la pág 3 puedes ver algunos ejemplos
Lo que se comenta en este hilo me parece interesantísimo, de hecho, el sensor de 40 mpx. permite jugar sobremanera con los recortes, lo cual, en fotografía de aves es clave.

Probablemente, Fuji sigue la línea de las Leica Q, sobre todo, la Q2 (47,3 mpx) y Q3 (60 mpx), que con una focal fija de 28 mm, ofrecen distintas posibilidades de recorte en cámara.

En el caso de la Q3, las posibilidades que ofrece son las siguientes:
  • 28 mm: 60 mpx (focal nativa, sin recorte).
  • 35 mm: 39 mpx.
  • 50 mm: 19 mpx.
  • 75 mm: 8 mpx.
  • 90 mm: 6 mpx.
Y en el caso de las fuji de 40 mpx, si utilizásemos un 23 mm, obtendríamos las siguientes posibilidades más o menos:
  • 23 mm. (equiv. ~35 mm): 40 mpx (focal nativa, sin recorte).
  • 1,4x: 33 mm. (equiv. ~50 mm): 20 mpx.
  • 2x: 46 mm. (equiv. ~70 mm): 10 mpx.
En la primera conversión (1,4 x) se siguen manteniendo 20 mpx, una conversión mayor incluso que los primeros sensores X-TRANS (16 mpx) y que ofrece poder hacer buenas ampliaciones en papel. La siguiente conversión (2x y 10 mpx) sigue siendo suficiente para pequeñas impresiones y muy capaz para redes sociales.

Ya podemos imaginar la imagen que tendremos con el 18-55, o con el 70-300 que, en su focal más larga (300), como han dicho en comentarios anteriores, podría ofrecer una imagen equivalente a 900 mm. en FF de más o menos 10 mpx, a todas luces suficiente para el uso que suelo dar a mis fotografías.

Saludos,
Curro.
 
Atrás
Arriba