Buenas noches compañeros!
Ayer viví, posiblemente, una de las mejores experiencia fotográfica de mi vida (por no decir la mejor) y tengo ganas de compartirlo con vosotros
Hasta el momento he hecho mucha fotografía "normal", largas exposiciones tanto de día como de noche etc...pero nunca me había metido aún con la fotografía nocturna de verdad...y no porque no me interesara no, sino por comodidad seguramente, por encontrar siempre excusas para no salir de noche con todo el equipo...esoty cansado, es tarde, ya iré otro día, ir solo...hasta que ayer, por fin! después de buscar unas localizaciones y con ganas de probar la fuji en este campo...me decidí!
Las reglas para hacer nocturnas las tenía más o menos claras (aunque aquí luego comentaré el error/es que cometí por varios factoreS) y el equipo...de cámara y lentes sin problema...la X-t1 con el 14 y el 23...y un buen trípode ligero y estable (sirui t005x) para llevarlo encima sin problemas. Disparador remoto no tengo aún...pero en ningún caso iba a pasar de 25 segundos para evitar trazas en las estrellas...así que no había problemas (temporizador de la cámara y a correr) ...solo la linterna...únicamente tengo en casa una led chinesca baratera que me regalaron hace tiempo.... de nuevo estuvo a punto de aparecer la excusa... ¿ cómo voy a ir de noche a un sitio que no conozco, con una mierda de linterna que no da nada de luz? además...es luz fría...no se puede regular... lo dejo para otra semana en lo que me llega la de amazon??... PUES NO, esta vez no hubo excusas...cogí la linterna del chino y, debidamente cargada con otras tres pilas (que compré en otro establecimiento asiático por la hora
) me fuí a afotar a un par de lugares de Toledo ciudad, con el fin de tratar de sacar el puente de Alcántara y el Alcázar iluminados y, pese a la contaminación lumímica, focos...tratar de sacar estrellas... (de esto ya colgaré fotos en otro post) .
Una vez terminé estas fotos...vi que las manecillas solo marcaban las 23:20...no era mala hora para irse a unas ruinas cercanas. Aquí tenía varias opciones... las ruinas de los castillos de caudilla o almonacid, el castillo de barcience...finalmente y, por mi situación en ese momento, opté por tirar al Castillo de Almonacid...lugar en el que ya se han hecho fotos impresionantes por parte de compañeros de Ojo Digital, alguno de ellos de Toledo que tiene un blog impresionante....No obstante, mi objetivo era modesto...sacar algo "decente" en mi primera incursión en esta materia, arañar con mi cámara unas pocas estrellas y volverme a casa con la sonrisa en la boca y henchido de orgullo por la "proeza".
En menos de media hora estaba ya en Almonacid...un lugar que si bien, está muy cerca de Toledo, nunca había visitado (lo típico...ya iré algún día que lo tengo al lado...y luego no vas nunca).
Llegué al final del pueblo y divisé el cartel ¨subida al castillo¨...y a los pocos metros de este un camino que se adentraba en la más absoluta negrura... Aparqué el coche junto a una casa, ya que el camino de tierra a tomar tenía muy mala pinta. recogí los bártulos...y me tiré al monte (nunca mejor dicho). Bastaron doscientos metros para que lograra divisar la imponente figura de las ruinas en lo alto del cerro...y...¡¡ Madre mía!! menuda subida!!! pero si eso está a tomar por saco y hay más vueltas que en una etapa de montaña del Tour de Francia!! a dónde voy yo con una mierda de linterna por ese camino entre la más absoluta oscuridad?? Y encima solo y sin conocer el terrreno!! Así que hubo..cambio de planes..regresé al coche y, en un atisbo de cordura...estuve a punto de volverme a casa...pero no...esta era la noche de ¨no excusas¨...así que...arranqué el motor y tiré camino arriba...
La primera rampa era realmente mala...el terreno muy accidentado, rozando bajos...pero na..seguí hacia arriba y pronto la cosa mejoró. Mejoró en cuanto al firme, no en cuanto a la anchura y desnivel...durante los escasos minutos que tardé en llegar arriba (es un camino largo y hay que ir despacio) se me cruzaron multitud de liebres atraídas por los focos...no obstante, yo fijo en la carretera, que era angosta y oscura...
Una vez llegué a la cima me encontré en medio de una inmensa llanura en cuya cúspide se erguían las ruinas...mejor conservadas en cuanto su a estructura de lo que esperaba.
Lo primero que hice fue analizar la situación para buscar un encuadre... la cosa no estaba fácil... solo, sin nadie que me ayudara a iluminar, con la precitada linterna que nada más probarla insitu confirmó su vergonzosa potencia (además de un haz de luz que se desparramaba por todos lados), viento, frío y...de nuevo...estoy solo...no soy precisamente una persona que se ¨acojone¨ fácil...pero en medio de ese cerro, sin conocer nada y sin nadie al lado...al principio sí que tuve que relajarme un poco para vencer un ligero atisbo de reparo, yuyu, o miedo...como queráis llamarlo jeje
Finalmente, decidí quedarme cerca del coche...haría fotos...pero no iba a explorar alrededor del castillo, ni mucho menos adentrarme dentro de él sin haber ido nunca. Busqué un par de sitios donde posar bien el trípode y realicé las primeras tomas...empecé con el 14mm y 20 segundos de exposición (siguiendo la regla de los 500, que luego he podido comprobnar que me irá mejor con la "400").
Después de dos disparos ya vi que con la linterna, el iso y la luminosidad de la lente podía apañármelas y cogí el tranquilo a iluminar a distancia...anque con el haz demasiado abierto de la linterna no era fácil concentrar el foco donde quería.
Poco a poco me fui moviendo un poco más del coche..varié algún encuadre, pero siempre con mi volkswagen (ahora de mi mujer jeje) a la vista...
Probé también con el 23 1.4....retrasando mucho más la posición para poder sacar todo entero.
El encuadre lo hacía por el modo "prueba error"...por el visor o LCD era absolutamente imposible ver nada...sin iluminación, a esa distancia...mi linterna no valía de nada y, aunque anulara la previsualización real de la fuji..el visor se volvía tan ruidoso al autoiluminarse que no servía para componer...solo veía puntos y puntos de ruido. Así que...únicamente me preocupaba por que la horizontal se mantuviera nivelada en el visor y disparaba. siempre con 10 segundos de temporizador.
Jugué con varios tiempos e isos...con el fin de ver luego en casa el rendimiento y hasta dónde podría llegar en sesiones futuras (que en esos momentos ya sabía que estaba enganchado sin remedio...y que voy a hacer esto a menudo)...ALterné el 14 y el 23...pude haber montado alguna panorámica...pero ya llevaba allí más de una hora entre unas cosas y otras...había pasado la 1 de la mañana y decidí recoger los bártulos y marcharme para casa.
La sensación que tuve una vez pasaron los primeros minutos en el castillo fue indescriptible...estar en ese lugar, a oscuras, solo, con el castillo delante cuya figura se adivinaba ligeramente entre las sombras y todo el cielo estrellado encima...buf...creo que los que hacéis nocturnas ya lo entenderéis y os estaréis sonriendo pensando "este ya ha caído también" y sí...considero que he caído en las redes ya de este tipo de fotografía y no va tardar mucho (o nada) en llegar la siguiente sesión, en la que espero corregir muchos errores y mejorar cosas que ahora ya he visto que no debo hacer.
Sobre la técnica de disparo que usé...
Pues en principuo con el 14mm probé con 20 y 25 segundos de exposición...aunque luego en casa comprobé que para esta focal lo mejor serán los 19/20 y no pasar de ahí....y con el 23mm, que llegué hasta los 20...(aquí calculé mal por las prisas y por no llevarlo ya pensado) el límite está claro que serán 15 segundos a partir de ahora. Un error que no cometeré la próxima vez...en esta ocasión pequé un poco por arriba.
Las luminosidades recurrí a las máximas, como suele ser norma en este tipo de fotografía...así que usé el 14 a 2.8 y el 23 a 1.4...si bien, experimenté también a veces subiendo iso y cerrando un poco para ver resultados más tarde.
He podido comprobar que con esta fuji desde luego, mínimo puedo subir a iso 4000 sin problemas...y que dejaré activa la reducción de ruido para largas exposiciones de la máquina.
En cuanto al revelado...conozco el método seguido por ejemplo en ojo digital expuesto en el tutorial "como está hecha la pared y la luna", que si no me equivoco..es el mismo (en general) que el seguido en otros ya expuestos en canonistas y no sé si también manolo portillo en micro4tercios comentó que usaba algo parecido.
No obstante, las fotos que aquí expongo no han seguido ese método..por falta de tiempo y creo que, excepto un par que luego indicaré cuáles son, todas están retocadas y procesadas exclusivamente en lightroom a partir de una simple toma, cielo incluido....y de forma sencilla y rápida...así que no he "falseado" ni "inventado" nada!!
Ya subiré más fotos..de momento solo me ha dado tiempo a procesar unas pocas(no digo revelar, que alguno se me puede enfadar jeje)...pero no descarto subir más, con el fin de que me deis algún consejo sobre el procesado, encuadre etc...
Por desgracia...y, aunque pueda parecer difícil de creer...las mejores las he tenido que tirar...Considero que unas que saqué con el 23 justo antes de irme eran las que mejor quedaron...el cielo muy real, el tiempo de exposición justo de 15 segundos...pero en un despiste debí de mover el anillo de enfoque, no me percaté...y todas están fuera de foco por completo e inusables. No obstante, tenía muchas más y he podido salvar algunas de las anteriores, que son las que muestro.
Como digo..la experiencia fue increíble, llegué a casa con sensación de ¨subidón¨ y, pese a que eran las 2 de la mañana, me puse a volcar las fotos y a verlas (hasta pre-procesé unas pocas) . Finalmentente, me acosté a las cuatro de la mañana con toda la emoción.
La próxima ocasión será pronto...no hay duda...a ver si hay suerte y el compañero Dovlado, que es de Toledo y aficionado a las salidas nocturnas, encuentra un hueco y podemos ir por ahí...con otra persona (y si son más, mejor!) estoy seguro de que será aún más divertido y que los resultados serán mejores...pero sobre todo el rato que pasaremos, fijo que será increíble y, en TOledo, tenemos la suerrte de tener muchos lugares que visitar y cerca.
Sin más... (que ya he he escrito un buen ladrillo) me despido...subo unas cuantas fotos y espero vuestros comentarios...no descarto subir alguna más dentro de unos días jeje
Más tarde ya postearé un par de dudas que me surgieron y que me gustaría disipar antes de la próxima y, cercana, sesión...
Buenas noches compañeros fujistas!
(fotos en el siguiente post)
Ayer viví, posiblemente, una de las mejores experiencia fotográfica de mi vida (por no decir la mejor) y tengo ganas de compartirlo con vosotros

Hasta el momento he hecho mucha fotografía "normal", largas exposiciones tanto de día como de noche etc...pero nunca me había metido aún con la fotografía nocturna de verdad...y no porque no me interesara no, sino por comodidad seguramente, por encontrar siempre excusas para no salir de noche con todo el equipo...esoty cansado, es tarde, ya iré otro día, ir solo...hasta que ayer, por fin! después de buscar unas localizaciones y con ganas de probar la fuji en este campo...me decidí!
Las reglas para hacer nocturnas las tenía más o menos claras (aunque aquí luego comentaré el error/es que cometí por varios factoreS) y el equipo...de cámara y lentes sin problema...la X-t1 con el 14 y el 23...y un buen trípode ligero y estable (sirui t005x) para llevarlo encima sin problemas. Disparador remoto no tengo aún...pero en ningún caso iba a pasar de 25 segundos para evitar trazas en las estrellas...así que no había problemas (temporizador de la cámara y a correr) ...solo la linterna...únicamente tengo en casa una led chinesca baratera que me regalaron hace tiempo.... de nuevo estuvo a punto de aparecer la excusa... ¿ cómo voy a ir de noche a un sitio que no conozco, con una mierda de linterna que no da nada de luz? además...es luz fría...no se puede regular... lo dejo para otra semana en lo que me llega la de amazon??... PUES NO, esta vez no hubo excusas...cogí la linterna del chino y, debidamente cargada con otras tres pilas (que compré en otro establecimiento asiático por la hora

Una vez terminé estas fotos...vi que las manecillas solo marcaban las 23:20...no era mala hora para irse a unas ruinas cercanas. Aquí tenía varias opciones... las ruinas de los castillos de caudilla o almonacid, el castillo de barcience...finalmente y, por mi situación en ese momento, opté por tirar al Castillo de Almonacid...lugar en el que ya se han hecho fotos impresionantes por parte de compañeros de Ojo Digital, alguno de ellos de Toledo que tiene un blog impresionante....No obstante, mi objetivo era modesto...sacar algo "decente" en mi primera incursión en esta materia, arañar con mi cámara unas pocas estrellas y volverme a casa con la sonrisa en la boca y henchido de orgullo por la "proeza".
En menos de media hora estaba ya en Almonacid...un lugar que si bien, está muy cerca de Toledo, nunca había visitado (lo típico...ya iré algún día que lo tengo al lado...y luego no vas nunca).
Llegué al final del pueblo y divisé el cartel ¨subida al castillo¨...y a los pocos metros de este un camino que se adentraba en la más absoluta negrura... Aparqué el coche junto a una casa, ya que el camino de tierra a tomar tenía muy mala pinta. recogí los bártulos...y me tiré al monte (nunca mejor dicho). Bastaron doscientos metros para que lograra divisar la imponente figura de las ruinas en lo alto del cerro...y...¡¡ Madre mía!! menuda subida!!! pero si eso está a tomar por saco y hay más vueltas que en una etapa de montaña del Tour de Francia!! a dónde voy yo con una mierda de linterna por ese camino entre la más absoluta oscuridad?? Y encima solo y sin conocer el terrreno!! Así que hubo..cambio de planes..regresé al coche y, en un atisbo de cordura...estuve a punto de volverme a casa...pero no...esta era la noche de ¨no excusas¨...así que...arranqué el motor y tiré camino arriba...
La primera rampa era realmente mala...el terreno muy accidentado, rozando bajos...pero na..seguí hacia arriba y pronto la cosa mejoró. Mejoró en cuanto al firme, no en cuanto a la anchura y desnivel...durante los escasos minutos que tardé en llegar arriba (es un camino largo y hay que ir despacio) se me cruzaron multitud de liebres atraídas por los focos...no obstante, yo fijo en la carretera, que era angosta y oscura...
Una vez llegué a la cima me encontré en medio de una inmensa llanura en cuya cúspide se erguían las ruinas...mejor conservadas en cuanto su a estructura de lo que esperaba.
Lo primero que hice fue analizar la situación para buscar un encuadre... la cosa no estaba fácil... solo, sin nadie que me ayudara a iluminar, con la precitada linterna que nada más probarla insitu confirmó su vergonzosa potencia (además de un haz de luz que se desparramaba por todos lados), viento, frío y...de nuevo...estoy solo...no soy precisamente una persona que se ¨acojone¨ fácil...pero en medio de ese cerro, sin conocer nada y sin nadie al lado...al principio sí que tuve que relajarme un poco para vencer un ligero atisbo de reparo, yuyu, o miedo...como queráis llamarlo jeje
Finalmente, decidí quedarme cerca del coche...haría fotos...pero no iba a explorar alrededor del castillo, ni mucho menos adentrarme dentro de él sin haber ido nunca. Busqué un par de sitios donde posar bien el trípode y realicé las primeras tomas...empecé con el 14mm y 20 segundos de exposición (siguiendo la regla de los 500, que luego he podido comprobnar que me irá mejor con la "400").
Después de dos disparos ya vi que con la linterna, el iso y la luminosidad de la lente podía apañármelas y cogí el tranquilo a iluminar a distancia...anque con el haz demasiado abierto de la linterna no era fácil concentrar el foco donde quería.
Poco a poco me fui moviendo un poco más del coche..varié algún encuadre, pero siempre con mi volkswagen (ahora de mi mujer jeje) a la vista...
Probé también con el 23 1.4....retrasando mucho más la posición para poder sacar todo entero.
El encuadre lo hacía por el modo "prueba error"...por el visor o LCD era absolutamente imposible ver nada...sin iluminación, a esa distancia...mi linterna no valía de nada y, aunque anulara la previsualización real de la fuji..el visor se volvía tan ruidoso al autoiluminarse que no servía para componer...solo veía puntos y puntos de ruido. Así que...únicamente me preocupaba por que la horizontal se mantuviera nivelada en el visor y disparaba. siempre con 10 segundos de temporizador.
Jugué con varios tiempos e isos...con el fin de ver luego en casa el rendimiento y hasta dónde podría llegar en sesiones futuras (que en esos momentos ya sabía que estaba enganchado sin remedio...y que voy a hacer esto a menudo)...ALterné el 14 y el 23...pude haber montado alguna panorámica...pero ya llevaba allí más de una hora entre unas cosas y otras...había pasado la 1 de la mañana y decidí recoger los bártulos y marcharme para casa.
La sensación que tuve una vez pasaron los primeros minutos en el castillo fue indescriptible...estar en ese lugar, a oscuras, solo, con el castillo delante cuya figura se adivinaba ligeramente entre las sombras y todo el cielo estrellado encima...buf...creo que los que hacéis nocturnas ya lo entenderéis y os estaréis sonriendo pensando "este ya ha caído también" y sí...considero que he caído en las redes ya de este tipo de fotografía y no va tardar mucho (o nada) en llegar la siguiente sesión, en la que espero corregir muchos errores y mejorar cosas que ahora ya he visto que no debo hacer.
Sobre la técnica de disparo que usé...
Pues en principuo con el 14mm probé con 20 y 25 segundos de exposición...aunque luego en casa comprobé que para esta focal lo mejor serán los 19/20 y no pasar de ahí....y con el 23mm, que llegué hasta los 20...(aquí calculé mal por las prisas y por no llevarlo ya pensado) el límite está claro que serán 15 segundos a partir de ahora. Un error que no cometeré la próxima vez...en esta ocasión pequé un poco por arriba.
Las luminosidades recurrí a las máximas, como suele ser norma en este tipo de fotografía...así que usé el 14 a 2.8 y el 23 a 1.4...si bien, experimenté también a veces subiendo iso y cerrando un poco para ver resultados más tarde.
He podido comprobar que con esta fuji desde luego, mínimo puedo subir a iso 4000 sin problemas...y que dejaré activa la reducción de ruido para largas exposiciones de la máquina.
En cuanto al revelado...conozco el método seguido por ejemplo en ojo digital expuesto en el tutorial "como está hecha la pared y la luna", que si no me equivoco..es el mismo (en general) que el seguido en otros ya expuestos en canonistas y no sé si también manolo portillo en micro4tercios comentó que usaba algo parecido.
No obstante, las fotos que aquí expongo no han seguido ese método..por falta de tiempo y creo que, excepto un par que luego indicaré cuáles son, todas están retocadas y procesadas exclusivamente en lightroom a partir de una simple toma, cielo incluido....y de forma sencilla y rápida...así que no he "falseado" ni "inventado" nada!!
Ya subiré más fotos..de momento solo me ha dado tiempo a procesar unas pocas(no digo revelar, que alguno se me puede enfadar jeje)...pero no descarto subir más, con el fin de que me deis algún consejo sobre el procesado, encuadre etc...
Por desgracia...y, aunque pueda parecer difícil de creer...las mejores las he tenido que tirar...Considero que unas que saqué con el 23 justo antes de irme eran las que mejor quedaron...el cielo muy real, el tiempo de exposición justo de 15 segundos...pero en un despiste debí de mover el anillo de enfoque, no me percaté...y todas están fuera de foco por completo e inusables. No obstante, tenía muchas más y he podido salvar algunas de las anteriores, que son las que muestro.
Como digo..la experiencia fue increíble, llegué a casa con sensación de ¨subidón¨ y, pese a que eran las 2 de la mañana, me puse a volcar las fotos y a verlas (hasta pre-procesé unas pocas) . Finalmentente, me acosté a las cuatro de la mañana con toda la emoción.
La próxima ocasión será pronto...no hay duda...a ver si hay suerte y el compañero Dovlado, que es de Toledo y aficionado a las salidas nocturnas, encuentra un hueco y podemos ir por ahí...con otra persona (y si son más, mejor!) estoy seguro de que será aún más divertido y que los resultados serán mejores...pero sobre todo el rato que pasaremos, fijo que será increíble y, en TOledo, tenemos la suerrte de tener muchos lugares que visitar y cerca.
Sin más... (que ya he he escrito un buen ladrillo) me despido...subo unas cuantas fotos y espero vuestros comentarios...no descarto subir alguna más dentro de unos días jeje
Más tarde ya postearé un par de dudas que me surgieron y que me gustaría disipar antes de la próxima y, cercana, sesión...
Buenas noches compañeros fujistas!
(fotos en el siguiente post)