pixel-depot
Fujista de renombre
Cuando asistí a la presentación de la X-T30, pude hacer una pequeña toma de contacto con un modelo de pre-producción. Pese a ser un modelo "casi final", carecía de algunas prestaciones, pero las sensaciones que me transmitió la cámara fueron muy positivas, en especial, en calidad de imagen y mejoría del sistema AF.
Tanto el sensor, como el procesador de imagen y el sistema de enfoque automático son los mismos en la X-T30 y en la X-T3, un modelo casi 400€ más caro. ¿Es entonces la X-T30 una X-T3 barata? Sí y no. Me explico…
La experiencia de manejo entre ambos modelos es muy distinto. Me he acostumbrado al uso de las cámaras X-T2 / X-T3 y me siento más cómodo con estas cámaras que con una X-T30, más pequeña y con un agarre diferente a lo que suelo utilizar. Otro aspecto es el visor electrónico, de mayor tamaño en el modelo X-T3.
Dicho esto, creo que no hay ninguna cámara de gama media que ofrezca la calidad de imagen de la Fuji X-T30, siendo por méritos propios la cámara con mejor relación calidad-precio de los modelos de iniciación y gama media, teniendo en cuenta que el kit de X-T30 + 15-45mm no llega a los 970€ en una tienda física en España.
Uno de los aspectos que más me ha gustado de la X-T30 es la calidad de imagen (hice todas las pruebas con el 18-55mm), destacando la fidelidad del color y la respuesta de la fotometría y del sistema de balance de blancos, que si bien manifiesta una ligera tendencia hacia los tonos cálidos con luz de tungsteno, cualquier usuario puede corregirlo en la post-producción de las capturas.
La velocidad y precisión del sistema AF son dos aspectos absolutamente nuevos, mejorando de manera muy evidente a su modelo predecesor X-T20. La cadencia máxima de disparo de hasta 30 imágenes por segundo convierte a la X-T30 en una cámara muy apta para la fotografía deportiva en exteriores, donde podrá desenvolverse con soltura al montar los zooms más largos de la Serie X.
En conclusión, la X-T30 es una de las propuestas más interesantes que ha realizado la Serie X de Fujifilm a aquellos usuarios que buscan una cámara de menos de 1.000€, pero que incorpore elevadas prestaciones fotográficas. La calidad de imagen, el nuevo sistema AF y la calidad de las grabaciones de vídeo 4K y Full HD satisfarán las necesidades del más exigente.
Aquí os dejo el enlace a la review completa

Tanto el sensor, como el procesador de imagen y el sistema de enfoque automático son los mismos en la X-T30 y en la X-T3, un modelo casi 400€ más caro. ¿Es entonces la X-T30 una X-T3 barata? Sí y no. Me explico…

La experiencia de manejo entre ambos modelos es muy distinto. Me he acostumbrado al uso de las cámaras X-T2 / X-T3 y me siento más cómodo con estas cámaras que con una X-T30, más pequeña y con un agarre diferente a lo que suelo utilizar. Otro aspecto es el visor electrónico, de mayor tamaño en el modelo X-T3.

Dicho esto, creo que no hay ninguna cámara de gama media que ofrezca la calidad de imagen de la Fuji X-T30, siendo por méritos propios la cámara con mejor relación calidad-precio de los modelos de iniciación y gama media, teniendo en cuenta que el kit de X-T30 + 15-45mm no llega a los 970€ en una tienda física en España.

Uno de los aspectos que más me ha gustado de la X-T30 es la calidad de imagen (hice todas las pruebas con el 18-55mm), destacando la fidelidad del color y la respuesta de la fotometría y del sistema de balance de blancos, que si bien manifiesta una ligera tendencia hacia los tonos cálidos con luz de tungsteno, cualquier usuario puede corregirlo en la post-producción de las capturas.

La velocidad y precisión del sistema AF son dos aspectos absolutamente nuevos, mejorando de manera muy evidente a su modelo predecesor X-T20. La cadencia máxima de disparo de hasta 30 imágenes por segundo convierte a la X-T30 en una cámara muy apta para la fotografía deportiva en exteriores, donde podrá desenvolverse con soltura al montar los zooms más largos de la Serie X.

En conclusión, la X-T30 es una de las propuestas más interesantes que ha realizado la Serie X de Fujifilm a aquellos usuarios que buscan una cámara de menos de 1.000€, pero que incorpore elevadas prestaciones fotográficas. La calidad de imagen, el nuevo sistema AF y la calidad de las grabaciones de vídeo 4K y Full HD satisfarán las necesidades del más exigente.

Aquí os dejo el enlace a la review completa
Última edición: