Buenas tardes. Aprovechando este interesantísimo hilo, me gustaría lanzar una pregunta a todos los que domináis este tema del rango dinámico. Los sensores monocromáticos como el de Leica, Pentax, o el próximo que va a lanzar ricoh en su GRIV, tienen más rango dinámico por el hecho de carecer de filtros?. Muchas gracias.
No. Y sé que vas a encontrar a gente diciendo lo contrario, artículos diciendo lo contrario, a ChatGPT diciendo lo contrario, y que si te vas a Photons to Photos la Leica M11 Monochrom aparece con más RD que la Leica M11 color a un mismo ISO. Pero no, poner filtros delante de un sensor, del tipo que sean, no reduce su rango dinámico y lo voy a explicar.
Lo que sí hace el filtro Bayer (o X-Trans) es desechar parte de la luz incidente, y eso, en un caso de luz escasa, hará que un sensor monocromo
logre capturar más luz a igual exposición, y por lo tanto el sensor monocromo a igual exposición dará una imagen con menos de ruido.
Pero eso no significa que vayas a poder capturar más rango dinámico, es simple y llanamente tener menos ruido en una situación a igual cantidad de luz disponible. El rango dinámico es otro concepto, trata de lo que puedes llegar a conseguir a cada ISO si expones correctamente el sensor, derecheando al máximo las capturas. Esto quiere decir que un sensor con filtros de color necesitará algo más de tiempo de exposición que su equivalente monocromo para lograr ese derecheo y aprovechamiento del RD, pero lograda esta máxima exposición su rango dinámico será el mismo.
Si miras la gráfica de RD de la M11 es clónica de la M11 Monochrom desplazada aprox. 1 paso en ISO. Usando el menor ISO en cada cámara, ISO63 en la M11 y ISO163 en la Monochrom, tienes el mismo RD precisamente por eso, porque comparten una electrónica interna con igual RD, solo que el ISO63 va a exigir/permitir ese paso extra de luz para llevar la exposición al máximo compensando los fotones desechados por los filtros Bayer.
Si esto no se entiende quizá se comprenda mejor haciendo el símil con los filtros ND. Un filtro ND no reduce el RD de una cámara, solo desecha gran parte de la luz incidente igual que los filtros Bayer/X-Trans. De hecho desecha casi toda la luz: un filtro ND de 4 pasos desecha el 15/16=94% de la luz incidente. Para capturar todo el rango dinámico con el filtro puesto necesitarás aumentar la exposición en 4 pasos respecto a no tener el filtro puesto, pero la capacidad final de capturar RD será la misma con filtro que sin filtro. Una cámara de 11 pasos de RD cuando le pones un filtro ND de 4 pasos sigue teniendo 11 pasos de RD, no pasa a tener 7 pasos, aunque sí va a necesitar 4 pasos más de exposición.
Así que si un sensor monocromo tiene más rango dinámico que otro sensor color, lo tendrá porque su tecnología será mejor, no por ser monocromo.
Añado algo que ya he comentado por aquí:
- Los sensores monocromos tienen 2 ventajas indiscutibles frente a los de color: la que ya mencioné (capturan más luz y por tanto a igual tecnología y exposición darán imágenes con menos ruido), es decir tienen un rendimiento extra en situaciones de luz escasa, y la mayor nitidez, ya que no interpolan información. Funcionan de forma natural como un sensor Foveon o un Bayer con 4 capturas desplazadas.
- Pero tienen 2 desventajas en la tarea de obtener imágenes en BN que es su razón de existir: la primera que no permiten aplicar filtros de color por software ya que han perdido toda la información de color en la captura. Y la segunda que son delicados a la hora de exponer para no quemar las altas luces. En un sensor monocromo no hay canales, que en un Bayer adquieren niveles de exposición desplazados en 1-2 pasos entre ellos. Eso quiere decir que si tus altas luces en un monocromo se queman tienes un manchurrón blanco digital horrible, cuando en un Bayer es más fácil que en esas mismas altas luces alguno de los 3 canales (seguramente el azul o el rojo, en realidad basta uno solo), aún tenga información y puedas evitar o minimizar el manchurrón blanco. En definitiva un sensor monocromo tiene un comportamiento más digital para hacer fotografía en BN que uno con filtros de color. El sensor color es más progresivo porque para fotografía BN es una especie de HDR ligero por los diferentes niveles exposición que logra cada uno de sus 3 canales.
En definitiva las ventajas de un sensor monocromo no se relacionan explícitamente con la especialidad de fotografía monocroma. Son peores sensores para hacer fotos en BN que los de color, lo que es toda una paradoja.
Salu2!