Milano negro y Milano real

Buenos días a todos,

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de pasar una mañana muy interesante y bonita en las montañas de Buitrago de Lozoya en la Sierra de Guadarrama en Madrid observando y fotografiando grandes rapaces.

Tuve la oportunidad de ver buitres negros y leonados, dos zorros jóvenes y un adulto, una pareja de ratoneros, una pareja de cuervos, una impresionante águila real, y cómo no, los artistas del vuelo: milanos negros y milanos reales.

Siempre me gusta dejar mi website, ya que tengo algunas otras fotos de la sesión de aquél día, aparecen buitres también: www.josecarpin.com

Una vez más tengo que decir que el sistema Fujifilm sigue gustándome y estoy muy cómodo con el. En esta ocasión volví a fotografiar con cámara XT-1 y el tele zoom XF100-400mm.

Os dejo unas fotillos, gracias por pasaros a valorar mi trabajo.

Un abrazo compañeros


DSCF9212.jpg


DSCF9930.jpg
 
Como te he comentado en el hilo del xf100-400mm, una luz preciosa.

Ahora que ya lo habrás domado... ¿Cómo se comporta el AF?
 
@jbenayas

He sido uno de los miembros del foro que más ha criticado el AF del XF100-400mm f4-5.6 OIS WR, y a pensar de ello, yo lo uso :Alien:

Compré el XF100-400mm hace meses. Lo vendí a las 2 semanas y me devolvieron el dinero en la tienda. No me convenció del todo. Entonces, encargué en Value basket el 22-500mm tele zoom de Nikon para usar Nikon para vida salvaje. Después de 1 mes, no salía mi pedido de Vale basket, así que lo cancelé, y decidí volver a comprar el XF100-400mm de nuevo.

He hecho lo correcto, el 100-400mm es un gran objetivo. EL AF funciona bien si el fotógrafo sabe manejar una cámara, si sabe seguir al sujeto correctamente en movimiento y si sabe usar y combinar adecuadamente el ISO con la Velocidad de Obturación y con el modo de ráfaga. Todas estas ecuaciones bien llevadas, dan como resultado un gran rendimiento del XF100-400mm. Por cierto, el OIS es fundamental tenerlo activado también, ayuda a no perder de vista al sujeto en movimiento.

Al principio, me costó un poco adaptarme al XF100-400mm, ya que anteriormente tuve el Tamron 150-600mm para Nikon, pero estoy muy feliz ahora. Se que no es un f2.8, pero el AF funciona genial. El problema de que sea más o menos lento, es debido en mi opinión a la electrónica de la XT-1, quizás se quede un poco corta para sacar el máximo rendimiento al XF100-400mm.

Los que hemos conseguido dominar bien el XF100-400mm con la XT-1, creo que haremos mejores fotos con la XT-2, y eso son muy buenas noticias!!!!

En definitiva, para sujetos en movimiento hay que seleccionar en el objetivo el enfoque de 5m- ∞ y así el AF es más rápido y preciso.

... vaya parrafada que acabo de soltar!

Un abrazo
 
@jbenayas
He sido uno de los miembros del foro que más ha criticado el AF del XF100-400mm f4-5.6 OIS WR, y a pensar de ello, yo lo uso :Alien:
Compré el XF100-400mm hace meses. Lo vendí a las 2 semanas y me devolvieron el dinero en la tienda. No me convenció del todo. Entonces, encargué en Value basket el 22-500mm tele zoom de Nikon para usar Nikon para vida salvaje. Después de 1 mes, no salía mi pedido de Vale basket, así que lo cancelé, y decidí volver a comprar el XF100-400mm de nuevo.
He hecho lo correcto, el 100-400mm es un gran objetivo. EL AF funciona bien si el fotógrafo sabe manejar una cámara, si sabe seguir al sujeto correctamente en movimiento y si sabe usar y combinar adecuadamente el ISO con la Velocidad de Obturación y con el modo de ráfaga. Todas estas ecuaciones bien llevadas, dan como resultado un gran rendimiento del XF100-400mm. Por cierto, el OIS es fundamental tenerlo activado también, ayuda a no perder de vista al sujeto en movimiento.
Al principio, me costó un poco adaptarme al XF100-400mm, ya que anteriormente tuve el Tamron 150-600mm para Nikon, pero estoy muy feliz ahora. Se que no es un f2.8, pero el AF funciona genial. El problema de que sea más o menos lento, es debido en mi opinión a la electrónica de la XT-1, quizás se quede un poco corta para sacar el máximo rendimiento al XF100-400mm.
Los que hemos conseguido dominar bien el XF100-400mm con la XT-1, creo que haremos mejores fotos con la XT-2, y eso son muy buenas noticias!!!!
En definitiva, para sujetos en movimiento hay que seleccionar en el objetivo el enfoque de 5m- ∞ y así el AF es más rápido y preciso.

... vaya parrafada que acabo de soltar!

Un abrazo

De parrafada nada, gracias por contar "tu historia". Me interesaba saber qué tal se comporta este objetivo ya que en un futuro no muy lejano me planteo hacerme con una copia. Hace un mes me sorprendió la combinación x-t1 con el xf55-200, y me traje a casa en unos 10 minutos varias decenas de fotos de buitres leonados en vuelo, de las cuales luego me quedé con unas cuantas; me sorprendió ver que logré enfocar bien la mayoría de ellas. Hace unos años no fui capaz de hacer eso mismo con una D300 y objetivo pata negra (no recuerdo cuál), y con una Canon 1dmarkloquesea, con objetivos pata negra también (esta me la dejo un profesional de deportes, que vive de eso); entonces saqué la conclusión de que mi problema era el "domar" las cámaras y los objetivos, ya que en ese día estos dos amigos míos consiguieron fotos estupendas.

Por eso siempre me gusta preguntar a la gente que sí consigue sacar las fotos que quiere después de usar un tiempo un objetivo. Creo que hay que domar cámaras y objetivos antes de llegar a conclusiones precipitadas.
 
De parrafada nada, gracias por contar "tu historia". Me interesaba saber qué tal se comporta este objetivo ya que en un futuro no muy lejano me planteo hacerme con una copia. Hace un mes me sorprendió la combinación x-t1 con el xf55-200, y me traje a casa en unos 10 minutos varias decenas de fotos de buitres leonados en vuelo, de las cuales luego me quedé con unas cuantas; me sorprendió ver que logré enfocar bien la mayoría de ellas. Hace unos años no fui capaz de hacer eso mismo con una D300 y objetivo pata negra (no recuerdo cuál), y con una Canon 1dmarkloquesea, con objetivos pata negra también (esta me la dejo un profesional de deportes, que vive de eso); entonces saqué la conclusión de que mi problema era el "domar" las cámaras y los objetivos, ya que en ese día estos dos amigos míos consiguieron fotos estupendas.

Por eso siempre me gusta preguntar a la gente que sí consigue sacar las fotos que quiere después de usar un tiempo un objetivo. Creo que hay que domar cámaras y objetivos antes de llegar a conclusiones precipitadas.

Me alegro que te diera buenos resultados el XF55-200mm, la verdad que nunca lo probé, a ver si pones algunas fotos de esos buitres en este hilo para verlas, me gustaría :)

Haces bien en no precipitarte. Yo me precipité la primera vez como te conté y compré y vendí el XF100-400mm en dos semanas. Suerte que me hice con el de nuevo... ahora ya no lo suelto ni loco!

Si te quedan más preguntas en el tintero no dudes en escribirme!

Un abrazo
 
Fotos espectaculares. La verdad es que si que le tienes el tranquillo cogido. Me haces volver a pensar en esa óptica.

Emviado desde mi SM-xz1 mediante Tapatalk
 
Fotos espectaculares. La verdad es que si que le tienes el tranquillo cogido. Me haces volver a pensar en esa óptica.

Emviado desde mi SM-xz1 mediante Tapatalk

Muchas gracias @sorbus , la verdad que deberías meditar y pensarte lo del XF100-400mm... ¿que es lo que te echa para atrás? ¿o es que tienes ya otro tele en tu equipo?

Si tienes alguna pregunta aquí me tienes.

Ah! y gracias por comentar las fotos, se agradecen los comentarios :)

Saludetes
 
Me hace pensarlo el desembolso tan grande y que ahora solo lo dedicaría a mi afición. Y con el 50-140 mas el X1,4 me voy apañando. Me estoy pensando en el X2 ya que es la opción que entraría en mis posibles. Tengo que ver mas pruebas.

Emviado desde mi SM-xz1 mediante Tapatalk
 
No puedo ayudarte porque no he tenido la suerte de usar el XF1.4X o el XF2X... ¿crees que los teleconvertidores (en tu caso el XF1.4X) resultan tan buenos y prácticos como parecen? Me gustaría saber un poco de tu experiencia y si te funciona bien con el XF50-140mm

Gracias
 
Funciona perfectamente. Es prácticamente igual con el que sin él. Excepto que llega más y pierdes un diafragma. Que de 2,8 a 4 es mas que asumible. Es muy recomendable. Cuando lo llevo puesto me olvido de él.

Emviado desde mi SM-xz1 mediante Tapatalk
 
Llevaba tiempo con la intención de comprar el teleconvertidor XF1.4X y creo que terminará en mi poder muy pronto

Gracias por el feedback @sorbus

Pronto subiré un artículo que escribí fotografiando mochuelos con ele XF100-400mm, no te lo pierdas por si quieres seguir viendo fotos hechas con este objetivo, como te dije, yo estoy muy contento.

Un abrazo
 
Atrás
Arriba