fergraf dijo:He abierto un mismo raw de la xt1 con tres programas a la vez y sin tocar ningún valor el q mejor resultado me ofrece es el camera raw. Los otros programas han sido el raw converter de fuji y el raw therapee. La foto es un raw de muestra descargado de una web. Iso 6400 y el q más me ha gustado es el cr.
pues yo he seguido haciendo pruebas esta tarde y...de lo que veo, sin ninguna duda, al menos lo que yo he probado es el raw therapee.
Las opciones que he puesto en enfoque son:
Deconvolucion RL
0.75
20/23 (ahí me he movido)
29
27
lo de los bordes no lo he tocado
microcontraste lo he activado y no he movido deslizador (sin tocar parámetros)
y en lo de la pestaña de matriz xtrans he dejado lo del mejor resultado (3) y en el deslizador de abajo 5 pasadas (lo estoy diciendo de memoria, el nombre no lo recuerdo exacto).
Con estos valores yo he sacado claramente mejores resultados de enfoque en Rt que en camera raw y que en capture one....
He probado a revelar en camera raw (ps o lr) dejando enfoque en cero y guardar en TIFF y abrir desde RT...pero los resultados por algún motivo no son buenos luego... sin embargo, si lo hago al revés...enfoque en RT, guardar en tiff y abrir luego en Camera Raw y hacer revelado entero (sin reenfocar, obviamente) el resultado es el que mejores resultados me ha ofrecido.
EL problema de ir primero a RT y luego a Camera Raw...que los perfiles de ajustes de color de fuji (astia, cc...) ya no están disponibles...sí te permite ajustar bien todo, recuperar...ya que es tiff...pero esos perfiles de color...adiós.
Luego subo si eso un raw y prueba a revelar en lr y luego en RT con esos valores que digo...a ver qué te sale a ti...pero en mi caso es que hay diferencia en las zonas verdes...y se nota.
Eso sí..el RT para temas de revelado general no me gusta nada...lo de recuperar sombras es dificilísimo...al igual que luces altas...pero para un ajuste muy básico, tocar minimamente las curvas y enfocar bien...me parece una solución más que buena
saludos