X-T5, 50-140mm, 140mm, F8, 1/640, ISO125.
Tubos de extensión JJC 11mm+16mm.
AF-C, a pulso.
Tubos de extensión JJC 11mm+16mm.
AF-C, a pulso.
Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Muchas gracias.Me parece que es una disciplina que se te va a dar bien.
Un saludo
Gracias por comentar.Uf, una barbaridad de nitidez y detalle!![]()
Gracias por comentar.Creo recordar que usas JPGs directos, porque yo le hubiera dado más saturación a ese amarillo para darla más fuerza.
Pero muy bien
Muchas gracias.Como ves, el uso de los tubos con un buen zoom delante es algo más que "para ir probando". Creo que muchas veces lo dice así gente que seguramente nunca lo ha probado.
Y en tu caso de lo que no te libra nadie es del peso y volumen del zoom, pero obviamente, la luminosidad y calidad que da también la llevas.
Recuerda usar un número f alto (cerrar bien el diafragma) porque eso sí, con los tubos se trastoca bastante el concepto de "abrir a tope para desenfocar bien el fondo".
Ya ves que incluso a f8 enseguida se desenfocan partes de la imagen, así que no te cortes, que desenfocado a tope va a quedar en cualquier caso al ponerle los tubos.
Y yo probaría -a lo mejor ya lo has hecho- también a usar los tubos por separado. Según la foto y el "modelo" te conviene más o menos distancia de tubo. Lo bueno es que puedes elegir y probar.
Pero de momento ya te estás divirtiendo con poca inversión.
Gracias por comentar.Tiene una definición, lo voy a decir, acojonante.
saludos
Fuimos juntos a hacer macro y yo cometí el error de novato de usar el 60mm macro de Olympus a plena apertura. Una catástrofeComo ves, el uso de los tubos con un buen zoom delante es algo más que "para ir probando". Creo que muchas veces lo dice así gente que seguramente nunca lo ha probado.
Y en tu caso de lo que no te libra nadie es del peso y volumen del zoom, pero obviamente, la luminosidad y calidad que da también la llevas.
Recuerda usar un número f alto (cerrar bien el diafragma) porque eso sí, con los tubos se trastoca bastante el concepto de "abrir a tope para desenfocar bien el fondo".
Ya ves que incluso a f8 enseguida se desenfocan partes de la imagen, así que no te cortes, que desenfocado a tope va a quedar en cualquier caso al ponerle los tubos.
Y yo probaría -a lo mejor ya lo has hecho- también a usar los tubos por separado. Según la foto y el "modelo" te conviene más o menos distancia de tubo. Lo bueno es que puedes elegir y probar.
Pero de momento ya te estás divirtiendo con poca inversión.
Nada, yo he tenido suerte.Fuimos juntos a hacer macro y yo cometí el error de novato de usar el 60mm macro de Olympus a plena apertura. Una catástrofe![]()
Gracias por tu compresiónNada, yo he tenido suerte.
@Martin Gallego habla muy bien del 70-300, para ser el objetivo que es.He visto un vídeo de un anglo, no se de qué país, que usa el XF 70-300 con un tubo de extensión, creo que el de 16mm, y el tío cierra a f18.
Y la verdad es que, al menos en Youtube, no parece que la difracción afecte mucho.
estás queriendo decir que mi 70-300 es una birria?!!!!!para ser el objetivo que es
No.estás queriendo decir que mi 70-300 es una birria?!!!!!
No quiero desmerecer, pero el mío llega hasta 300, más del doble que el tuyo...No.
Que se trata de un zoom económico con buen desempeño en su terreno, pero insospechadamente bueno para macro, que no se espera algo así de él.
En la próxima salida tienes que traerlo junto con los tubos de extensión.
La distancia mínima de enfoque es menor y la magnificación mayor que las del 50-140mm.
Ahí sí que tendrás que dar el do de pecho, no habrá excusa.