Munich en X100F

Fui poseedor de la primera X100, que acabé vendiendo, y tras picarme el gusanillo otra vez, me hice con una X100F de segunda mano.
La he estrenado oficialmente en un viaje a Alemania y el Tirol.
La mayoría de fotos con simualaciones de películas varias y algún que otro ajuste posterior.

Me ha sorprendido lo agradable que es editar el RAF en Capture One, aunque no se porque, la mayoría de fotos ganan si le das un punto de calidez y en cambio cuando las "enfrías" pierden parte de su encanto. Estoy bastante contento con la calidad de los archivos que saca, tanto es así que me estoy planteando vender mi equipo Canon full frame para hacerme con una X-H2 (acepto consejos o advertencias al respecto jeje)



Munich_DSCF2733.jpg

Munich_DSCF2876.jpg

Munich_DSCF2878.jpg
Munich_DSCF2909.jpg

Munich_DSCF2923.jpg

Munich_DSCF2945.jpg

Munich_DSCF2950.jpg

Munich_DSCF2961.jpg

Munich_DSCF2976.jpg

Munich_DSCF2981.jpg


Munich_DSCF2790.jpg

Munich_DSCF2914.jpg

Munich_DSCF2983.jpg
 
Chulísima serie!
Qué colores más chulos! 😮
Casualmente hace unos días, en un programa de TV (Vascos por el mundo) salió ese río y puente en Munich donde hacen surf.
Cómo decía, son unas fotos chulísimas, Enric, desde la primera, que me gusta mucho especialmente, las comentadas de los surfistas, las bonitas tomas del estadio... todas! 👏
 
Las del estadio me parecen exquisitas, un color soberbio!

En general una serie magnifica, solo a titulo personal, las que menos me convencen son las del rio en color. Igualmente todas un espectaculo!
 
Chulisimos los colores. Ya me dirás que edición haces en Capture One, que tengo una cámara con el mismo sensor y no saco estos colores ni por asomo 😄
 
Gracias por el buen feedback

Chulisimos los colores. Ya me dirás que edición haces en Capture One, que tengo una cámara con el mismo sensor y no saco estos colores ni por asomo 😄

Pues lo bueno de C1, igual que ocurre con LR, es que tienes las simulaciones de pelicula incrustadas en el raw y puedes elegir la que quieras a posteriori. Solo fui eligiendo la pelicula que mejor encajaba y luego ajusté temperatura, saturación, y jugué un poco con las curvas RGB. En simulaciones con muy poco contraste como Eterna o Clasic Chrome subo un pelín el contraste.
He observado una diferencia notoria al tocar las curvas en C1 en comparación con los raw de Canon. En Fuji es mucho más flexible y maleable tocar las curvas de color, mientras que con los raw de Canon es un trabajo de cirujano y hay que ser muy cuidadoso.
 
me estoy planteando vender mi equipo Canon full frame para hacerme con una X-H2 (acepto consejos o advertencias al respecto jeje)
Si te gusta la ergonomía de las X100 te podrías plantear mejor una X-T4 o una X-T5, todas con diales clásicos.
Yo pasé a Fuji desde la Canon 6D y no volvería atrás, no me aporta nada que compense las diferencias de peso y volumen.
Muy buenas fotos por cierto!
 
Si te gusta la ergonomía de las X100 te podrías plantear mejor una X-T4 o una X-T5, todas con diales clásicos.
Yo pasé a Fuji desde la Canon 6D y no volvería atrás, no me aporta nada que compense las diferencias de peso y volumen.
Muy buenas fotos por cierto!

Cierto, pero precisamente lo que me gusta de las H es la ergonomía tipo DSLR, para trabajar en estudio o en sesiones largas creo que es lo mas cómodo para que no sufra la mano. Además según tengo entendido el enfoque de las H2 es superior al de las XT5, eso quizás alguien que haya probado ambas lo podrá corroborar
 
Atrás
Arriba