asceta
Fujista de renombre
Por supuesto que te puedes quejar, faltaría más. A mi también me parece caro (para mi uso), pero no para uso profesional. La diferencia entre el precio de Adobe y el de CO a mi entender es la diversidad de productos del primero con respecto al segundo, esto hace que tenga más margen porque lo que pierde con uno lo gana con otro. Antes Adobe tenía los precios mucho más altos porque no tenía ningún tipo de competencia, y si salía algún competidor simplemente lo compraba. Ahora el mercado ha cambiado y ya no son los únicos, de ahí que se han visto forzados a bajar los precios.Pues yo sí he pirateado y sin mala conciencia. He usado windows ilegales, de una compañía propiedad del que entonces era el hombre más rico del mundo. Hago esfuerzos por arrepentirme pero no lo consigo.
No sé por qué ese empeño en repetir que el software cuesta dinero, ¿hay alguien que no lo sepa? Hablo de un caso concreto y lo comparo con otro caso concreto, que por cierto es muy relevante, por su pasado y por su presente. Nada más. Intuyo en algunos de nosotros, quizás me equivoco, una especie de fundamentalismo hacia la economía de mercado que avalaría cualquier práctica y nos inhabilitaría para cualquier queja. Una enmienda a la totalidad. Sin embargo supongo que todos nos hemos quejado alguna vez, o muchas veces, del precio de algo. ¿Qué tiene esto de distinto?
Queramos o no, vivimos en un mundo gobernado por el capitalismo y esto hay que asumirlo. Habrá quien estará de acuerdo con este modelo y quien no pero es lo que hay a día de hoy y con lo que tenemos que vivir. Las empresas quieren ganar dinero, y si pueden ganar 100 en lugar de 50 lo van a hacer. Seguramente Adobe se ha visto forzado a bajar el precio porque muchos usuarios han comenzado a migrar a otras soluciones (es lo que tiene la competencia) y como digo, al tener diversidad de productos tienen más margen para hacerlo. Si CO en lugar de bajar ha subido los precios es porque ven que su software está teniendo éxito y la gente está dispuesta a pagar eso por utilizarlo. Imagino que en el momento que vean que pierden clientes o que la gente ya no está dispuesta a pagar ese dinero o bajarán los precios o harán algo para retener a los usuarios.
Por cierto, yo también he pirateado, y lo sigo haciendo en algunos casos (a nivel personal), y también tengo la conciencia tranquila (y eso que me dedico al desarrollo de software).
Un saludo