No te veo, no te oigo, no existes...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Romeu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Con la X20.Espero que os guste.Saludos.

11009777134_ee8e5e241f_b.jpg
 
Me gusta. A pesar de la cantidad de elementos que hay en la foto, el claro protagonista es el hombre del cartel.

Me gusta la foto y el mensaje. :)

Saludos!
 
Lo siento pero a mi no. Utilizar a los mas desfavorecidos para intentar conseguir facilmente una reacción no me parece etico cuando se hace a escondidas y sin el consentimiento del fotografiado. Si no es el caso pido disculpas.
 
Gran foto, creo que poner de manifiesto el pasotismo de la gente, habla bien del forografo aunque la haya robado, gran foto.

Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk
 
Uff, es un tema delicado esto de las fotos a los más desfavorecidos. Pero grandísimos fotógrafos han vivido de ellos y hoy en día se ganan muchos premios por ellos, no solo con desfavorecidos sino con muertos. La escena es representativa de lo que pasa en el mundo actual. Pero no entraré en otras disquisiciones. Un saludo Romeu.
 
lerkrel dijo:
Lo siento pero a mi no. Utilizar a los mas desfavorecidos para intentar conseguir facilmente una reacción no me parece etico cuando se hace a escondidas y sin el consentimiento del fotografiado. Si no es el caso pido disculpas.

Creo que la fotografía es una forma de despertar las almas adormiladas de mucha gente que ya siente nada ante las desgracias ajenas. Con esta foto no pretendo sacar ningún provecho personal sino denunciar situaciones injustas. No sólo podemos fotografiar cosas agradables, creo que además tenemos la obligación de enseñar, a quien quiera saber, la injusticia e intentar despertar a algunos de su letargo mental. Saludos.
 
La realidad esta aqui mismo,me gusta el mensaje que nos dá,el blanco i negro es una pasada.
 
Romeu dijo:
lerkrel dijo:
Lo siento pero a mi no. Utilizar a los mas desfavorecidos para intentar conseguir facilmente una reacción no me parece etico cuando se hace a escondidas y sin el consentimiento del fotografiado. Si no es el caso pido disculpas.

Creo que la fotografía es una forma de despertar las almas adormiladas de mucha gente que ya siente nada ante las desgracias ajenas. Con esta foto no pretendo sacar ningún provecho personal sino denunciar situaciones injustas. No sólo podemos fotografiar cosas agradables, creo que además tenemos la obligación de enseñar, a quien quiera saber, la injusticia e intentar despertar a algunos de su letargo mental. Saludos.

Y es un sentimiento que ojalá compartiese mas gente, es solo que un foro no me parece un lugar adecuado para hacer publicidad de la situación personal de este hombre. Creo que la gente en esta circunstancia debe dar su consentimiento para hacer pública su condición y respetar su intimidad. Sería muchísima casualidad que algún familiar suyo se enterase por aqui de que tiene que pedir para sobrevivir, pero cosas mas raras se han visto y la realidad siempre supera a la ficción.
 
En la actualidad hay muchas escenas que reflejan el dramatismo que muchos viven. No podemos cerrar los ojos a la realidad.
De la foto tan solo me molesta la persona que mira a la camara.
 
Manhe dijo:
En la actualidad hay muchas escenas que reflejan el dramatismo que muchos viven. No podemos cerrar los ojos a la realidad.
De la foto tan solo me molesta la persona que mira a la camara.

Y no digo que cerremos los ojos a la realidad, pero si que lo hagamos de una manera mas cercana al que queremos ayudar. Por ejemplo, como ya hizo otro compañero del foro aquí

https://fujistas.com/foro/retrato/retrato-de-un-vagabundo/

No es lo mismo hacer una foto a escondidas que acercarnos a interesarnos por la persona, hablar con el y ser nosotros los primeros en preocuparnos por ellos en vez de dejar la preocupación en manos de otros. Como ya dije en el primer comentario pido disculpas por adelantado si no es el caso y me estoy pasando de duro.
 
lerkrel dijo:
Manhe dijo:
En la actualidad hay muchas escenas que reflejan el dramatismo que muchos viven. No podemos cerrar los ojos a la realidad.
De la foto tan solo me molesta la persona que mira a la camara.

Y no digo que cerremos los ojos a la realidad, pero si que lo hagamos de una manera mas cercana al que queremos ayudar. Por ejemplo, como ya hizo otro compañero del foro aquí

https://fujistas.com/foro/retrato/retrato-de-un-vagabundo/

No es lo mismo hacer una foto a escondidas que acercarnos a interesarnos por la persona, hablar con el y ser nosotros los primeros en preocuparnos por ellos en vez de dejar la preocupación en manos de otros. Como ya dije en el primer comentario pido disculpas por adelantado si no es el caso y me estoy pasando de duro.

Creo que no hay que justificar determinadas fotos pero como veo que para ti es importante voy a explicar lo que ocurrió: esta foto esta tomada en una de las calles más concurridas de Benidorm. Este señor estaba pidiendo una ayuda. Yo esta va con mi mujer y mis hijos sentado en una mesa desde la que hice la foto. Cuando el señor se acerco a nuestra mesa le comenté que le había hecho una foto y se la enseñe. Estuvimos hablando con el un momento, me contó un poco sus problemas y le invite a un bocata y una cocacola.
No creo que tengamos que explicar cada caso. Y tampoco creo que por haberle ayudado sea mejor. La realidad esta delante de nosotros y no se puede ni esconder ni justificar. Saludos.
 
Romeu dijo:
lerkrel dijo:
Manhe dijo:
En la actualidad hay muchas escenas que reflejan el dramatismo que muchos viven. No podemos cerrar los ojos a la realidad.
De la foto tan solo me molesta la persona que mira a la camara.

Y no digo que cerremos los ojos a la realidad, pero si que lo hagamos de una manera mas cercana al que queremos ayudar. Por ejemplo, como ya hizo otro compañero del foro aquí

https://fujistas.com/foro/retrato/retrato-de-un-vagabundo/

No es lo mismo hacer una foto a escondidas que acercarnos a interesarnos por la persona, hablar con el y ser nosotros los primeros en preocuparnos por ellos en vez de dejar la preocupación en manos de otros. Como ya dije en el primer comentario pido disculpas por adelantado si no es el caso y me estoy pasando de duro.

Creo que no hay que justificar determinadas fotos pero como veo que para ti es importante voy a explicar lo que ocurrió: esta foto esta tomada en una de las calles más concurridas de Benidorm. Este señor estaba pidiendo una ayuda. Yo esta va con mi mujer y mis hijos sentado en una mesa desde la que hice la foto. Cuando el señor se acerco a nuestra mesa le comenté que le había hecho una foto y se la enseñe. Estuvimos hablando con el un momento, me contó un poco sus problemas y le invite a un bocata y una cocacola.
No creo que tengamos que explicar cada caso. Y tampoco creo que por haberle ayudado sea mejor. La realidad esta delante de nosotros y no se puede ni esconder ni justificar. Saludos.

Entonces espero que aceptes mis mas sinceras disculpas, no borro los anteriores comentarios por si alguien entra a leer no se pierda y no sepa de que va esto.

No creo que haya que justificar todas las fotos, pero creo que hay unos temas mas delicados que otros.
 
La foto me parece muy buena, la mirada va diréctamente a donde tiene que ir, es una realidad social muy fotografiable, al igual que muchas otras, creo que no es necesario ni pedir permiso ya que es una fotografía callejera como cualquier otra en la que salen personas, si hay que pedir permiso a un mendigo hay que pedir permiso a todos porque no solo los desfavorecidos pueden no querer salir en una foto.
 
Este tipo de fotos siempre son delicadas, y entiendo que es una fotografía de una situación anormal, entendiendo situación anormal como que ninguno de los protagonistas de este tipo querría serlo por el mero hecho de su situación vital. Estoy seguro de que nadie pide por gusto (bueno, alguna excepción hay, que hay mucha mafia por ahí, pero vamos, no es lo general).

En muchos talleres de fotografía callejera, lo primero que te dicen es que no se ha de ir a lo fácil, que evitemos vagabundos o gente en situación como la de este señor. Es un recurso fácil, e incluso efectista, pero con esto no quiero criticar la foto, ni mucho menos. Yo creo que todo depende del fondo de la cuestión. No es lo mismo sacar una foto a escondidas para luego vanagloriare de ser todo un street photographer por haber conseguido una foto más o menos impactante, donde lo impactante no es la foto, sino la situación de quien sale en ella, que hacer la foto con permiso, interesándose por la personal por su situación e incluso explicando por qué se ha hecho la foto y con qué fin.

Este tipo de fotos han de hacerse por algo, no por el mero hecho de ser un recurso "fácil" en la fotografía callejera.

No recuerdo ahora quien fue el que lo dijo, si hay algún compañero que lo sepa, estaría bien apuntarlo, pero era algo así como que el buen fotógrafo no hace fotografías ordinarias de algo extraordinario, sino fotografías extraordinarias de las cosas más ordinarias.

La forma y el fondo de esta foto me parecen perfectos, interesándose por la persona, comentándole que se le ha hecho la foto y, dentro de lo posible, ayudándolo con el bocata y la CocaCola.

Bravo. Por la foto, y por la actitud.
 
Podría citar cientos de fotografos que se hicieron famosos por sacar las penurias de la sociedad en que vivieron, hoy en día que coño pasa, es una dotó actual 100x100, independientemente del estomago de cada espectador

Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk
 
Antonio, esta discusión no la he empezado por la tematica de la imagen ni por estomago, si no por desconocimiento de los metodos que había utilizado el compañero para obtener la imagen. Me apuesto lo que quieras a que de esos fotografos que se hicieron famosos con las penurias de la sociedad ninguno iba de tapadillo ni escondiéndose para hacer fotos, si no que había una interacción con los fotografiados y un proposito. Para mi lo que cuenta es la intención, y si la intención es ayudar eso ha de empezar por uno mismo. Y creo que eso Romeu lo hizo estupendamente.
 
JayP dijo:
Este tipo de fotos siempre son delicadas, y entiendo que es una fotografía de una situación anormal, entendiendo situación anormal como que ninguno de los protagonistas de este tipo querría serlo por el mero hecho de su situación vital. Estoy seguro de que nadie pide por gusto (bueno, alguna excepción hay, que hay mucha mafia por ahí, pero vamos, no es lo general).

En muchos talleres de fotografía callejera, lo primero que te dicen es que no se ha de ir a lo fácil, que evitemos vagabundos o gente en situación como la de este señor. Es un recurso fácil, e incluso efectista, pero con esto no quiero criticar la foto, ni mucho menos. Yo creo que todo depende del fondo de la cuestión. No es lo mismo sacar una foto a escondidas para luego vanagloriare de ser todo un street photographer por haber conseguido una foto más o menos impactante, donde lo impactante no es la foto, sino la situación de quien sale en ella, que hacer la foto con permiso, interesándose por la personal por su situación e incluso explicando por qué se ha hecho la foto y con qué fin.

Este tipo de fotos han de hacerse por algo, no por el mero hecho de ser un recurso "fácil" en la fotografía callejera.

No recuerdo ahora quien fue el que lo dijo, si hay algún compañero que lo sepa, estaría bien apuntarlo, pero era algo así como que el buen fotógrafo no hace fotografías ordinarias de algo extraordinario, sino fotografías extraordinarias de las cosas más ordinarias.

La forma y el fondo de esta foto me parecen perfectos, interesándose por la persona, comentándole que se le ha hecho la foto y, dentro de lo posible, ayudándolo con el bocata y la CocaCola.

Bravo. Por la foto, y por la actitud.
Me quedo con la cita ;).
 
Si, si ,seguro, esas fotos que han hecho historia, seguro que el fotógrafo llegó y pregunto y luego disparó, sigo pensando que es una gran foto...y es más me interesan mucho más las poses actitudes de las personas que rodean al pobre señor....

Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk
 
Para mi representa la vida real en España, yo no creo que la gente sea pasota lo que ocurre que hay situaciones que pagan justos por pecadores, sobre la foto es de un foto-reportage, autentico, y no creo que se este jugando con la dignidad de la persona, por esa regla de tres, no tendría que existir esos grandes reporteros de guerra, esas situaciones dramáticas en la Africa profunda, etc.
Saludos
 
Atrás
Arriba