Con la X20.Espero que os guste.Saludos.

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
lerkrel dijo:Lo siento pero a mi no. Utilizar a los mas desfavorecidos para intentar conseguir facilmente una reacción no me parece etico cuando se hace a escondidas y sin el consentimiento del fotografiado. Si no es el caso pido disculpas.
Romeu dijo:lerkrel dijo:Lo siento pero a mi no. Utilizar a los mas desfavorecidos para intentar conseguir facilmente una reacción no me parece etico cuando se hace a escondidas y sin el consentimiento del fotografiado. Si no es el caso pido disculpas.
Creo que la fotografía es una forma de despertar las almas adormiladas de mucha gente que ya siente nada ante las desgracias ajenas. Con esta foto no pretendo sacar ningún provecho personal sino denunciar situaciones injustas. No sólo podemos fotografiar cosas agradables, creo que además tenemos la obligación de enseñar, a quien quiera saber, la injusticia e intentar despertar a algunos de su letargo mental. Saludos.
Manhe dijo:En la actualidad hay muchas escenas que reflejan el dramatismo que muchos viven. No podemos cerrar los ojos a la realidad.
De la foto tan solo me molesta la persona que mira a la camara.
lerkrel dijo:Manhe dijo:En la actualidad hay muchas escenas que reflejan el dramatismo que muchos viven. No podemos cerrar los ojos a la realidad.
De la foto tan solo me molesta la persona que mira a la camara.
Y no digo que cerremos los ojos a la realidad, pero si que lo hagamos de una manera mas cercana al que queremos ayudar. Por ejemplo, como ya hizo otro compañero del foro aquí
https://fujistas.com/foro/retrato/retrato-de-un-vagabundo/
No es lo mismo hacer una foto a escondidas que acercarnos a interesarnos por la persona, hablar con el y ser nosotros los primeros en preocuparnos por ellos en vez de dejar la preocupación en manos de otros. Como ya dije en el primer comentario pido disculpas por adelantado si no es el caso y me estoy pasando de duro.
Romeu dijo:lerkrel dijo:Manhe dijo:En la actualidad hay muchas escenas que reflejan el dramatismo que muchos viven. No podemos cerrar los ojos a la realidad.
De la foto tan solo me molesta la persona que mira a la camara.
Y no digo que cerremos los ojos a la realidad, pero si que lo hagamos de una manera mas cercana al que queremos ayudar. Por ejemplo, como ya hizo otro compañero del foro aquí
https://fujistas.com/foro/retrato/retrato-de-un-vagabundo/
No es lo mismo hacer una foto a escondidas que acercarnos a interesarnos por la persona, hablar con el y ser nosotros los primeros en preocuparnos por ellos en vez de dejar la preocupación en manos de otros. Como ya dije en el primer comentario pido disculpas por adelantado si no es el caso y me estoy pasando de duro.
Creo que no hay que justificar determinadas fotos pero como veo que para ti es importante voy a explicar lo que ocurrió: esta foto esta tomada en una de las calles más concurridas de Benidorm. Este señor estaba pidiendo una ayuda. Yo esta va con mi mujer y mis hijos sentado en una mesa desde la que hice la foto. Cuando el señor se acerco a nuestra mesa le comenté que le había hecho una foto y se la enseñe. Estuvimos hablando con el un momento, me contó un poco sus problemas y le invite a un bocata y una cocacola.
No creo que tengamos que explicar cada caso. Y tampoco creo que por haberle ayudado sea mejor. La realidad esta delante de nosotros y no se puede ni esconder ni justificar. Saludos.
Me quedo con la citaJayP dijo:Este tipo de fotos siempre son delicadas, y entiendo que es una fotografía de una situación anormal, entendiendo situación anormal como que ninguno de los protagonistas de este tipo querría serlo por el mero hecho de su situación vital. Estoy seguro de que nadie pide por gusto (bueno, alguna excepción hay, que hay mucha mafia por ahí, pero vamos, no es lo general).
En muchos talleres de fotografía callejera, lo primero que te dicen es que no se ha de ir a lo fácil, que evitemos vagabundos o gente en situación como la de este señor. Es un recurso fácil, e incluso efectista, pero con esto no quiero criticar la foto, ni mucho menos. Yo creo que todo depende del fondo de la cuestión. No es lo mismo sacar una foto a escondidas para luego vanagloriare de ser todo un street photographer por haber conseguido una foto más o menos impactante, donde lo impactante no es la foto, sino la situación de quien sale en ella, que hacer la foto con permiso, interesándose por la personal por su situación e incluso explicando por qué se ha hecho la foto y con qué fin.
Este tipo de fotos han de hacerse por algo, no por el mero hecho de ser un recurso "fácil" en la fotografía callejera.
No recuerdo ahora quien fue el que lo dijo, si hay algún compañero que lo sepa, estaría bien apuntarlo, pero era algo así como que el buen fotógrafo no hace fotografías ordinarias de algo extraordinario, sino fotografías extraordinarias de las cosas más ordinarias.
La forma y el fondo de esta foto me parecen perfectos, interesándose por la persona, comentándole que se le ha hecho la foto y, dentro de lo posible, ayudándolo con el bocata y la CocaCola.
Bravo. Por la foto, y por la actitud.