Oda al jpg

  • Iniciador del tema Iniciador del tema sorbus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sorbus

Yo, si me equívoco
Interesante artículo.
http://www.casanovafoto.com/blog/oda-al-jpg/

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Como dice el artículito "quien esté tirando en JPG y disfrute con ello, que no se deje corromper, que siga haciéndolo"
Yo estoy corrompido hasta la médula, me gusta tirar el dinero y perder el tiempo, pero que demonios:
Disparo en raw por que me da la real gana, porque en unos años quiero tener posibilidad de volver a revelar mis fotos (con más conocimiento y mejores software de revelado) y porque son archivos más elásticos.
Pero cada uno que haga lo que le apetezca. Personalmente, revelo uno de cada 30 Raw que tengo, no me lleva más de 15 o 20 minutos al día, aprendo y en muchos casos lo hago con mi pareja al lado observando. ;D
El articulito, también dice "Con mucha menos inversión podemos ir renovando la cámara periódicamente y estar a la última y, sobre todo, dedicar más tiempo a hacer fotos"
Chico, no quiero estar a la última y me interesa más observar que llegar a casa con 300 JPG
 
El problema del raw es que hay que procesarlo. Y, ya que estamos procesando, enfocamos. Y también desenfocamos. Y subimos luces en algunas zonas oscuras. Y bajamos luces del cielo. Y ...

Al final, tenemos una foto tan maquillada que no parece real. Eso sí, muy profesional, muy de nuestro estilo.

Yo prefiero olvidarme del raw, del procesado. Intento hacer fotos que ya estén bien en jpg. Pensar en las fotos y no en el procesado.

Pero como soy previsor, disparo en raw+jpg. Guardo los dos; utilizo el jpg.
 
"Y, ya que estamos procesando, enfocamos. Y también desenfocamos. Y subimos luces en algunas zonas oscuras. Y bajamos luces del cielo. Y ...

Al final, tenemos una foto tan maquillada que no parece real"

no puedo estar más en desacuerdo con lo que comentas...¿qué crees que hace la cámara al revelar el JPG? Si, si, el JPG es un archivo revelado por la cámara, perdiendo tú el control de tu fotografía. Como lo comentas parece que el JPG es la pureza al grado sumo y es justamente al contrario.
Si me dices que por pereza te quedas con el JPG lo entiendo, yo lo he hecho durante muchos años, pasando olímpicamente del archivo en bruto porque no sabía hacerlo y no quería perder tiempo en aprender. Es cierto que a veces el jpg es más que correcto, pero para eso, has de perder el tiempo previamente en configurar los ajustes de cámara para que revele por tí la foto en su interior.
Como he dicho, me parece genial que alguien se quede con su jpg, pero de eso a decir lo que tu dices...habrá quién revele agresivamente, incluso quién revele mal, pero una cosa no quita la otra.
Un saludo
 
Lo siento pero el que quiera fotografías puras y en la que lo único que intervenga en ellas carezca de procesado lo que tiene que hacer es pillarse una cámara de carrete y ojito con el tipo de película que elige, porque muchas de ellas ya vienen con procesado incluido.
Me suena a demasiado hipócrita este artículo cuando está escrito por alguien que confiesa ser un adicto al Raw, si tan bien le parece nada más fácil que empezar a disparar en Jpg.
Yo soy de los que piensan que el que quiera fotos fieles a la realidad, nada mejor que el Raw y una tarjeta para ajustar el balance de blancos, posteriormente en el raw podrá ajustar el contraste hasta conseguir que quede lo más natural posible y las luces para acercarse cuanto pueda a lo que sus ojos veían, ya que casi ninguna cámara es capaz de salvar muchas situaciones de alto contraste, pero sí que nos puede dar un Raw, este tiene sus limitaciones, pero en muchas ocasiones es capaz de ofrecernos la posibilidad de ajustar las luces de mejor manera de la que es capaz la cámara por sí sola.
El Jpg me parece una herramienta imprescindible para fotoperiodismo y otras disciplinas en las que no prime la belleza, sino acercarse a la realidad de la mejor manera posible cuando los resultados tienen que ser inmediatos, para todo lo demás Master Raw...
 
Atrás
Arriba