Pregúntale a Foto Ruano

Bon dia.

Moltes gràcies pel vostre interès.

Personalment necessitaré la càmera les properes setmanes fins al mes de novembre.
Ja ens direu com habilitem l'enviament.

Salutacions i gràcies

Francesc
Molt bones Francesc, serà un mega plaer ajudar-te amb sa càmera quan sigui es moment.
Ja em poses un privat i comentem tot per veure quin model pot ser millor per ses teves necessitats.
Una forta abraçada.
 
Vale, avisadme cuando tengáis
Muy buenas, mis compañeros de pedidos y de novedades de producto me han comentado hoy que todavía no nos han ofrecido ningún protector compatible con las XE5. Seguimos esperando y te tenemos en cuenta.
Si por algún casual alguno de vosotros descubre alguno antes de que os digamos, estaremos encantados en saberlo.
Un fuerte abrazo.
 
Muy buenas, mis compañeros de pedidos y de novedades de producto me han comentado hoy que todavía no nos han ofrecido ningún protector compatible con las XE5. Seguimos esperando y te tenemos en cuenta.
Si por algún casual alguno de vosotros descubre alguno antes de que os digamos, estaremos encantados en saberlo.
Un fuerte abrazo.

Alguno hay por Internet pero de plástico o de marcas poco conocidas, principalmente por Ebay y Aliexpress

Esperaba que tuvierais pronto los Larmor ya que es la marca que siempre he usado en todas las Fuji que he tenido y que os he ido comprando, la de la X-T2 está puesta desde 2018 y ni se ha inmutado
 
Alguno hay por Internet pero de plástico o de marcas poco conocidas, principalmente por Ebay y Aliexpress

Esperaba que tuvierais pronto los Larmor ya que es la marca que siempre he usado en todas las Fuji que he tenido y que os he ido comprando, la de la X-T2 está puesta desde 2018 y ni se ha inmutado
Precisamente estamos esperando de esa marca que nos anuncien la pantalla.
Te seguimos teniendo muy presente para cuando eso suceda.
Un fuerte abrazo y pasa un feliz día.
 
Pues no suelen ser muy “habladores “ en cuanto a las novedades en un futuro cercano, pero en mi opinión, entiendo que lo irán mejorando, ya dieron un salto a partir de xt5 xh2 y xh2s en adelante, cuanto lo mejorarán? Es una pregunta que no se responder, pero tanto Fuji como las demás marcas han puesto énfasis en que las cámaras enfoquen cada vez mejor y es porque el mercado mundial así lo exigía. Yo confío en que después del salto de estos últimos años nos den alguna sorpresa en un futuro
No se trata de mejorar el enfoque, no es cuestión de más precisión o rapidez (su que eso sea siempre bienvenido) si no se un cambio completo de rumbo en su forma de abordar el enfoque apoyado por la detección de sujetos.

Tal y como ahora está es completamente caótico, no hay forma de controlar cuando la cámara vas saltar a otro sujeto que aparezca dentro del encuadre (en enfoque continuo).

El enfoque por zona o puntual y la detección de sujetos luchan entre su.

Por mucho que límites el enfoque a una zona, si tienes la detección de ojo o sujetos activado, el enfoque saltará a otro sujeto que considere más importante y que puede estar en el otro extremo del encuadre, por mucho que tú hayas seleccionado una zona de encuadre o modificado las opciones de enfoque continuo.

Cuando hay varios sujetos pululando es completamente incontrolable. .

Para empeorar las cosas la zona de enfoque seleccionado no sigue las evoluciones del sujeto por el encuadre (como hacen otros como canon). En cuanto el sujeto que está siguiendo se salga un instante de la zona seleccionada, saltará a otro sujeto que puede estar en el otro extremo del encuadre (aunque para mayor confusión la zona de enfoque delimitada se sigue manteniendo en el mismo sitio,(.

Para acabar de empeorar, el enfoque continuo lo hace siempre a diafragma cerrado (no a la máxima abertura del objetivo) lo que cuando seleccionas un diafragma cerrado le resta previsión en el enfoque al llegar menos luz y tener además una mayor odc, no aprovechando la mayor luminosidad del o o objetivo para mejorar el enfoque como si ocurre en otras cámaras.

Esto no es importante en retratos de estudio, o cuando solo hay un sujeto o en fotos tranquilas.

Pero en juegos en equipo o cuando hay varios sujetos en el encuadre lo hace inmanejable hasta el punto de que lo mejor que puedes hacer es desactivar la detección de sujetos y ojos.
 
No se trata de mejorar el enfoque, no es cuestión de más precisión o rapidez (su que eso sea siempre bienvenido) si no se un cambio completo de rumbo en su forma de abordar el enfoque apoyado por la detección de sujetos.

Tal y como ahora está es completamente caótico, no hay forma de controlar cuando la cámara vas saltar a otro sujeto que aparezca dentro del encuadre (en enfoque continuo).

El enfoque por zona o puntual y la detección de sujetos luchan entre su.

Por mucho que límites el enfoque a una zona, si tienes la detección de ojo o sujetos activado, el enfoque saltará a otro sujeto que considere más importante y que puede estar en el otro extremo del encuadre, por mucho que tú hayas seleccionado una zona de encuadre o modificado las opciones de enfoque continuo.

Cuando hay varios sujetos pululando es completamente incontrolable. .

Para empeorar las cosas la zona de enfoque seleccionado no sigue las evoluciones del sujeto por el encuadre (como hacen otros como canon). En cuanto el sujeto que está siguiendo se salga un instante de la zona seleccionada, saltará a otro sujeto que puede estar en el otro extremo del encuadre (aunque para mayor confusión la zona de enfoque delimitada se sigue manteniendo en el mismo sitio,(.

Para acabar de empeorar, el enfoque continuo lo hace siempre a diafragma cerrado (no a la máxima abertura del objetivo) lo que cuando seleccionas un diafragma cerrado le resta previsión en el enfoque al llegar menos luz y tener además una mayor odc, no aprovechando la mayor luminosidad del o o objetivo para mejorar el enfoque como si ocurre en otras cámaras.

Esto no es importante en retratos de estudio, o cuando solo hay un sujeto o en fotos tranquilas.

Pero en juegos en equipo o cuando hay varios sujetos en el encuadre lo hace inmanejable hasta el punto de que lo mejor que puedes hacer es desactivar la detección de sujetos y ojos.
Muy buenas Ariznaf, como siempre un placer poder seguir compartiendo contigo.
Para responder bien a las dudas que tienes y conocer si hay forma de optimizarlo, le he compartido al equipo para que te podamos pasar las respuestas que sepamos sobre ello.
Entre el jueves y el viernes espero tenerlo.
Deseo que tengas un maravilloso día.
 
Muy buenas Ariznaf, como siempre un placer poder seguir compartiendo contigo.
Para responder bien a las dudas que tienes y conocer si hay forma de optimizarlo, le he compartido al equipo para que te podamos pasar las respuestas que sepamos sobre ello.
Entre el jueves y el viernes espero tenerlo.
Deseo que tengas un maravilloso día.
Pues muchas gracias.

Es un tema que ha sido debatido bastante en el foro y que somos muchos los que tratamos de optimizar el enfoque para que nos funcione mejor en deportes con varios sujetos pululando en el encuadre (tipo hockey, baloncesto...) o en fauna cuando hay como digo varios sujetos.

No se trata de rapidez de enfoque o precisión de la que no me quejo (aunque algunos han comentado problemas de que la cámara confirme el enfoque y luego la foto está borrosa incluso en sujetos bastante estáticos, pero diría que eso se ha ido corrigiendo con las revisiones de firmware) y tampoco pretendemos que sea el más rápido del mercado o iguale a sony (que parece que es quien tiene el mejor enfoque).
Pero sí de que resulte confiable y predecible y que cuando tienes el seguimiento de sujetos activado no vaya saltando de un lado a otro de forma errática y muy lejos de la zona o punto de enfoque seleccionado.


En definitiva se trata de que el enfoque continuo afc y el seguimiento de sujetos colaboren entre sí y no parezcan competir entre ellos a ver quien se hace con el "hueso" como ahora nos sucede, que al final te obliga a desactivar la detección de sujetos.

Ha habido en el foro muchos hilos al respecto. Hace tiempo trate de investigar a fondo el tema e hice un hilo con el resumen de lo aprendido sobre el enfoque de fuji y lo que yo veía como problemático o mejorable.


Aquí es donde expongo las dificultades en el enfoque y las cosas que considero que serían mejorables:
 
Ni tanto ni tan calvo.
Se ha hablado en plural y esto no representa a todos.
Yo he publicado mis experiencias, pendiente de avanzar en otros ámbitos, con el AF-C, seguimiento de aves, animales, funcionamiento en general del AF, que para ser justos deberían haberse mencionado, como otros compañeros que también han coincidido.
Está claro que no es Sony, pero, hasta ahora, el resultado, en mi opinion, es satisfactorio, siendo consciente de la posición que ocupa Fuji entre las marcas en materia de AF.
Es evidente que tiene bastante margen de mejora.
Un profesional de fotografía deportiva, entre los que se encuentran con equipamiento Fuji, lleva años de práctica a la espalda para conseguir sacarle fruto a su esfuerzo.
No podemos pretender hacernos con una Fuji y esperar que nos resuelva la papeleta ella sola.
El sistema es complejo y se debe entender muy bien cuando es mejor seleccionar enfoque por zona, de amplio seguimiento, reconocimiento de sujeto y todas sus implicaciones.
Si no hay ningún imprevisto, este mes de noviembre podré asistir a algún partido junto con @oskar para poder valorar el AF de la T5 en esa disciplina y añadir mi experiencia a mi publicación.
Y no estoy minimizando que Fuji debe mejorar en ese aspecto, en abosoluto, simplemente digo que no todos hemos tenido las mismas experiencias, ni tenemos las mismas horas de práctica a la espalda, ni dominamos lo suficiente el AF de Fuji.
 
Última edición:
Atrás
Arriba