Buenos días a todos!
Ha pasado una semana desde que estoy utilizando la pequeña XT100, y he de decir que me ha sorprendido, mucho y muy gratamente.
El manejo de la cámara, los menús y la pantalla táctil se aprenden rápido, lo que no ha sido un problema. El visor me ha parecido muy bueno, también es verdad que es el primer EVF que pruebo, pero me gusta. La pantalla articulada da una flexibilidad que te permite disparar en situaciones no tan ortodoxas sin parecer un contorsionista, además de poder disparar pulsando directamente en la pantalla.
Pero sobre todo, lo que más me ha sorprendido es la calidad de las imagenes resultantes. Estoy acostumbrado a disparar en RAW y editar para poder sacar el máximo de los archivos, pero las primeras pruebas en JPG directo utilizando las simulaciones de película son de una calidad más que suficiente para un viaje o foto de street. Añadido a esto, tambien me ha llamado la atención la excelente respuesta a altos ISO, pudiendo llegar perfectamente a 6.400 con un resultado mucho más que aceptable.
Habida cuenta de que estoy disparando con el equipo más básico de acceso a Fuji, y con el XC16-45 que viene con el kit, y despues de ver la calidad que saca, la nitidez, el rendimiento tonal y lo bien que se pueden exprimir los RAW en postproceso, lanzo unas preguntas al foro:
Os dejo unas fotos de las primeras pruebas que he hecho, más o menos deprisa y corriendo. Están hechas en RAW y procesadas con Capture.



Esta es ISO 6.400, y el nivel de detalle sin aplicar reducción de ruido en C1 es sorprendente.

Esta ha sido una prueba a disparar por simpatía dos flashes externos utilizando como controlador el flash integrado. ISO 200
Muchas gracias a todos por vuestra atención y comentarios.
Ha pasado una semana desde que estoy utilizando la pequeña XT100, y he de decir que me ha sorprendido, mucho y muy gratamente.
El manejo de la cámara, los menús y la pantalla táctil se aprenden rápido, lo que no ha sido un problema. El visor me ha parecido muy bueno, también es verdad que es el primer EVF que pruebo, pero me gusta. La pantalla articulada da una flexibilidad que te permite disparar en situaciones no tan ortodoxas sin parecer un contorsionista, además de poder disparar pulsando directamente en la pantalla.
Pero sobre todo, lo que más me ha sorprendido es la calidad de las imagenes resultantes. Estoy acostumbrado a disparar en RAW y editar para poder sacar el máximo de los archivos, pero las primeras pruebas en JPG directo utilizando las simulaciones de película son de una calidad más que suficiente para un viaje o foto de street. Añadido a esto, tambien me ha llamado la atención la excelente respuesta a altos ISO, pudiendo llegar perfectamente a 6.400 con un resultado mucho más que aceptable.
Habida cuenta de que estoy disparando con el equipo más básico de acceso a Fuji, y con el XC16-45 que viene con el kit, y despues de ver la calidad que saca, la nitidez, el rendimiento tonal y lo bien que se pueden exprimir los RAW en postproceso, lanzo unas preguntas al foro:
- ¿Con un equipo mejor (XT2-XH1 con un 23, 56, 90) se notaría todavía un incremento de calidad?
- ¿El XF18-55 da más calidad que el XC16-45? Estaba pensando en cambiarlo, pero vistos los resultados, me entra la duda.
Os dejo unas fotos de las primeras pruebas que he hecho, más o menos deprisa y corriendo. Están hechas en RAW y procesadas con Capture.



Esta es ISO 6.400, y el nivel de detalle sin aplicar reducción de ruido en C1 es sorprendente.

Esta ha sido una prueba a disparar por simpatía dos flashes externos utilizando como controlador el flash integrado. ISO 200
Muchas gracias a todos por vuestra atención y comentarios.
Última edición: