Problema con negativos dañados

Juanma Marcos

Fujista de renombre
No se si alguno de los veteranos analógicos se han encontrado con esto alguna vez. Me ha pasado con los dos últimos carretes y no recuerdo que me hubiese ocurrido antes. El primer lo achaqué a la cámara pero el segundo fue con una cámara distinta (y una película distinta), así que dudo que sea ese el problema. Solo se me ocurre que ha de ser un problema del revelado, pero me parecen unas averías muy agresivas, ¿quizá la espiral?
En fin, a ver si alguien me puede iluminar porque no me gustaría seguir arruinando carretes (y fotos).

Pongo unas fotos tomadas directamente al negativo y los resultados del escaneado.


IMG_8979.jpeg
IMG_8978.jpeg
EmptyName 49.jpg
EmptyName 50.jpg
 
Hola!
En principio, la espiral solo entra en contacto con el borde perforado de la película. Lo revelaste en casa o te lo hizo un laboratorio?


*
 
Parece que haya pasado por papel de lija…es toda la tira o solo el principio? Estoy intrigado…


*
 
Es todo el rollo, aunque algunos fotogramas están mas perjudicados que otros. Los últimos parecen mas castigados. Añado que guardo la película en la nevera antes y después de dispararla. Y aunque no soy muy experto y quizá estoy haciendo algo mal, soy bastante cuidadoso y maniático, osea que no es un tema de maltrato o dejadez. Yo también estoy muy intrigado a la par que mosqueado.
 
Jamás me ha pasado tal cosa, la verdad. Si es la misma emulsión yo no usaría los carretes que te queden.

un saludo,
 
O película o líquidos mal conservados es lo más probable, intento sacar alguna conclusión en base al tono predominantemente verde, o como dices que lo has hecho tu mismo las preguntas que hay que hacerse es si crees haberte equivocado en algo: diluciones, temperaturas, orden de los mismos, etc ..... por lo demás yo no conozco el proceso C-41 y poco más puedo ayudar
 
O película o líquidos mal conservados es lo más probable, intento sacar alguna conclusión en base al tono predominantemente verde, o como dices que lo has hecho tu mismo las preguntas que hay que hacerse es si crees haberte equivocado en algo: diluciones, temperaturas, orden de los mismos, etc ..... por lo demás yo no conozco el proceso C-41 y poco más puedo ayudar
Estoy convencido que no he cometido errores en el revelado. Podría ser que los químicos se hubiesen degradado, pero dos semanas antes revelé un rollo con resultados perfectos. No sé, tendré que jugármela y revelar otro rollo a ver qué pasa.
Los tonos verdes que mencionas, creo que tienen que ver con la película utilizada, Lomo 800 o quizá el proceso de escaneado (o ambos).
 
Pues si te ha pasado con carretes distintos y en cámaras distintas, solo queda el químico o la carga en la espiral, pero dudo mucho que lo cargues mal dos veces seguidas.

El químico, tetenal el que yo uso, en ocasiones lo he usado más allá de lo recomendable, y mucho más allá con película caducada, pero nunca he visto esos desconchones, que entiendo están en la cara de la emulsión.

Que temperatura usas?
 
Pues si te ha pasado con carretes distintos y en cámaras distintas, solo queda el químico o la carga en la espiral, pero dudo mucho que lo cargues mal dos veces seguidas.

El químico, tetenal el que yo uso, en ocasiones lo he usado más allá de lo recomendable, y mucho más allá con película caducada, pero nunca he visto esos desconchones, que entiendo están en la cara de la emulsión.

Que temperatura usas?
Exacto, están en el lado de la emulsión. Estoy usando el kit de revelado de Cinestill a 39º, que es lo que ellos indican. Tetenal indica 38,5º pero no creo que sea una diferencia significante. Además que ya he revelado anteriormente en estas condiciones sin problemas. Voy a poner una foto revelada unas semanas antes.
 
Exacto, están en el lado de la emulsión. Estoy usando el kit de revelado de Cinestill a 39º, que es lo que ellos indican. Tetenal indica 38,5º pero no creo que sea una diferencia significante. Además que ya he revelado anteriormente en estas condiciones sin problemas. Voy a poner una foto revelada unas semanas antes.

Yo el de tetenal lo uso a 30° según sus instrucciones da un resultado más uniforme, empleando más tiempo.

Cuando sacas la tira de la espiral, ¿no está pegada de tal forma que la tengas que despegar una vuelta de otra, no? y la cuestión es...donde va a parar esos pedazos de emulsión? flotando en el revelador o blanqueador? pegados en el soporte?
 
Yo el de tetenal lo uso a 30° según sus instrucciones da un resultado más uniforme, empleando más tiempo.

Cuando sacas la tira de la espiral, ¿no está pegada de tal forma que la tengas que despegar una vuelta de otra, no? y la cuestión es...donde va a parar esos pedazos de emulsión? flotando en el revelador o blanqueador? pegados en el soporte?
El rollo está pegado por el agua, pero lo estiro y se suelta sin ninguna dificultad. Los pedazos.. si quedan sueltos por ahí no creo que sea capaz de verlos. Tengo las diluciones en botellas opacas.
 
No se si alguno de los veteranos analógicos se han encontrado con esto alguna vez. Me ha pasado con los dos últimos carretes y no recuerdo que me hubiese ocurrido antes. El primer lo achaqué a la cámara pero el segundo fue con una cámara distinta (y una película distinta), así que dudo que sea ese el problema. Solo se me ocurre que ha de ser un problema del revelado, pero me parecen unas averías muy agresivas, ¿quizá la espiral?
En fin, a ver si alguien me puede iluminar porque no me gustaría seguir arruinando carretes (y fotos).

Pongo unas fotos tomadas directamente al negativo y los resultados del escaneado.


Ver el adjunto 129013Ver el adjunto 129014Ver el adjunto 129015Ver el adjunto 129016
 
la cuestión es...donde va a parar esos pedazos de emulsión? flotando en el revelador o blanqueador? pegados en el soporte?
Pues estoy mirando la foto y, si te fijas, la emulsión no ha saltado, porque sigue estando la imagen debajo de esos "desconchados"...

EmptyName 50 copia.jpg
 
Ver el adjunto 129041

Por cierto, sigo perdiendo mucha nitidez publicando directamente en el foro.

Yo tuve un problema similar con una imagen que subi al foro estos días atrás, que estaba inundada de grano, no se cual seria el problema.

Pues estoy mirando la foto y, si te fijas, la emulsión no ha saltado, porque sigue estando la imagen debajo de esos "desconchados"...

Ver el adjunto 129122


Si desde luego es raro, raro. No se si te no te queda otra que probar con quimicos nuevos, porque otro factor no puede influir.
 
Yo tuve un problema similar con una imagen que subi al foro estos días atrás, que estaba inundada de grano, no se cual seria el problema.




Si desde luego es raro, raro. No se si te no te queda otra que probar con quimicos nuevos, porque otro factor no puede influir.
Tengo un kit de revelado blanco y negro que me acaba de llegar y probaré a revelar un carrete de b/n, a ver si me sigue pasando con otros químicos.
 
Atrás
Arriba