Hola.
Soy bastante nuevo en el foro, y reciente propietario de una x100t.
Desde hace un tiempo vengo leyendo quejas de usuarios de cámaras con el sensor x-trans, malos resultados a la hora de revelar las fotos en programas como lighroom, acr..etc
Parece ser, por lo que leo, que la culpa es de los reveladores.
Lanzo yo la pregunta: ¿ puede ser el problema, no de los reveladores, sino del sensor xtrans?
Lo comento porque si fuera exclusivamente problemas de los reveladores, los jpg directos de la cámara estarían libres de esos problemas de falta de nitidez, o efecto acuarela. Y yo en alguna foto, jpg directo de la cámara, sin disparar a isos demasiado elevados (iso 800 por ejemplo), y teniendo seleccionada la opción de reducción de ruido en -2, también detecto, sobretodo en las texturas de la piel, un efecto un tanto desagradable. Como una especie de falta de textura, o nitidez. Y no sé si eso es el denominado efecto acuarela, o esque aun poniendo la reducción de ruido en -2, la máquina aplica una mínima reducción del ruido, que hace que se pierda parte del detalle. Y como he comentado, no en isos especialmente altos, entorno a 800-1000 como máximo.
Quizá es que estoy "malacostumbrado" a los resultados que me da mi otra cámara, una nikon d750 con un sigma 35 1.4 art, cuyos resultados de nitidez son muy buenos. Quizá el problema es que siempre comparo los resultados con este otro equipo, que creo que es difícil de igualar en cuanto a nitidez y calidad general.
A ver qué opiniones tenéis al respecto que he comentado sobre el sensor.
Gracias, saludos a todos
Soy bastante nuevo en el foro, y reciente propietario de una x100t.
Desde hace un tiempo vengo leyendo quejas de usuarios de cámaras con el sensor x-trans, malos resultados a la hora de revelar las fotos en programas como lighroom, acr..etc
Parece ser, por lo que leo, que la culpa es de los reveladores.
Lanzo yo la pregunta: ¿ puede ser el problema, no de los reveladores, sino del sensor xtrans?
Lo comento porque si fuera exclusivamente problemas de los reveladores, los jpg directos de la cámara estarían libres de esos problemas de falta de nitidez, o efecto acuarela. Y yo en alguna foto, jpg directo de la cámara, sin disparar a isos demasiado elevados (iso 800 por ejemplo), y teniendo seleccionada la opción de reducción de ruido en -2, también detecto, sobretodo en las texturas de la piel, un efecto un tanto desagradable. Como una especie de falta de textura, o nitidez. Y no sé si eso es el denominado efecto acuarela, o esque aun poniendo la reducción de ruido en -2, la máquina aplica una mínima reducción del ruido, que hace que se pierda parte del detalle. Y como he comentado, no en isos especialmente altos, entorno a 800-1000 como máximo.
Quizá es que estoy "malacostumbrado" a los resultados que me da mi otra cámara, una nikon d750 con un sigma 35 1.4 art, cuyos resultados de nitidez son muy buenos. Quizá el problema es que siempre comparo los resultados con este otro equipo, que creo que es difícil de igualar en cuanto a nitidez y calidad general.
A ver qué opiniones tenéis al respecto que he comentado sobre el sensor.
Gracias, saludos a todos