¿Qué objetivo elegirías?

Y que diferencia hay con jugar con la ruleta de ampliación de la cámara? Es exactamente lo mismo por lo que veo, no?
No entiendo bien la pregunta Gorka. Puedes asignar esta función a cualquier boton Fn , supongo que también a una de las ruedas. Yo es que la rueda delantera la tengo configurada para la apertura y la trasera para la compensación de la exposición
 
No entiendo bien la pregunta Gorka. Puedes asignar esta función a cualquier boton Fn , supongo que también a una de las ruedas. Yo es que la rueda delantera la tengo configurada para la apertura y la trasera para la compensación de la exposición
Yo no necesito configurar ninguna rueda para la compensación, ya tengo una dedicada. 😜
 
Me refiero a que en mi xt3, con la rueda trasera derecha puedes ampliar la imagen varias veces dándole a la rueda y volver a la imagen completa pretandola. Sería lo mismo que el botón asignado por lo que veo. En la xt3 no viene como opción de recorte para encuadrar sino más bien como opción de ver si está en foco cuando usas el foco manual.
Por lo que veo se puede usar para exactamente lo mismo o es una función que ya estaba que le han puesto otro nombre
 
Me refiero a que en mi xt3, con la rueda trasera derecha puedes ampliar la imagen varias veces dándole a la rueda y volver a la imagen completa pretandola. Sería lo mismo que el botón asignado por lo que veo. En la xt3 no viene como opción de recorte para encuadrar sino más bien como opción de ver si está en foco cuando usas el foco manual.
Por lo que veo se puede usar para exactamente lo mismo o es una función que ya estaba que le han puesto otro nombre
La X-T3 no permite ampliación x1.4 ni x2.0.
Te debes referir a hacer zoom visualizando a una imagen.
 
Hola a todos,

Si costaran exactamente lo mismo. Euro arriba, euro abajo. ¿Qué eligiríais?

La duda apunta a ir con el objetivo de vacaciones, como único objetivo que acompañe a una X-T5.

Acompaño a mi consulta la siguiente tabla con pros y contras que veo a estos objetivos.

OBJETIVO
VENTAJA(s) PRINCIPAL(es)
DESVENTAJA PRINCIPAL
FUJINON XF16-80mmF4 R OIS WR
  • Autoenfoque brutal
  • Peso comedido
  • Amplio rango de focales
  • Menor calidad, dicen.
  • F4, de base.
SIGMA18-50mm f2.8 DC DN
  • Ridiculamente ligero
  • Pequeño
  • F2.8 en todo el rango
  • Menor rango focal
  • Menor calidad, comparado con los otros dos.
FUJINON XF16-55mmF2.8 R LM WR
  • Calidad brutal
  • F2.8 en todo el rango
  • Autoenfoque compatible al 100% con la nueva hornada de procesadores.
  • Más pesado que una vaca en brazos.

Agradezco de antemano vuestras opiniones, teniendo en cuenta el uso que se le va a dar (vacaciones). Y reiterando la premisa que el precio fuera prácticamente el mismo.

¡Saludos desde Gijón!

Voy a intentar aportar mi grano de arena, aunque creo que el resto de compañeros ya te han orientado estupendamente. Allá vamos...

Sé que a la mayoría le va a chirriar, pero empezaría descartando el 16-55 f2.8. ¿Por qué, si se supone que es el mejor? Porque yo entiendo cuerpo y lente como un todo. Y ese tamaño de lente en una XT, simplemente no lo veo.

Entre los dos restantes, sólo he tenido y usado el 16-80 y sencillamente me encantó. Lo tuve junto con una XT2 y un 35 f2 y prácticamente lo llevaba soldado a la cámara. Aclaro que soy un simple aficionado venido a más, al que la nitidez en las esquinas y el punto dulce le trae bastante sin cuidado.

Ahora el Sigma. No tengo el 18-50 pero sí uso prácticamente a diario un 30 f1.4 y sencillamente me encanta. Y como de peso y tamaño andan parejos, me tiro a la piscina y te lo recomiendo con ojos cerrados.

Salvo que el 16 sea un imprescindible para ti, me iba de cabeza al Sigma. Para el que, por cierto, el día que te lo quites (que lo harás, porque ya voy viendo lo que te gusta el cacharreo....), te lo compro de cabeza y de paso lo recojo en mano y te invito a un culín de sidra
 
Y no es lo mismo ampliar que hacer zoom? No me refiero al visualizar una imagen ya captada en memoria si no a la imagen en vivo.
No me he explicaco bien.
La nueva función hace un recorte y te entrega el JPG recortado, no solamente es una ampliación para el AF.
Tiene el mismo efecto (casi) que ponerle el multiplicador x1.4 o x2.0, pero con la ventaja que el RAW es de toda la superficie del sensor.
 
La X-T3 no permite ampliación x1.4 ni x2.0.
Te debes referir a hacer zoom visualizando a una imagen.
O igual a los modos de ayuda al enfoque manual.
En la xe3 te hace una ampliación a la parte central y superpone la ayuda al enfoque, no sé cuanto amplia, pero sólo una ampliación, no sé si otras cámaras tienen dos modos de ampliación.

Si pones la ayuda al enfoque manual en standard no te superpone nada y te hace la ampliación previa.
 
Voy a intentar aportar mi grano de arena, aunque creo que el resto de compañeros ya te han orientado estupendamente. Allá vamos...

Sé que a la mayoría le va a chirriar, pero empezaría descartando el 16-55 f2.8. ¿Por qué, si se supone que es el mejor? Porque yo entiendo cuerpo y lente como un todo. Y ese tamaño de lente en una XT, simplemente no lo veo.

Entre los dos restantes, sólo he tenido y usado el 16-80 y sencillamente me encantó. Lo tuve junto con una XT2 y un 35 f2 y prácticamente lo llevaba soldado a la cámara. Aclaro que soy un simple aficionado venido a más, al que la nitidez en las esquinas y el punto dulce le trae bastante sin cuidado.

Ahora el Sigma. No tengo el 18-50 pero sí uso prácticamente a diario un 30 f1.4 y sencillamente me encanta. Y como de peso y tamaño andan parejos, me tiro a la piscina y te lo recomiendo con ojos cerrados.

Salvo que el 16 sea un imprescindible para ti, me iba de cabeza al Sigma. Para el que, por cierto, el día que te lo quites (que lo harás, porque ya voy viendo lo que te gusta el cacharreo....), te lo compro de cabeza y de paso lo recojo en mano y te invito a un culín de sidra
Anda otro asturianín.. pues sí que nos vamos juntando unos cuántos por aquí.
 
Anda otro asturianín.. pues sí que nos vamos juntando unos cuántos por aquí.

Ojalá. Yo solo de adopción. He vivido allí los últimos 15 años pero desde hace un año por motivos laborales me fui a Madrid a vivir. Pero como mis hijos y mi mujer viven allí, los viernes por la tarde me sale un muelle en el culo y allá que voy...
 
No me he explicaco bien.
La nueva función hace un recorte y te entrega el JPG recortado, no solamente es una ampliación para el AF.
Tiene el mismo efecto (casi) que ponerle el multiplicador x1.4 o x2.0, pero con la ventaja que el RAW es de toda la superficie del sensor.
Osea, hace un zoom digital, no? Había entendido que solo era una ampliación de una zona de la foto para encuadrar el recorte que luego aplicabas. Veo que no he entendido nada de los mensajes previos🤣🤣
 
Ojalá. Yo solo de adopción. He vivido allí los últimos 15 años pero desde hace un año por motivos laborales me fui a Madrid a vivir. Pero como mis hijos y mi mujer viven allí, los viernes por la tarde me sale un muelle en el culo y allá que voy...
Asturianín es todo aquél que conoce Asturias y se siente parte de Asturias, no hace falta nacer aquí.
 
Pues entonces, si el amor cuenta, aquí tienes a otro. Este verano repito (costa occidental) y no me quedo porque no puedo, que si no...
Hombre, tiene que se un amor incondicional y mantenido en el tiempo, no vale un visitante... aunque si persistes podrás llegar a serlo x

Vaaaale, pues aquí otro asturianín, de Bilbao.
Bueno ya sabemos que los de Bilbao son de donde quieren XD XD
 
Hombre, tiene que se un amor incondicional y mantenido en el tiempo, no vale un visitante... aunque si persistes podrás llegar a serlo x


Bueno ya sabemos que los de Bilbao son de donde quieren XD XD
Pensé que lo incondicional se entendía en la parte de "no me quedo porque no puedo, que si no..."
Y no es de una visita ni de dos, sino de muchos años de ir conociéndola, primero como a una vecina guapa que se hace querer (soy berciano) y después en viajes y estancias a lo largo de los años, laborales y vacacionales.
 
Atrás
Arriba