Llevo usándolo más de 5 años. Aunque me gustaba más al principio, que era más seria, sin tanto filtro colorín y tanta vaina instagramera patatera, me parece como a muchos que han opinado antes, de lo más práctico, rápido y eficiente para apañar las fotos en un plis plas. Tiene herramientas que, BIEN USADAS, son geniales. Pero es como todo, si le das sin control y sin mesura...birria. ¿La culpa la tiene el Snapseed o el que lo maneja MAL?.
Yo empecé a usarlo en el móvil porque hace cinco años tampoco había muchas opciones para editar los raw del móvil. Y las versiones gratis del Lr y el Ps me parecieron una castaña pilonga. Probé unos cuantos y me quedé con el Snapseed. Tengo una carpeta en el móvil con 1700 y pico fotos editadas con él. Desde hace aproximadamente un año, la combinación de los buenos jpeg de la X-E2, -que paso directamente con la aplicación de Fuji- y una excelente tablet, prácticamente he dejado de pasarme el tiempo sentado al ordenador, procesando.
¿Que no es rápida?...pues chico, un jpeg BIEN EXPUESTO se deja niquelado con cuatro toques en cero coma.
Algo tendrá el agua cuando la bendicen, digo yo.
Pero antes de juzgar cualquier programa, aplicación, o lo que sea, creo que hay que conocerlos bien.
Si no...la culpa la tiene siempre el chachachá
