Muchísimas gracias por los comentarios, me alegra que os guste.
Se trata de mi primer retrato "de estudio" y me interesan mucho las opiniones que dejáis. Buscaba algo barroco, tenebrista, y en ese sentido creo haberlo conseguido.
Veo que el tratamiento de la luz es prácticamente el de un bodegón. Muy controlada la iluminación en parte del rostro y no tanto en la otra. Me parece un reto tremendo esa iluminación para un retrato. Un bonito trabajo el tuyo, me encanta la mirada de la modelo.
Pues, de hecho, he utilizado el mismo material que uso para los bodegones. Una bombilla grande led... que se termina quedando algo corta, obligándome a usar trípode y velocidades de obturación algo lentas. Eso lo entiendo como un inconveniente para los retratos, aunque hace poco oí una entrevista a, creo, Javier Bejarano Corchado, donde decía que utilizaba película de sensibilidad muy baja para hacer retratos y que eso le obligaba a un determinado modo de trabajar que le ponía en el camino de lo que quería conseguir. No sé, yo estoy a años luz de eso y en mi caso es por obligación.. ando pensando en la posibilidad de un flash pero la verdad es que me gusta trabajar con luz continua y quizás miraré paneles led más grandes, pero necesito buscar más. La modelo, por cierto, es mi mujer. Creo que el retrato no le hace justicia, pero me gustó mucho ese gesto algo enigmático de esta toma.
Bien podría pasar por una pintura. Me encanta lo que muestras con la suave luz del rostro y los pequeños detalles del vestuario, envuelto todo en ese negro.
Como decía más arriba, es lo que buscaba, así que me halaga mucho tu comentario.
Me gusta la naturalidad y la mirada franca y directa
El Rembrandt también, solo hubiera intentado sugerir la silueta con el fondo, no hace falta mucho detalle pero si marcar la silueta sin necesidad siquiera de mantener detalle en esas sombras
Pero supongo que no tenías mucha separación entre la modelo y el fondo, por experiencia y especialmente en situaciones de poco espacio hace falta como mínimo 1 metro de separación entre modelo y fondo para ello, de manera que no necesites pasar un buen rato editando
Bueno, la verdad es que me debato entre el detalle y la sombra, y esta vez ganó la última. Me apunto lo de la separación respecto al fondo. Pensaba que para destacar la silueta obligatoriamente haría falta una luz trasera. Quise mantener el esquema lo más simple posible porque en realidad es mi primer retrato "de estudio".