Sorprendente Pentacon 50mm f1.8

Hoy salí a pasear por primera vez con el Pentacon 50mm f1.8 enroscado a la XS20. Las pruebas que había hecho en casa me habían llamado la atención por la sorprendente nitidez de este objetivo a partir de f2 o 2.8 (totalmente abierto produce un glow que no me gusta nada la mayoría de las veces). Esta primera tanda de fotos me lo confirma: es muy muy nítido. Aparte, da un bokeh que me parece precioso (esto va en gustos) y, en general, me gustan mucho los resultados. 60€ me costó una unidad impecable. Espectacular.

Vainas alien.jpg
Trebolina_gota.jpg
Flor y sirfido.jpg
Bokeh Afollao.jpgBokeh-Afollao.jpg
Hojas rojas-2.jpg

Diente de leon.jpg
Zarza gotas.jpg
Hoja roja despertando.jpg
 
Bienvenido al club.
Se habla mucho por aquí de los objetivos nuevos chinos de varias marcas, porque son baratos y van bien (y no lo dudo), pero hay un mundo de maravillas que llevan siéndolo décadas y sólo necesitan un adaptador.

Yo pagué por ese objetivo 10 euros al cambio, en una tiendecita del barrio antiguo de Tánger. Y estaba nuevérrimo.
Cuando lo probé también me sorprendí, como tú, porque supera a otros con mucha fama que tengo (y que ya me gustaban mucho): el Canon FD 50mm f1.4, el Olympus Zuiko 50mm f1.4, o el Nikkor 50mm f1.8 AF, ambos muy buenos.

Tengo 5 Pentacon de diferentes focales. Y me río yo sólo cuando leo que los objetivos antiguos no rinden bien en las cámaras actuales por su resolución y blablabla.

Son auténticas joyas a precio de bisutería.
 
El handicap de estos 50mm (que conste que tengo un Pentacon f1.8, un Nikon no ai f1.4 y un Helios 44 f2) es que en APSC son 75mm. Estos mismos en una cámara FF conservan su focal, mucho más usable.
Por eso compararlos con lo chinos de 50mm es un poco extraño, porque precisamente en ese rango focal hay chinos AF (con Exif) bastante buenos por menos de 200€ ej Viltrox 56f1.7. Y objetivos manuales como Kamlan 50 f1.1 (muy bueno), TTartisan 50f1.2, 7Artisans f0.95 muy solventes....
Distinto es adquirir un objetivo veterano de este tipo por un precio irrisorio (60€ no me lo parece) o heredado.
Le sumas 30€ de adaptador decente y tienes un 75mm f1.8 (manual y sin datos exif) que yo personalmente uso poquisimo (porque además tengo un Fujinon 56f1.2) y tengo un cajón de objetivos manuales veteranos que no uso.
Todo esto lo cuento porque no me parecen tan útiles en APSC, ni tan chollos por culpa (en precio) de la sobrevaloracion que se ha hecho de este tipo de objetivos, que los tenías hace 15 años en montañas en el rastro.
Esto no quita que funcionan bien, son bonitos, agradables al uso y algunos cierta gracia estética.
Bonitas fotos @Destral
 
Última edición:
El handicap de estos 50mm (que conste que tengo un Pentacon f1.8, un Nikon no ai f1.4 y un Helios 44 f2) es que en APSC son 75mm. Estos mismos en una cámara FF conservan su focal, mucho más usable.
Por eso compararlos con lo chinos de 50mm es un poco extraño, porque precisamente en ese rango focal hay chinos AF (con Exif) bastante buenos por menos de 200€ ej Viltrox 56f1.7. Y objetivos manuales como Kamlan 50 f1.1 (muy bueno), TTartisan 50f1.2, 7Artisans f0.95 muy solventes....
Distinto es adquirir un objetivo veterano de este tipo por un precio irrisorio (60€ no me lo parece) o heredado.
Le sumas 30€ de adaptador decente y tienes un 75mm f1.8 (manual y sin datos exif) que yo personalmente uso poquisimo (porque además tengo un Fujinon 56f1.2) y tengo un cajón de objetivos manuales veteranos que no uso.
Todo esto lo cuento porque no me parecen tan útiles en APSC, ni tan chollos por culpa (en precio) de la sobrevaloracion que se ha hecho de este tipo de objetivos, que los tenías hace 15 años en montañas en el rastro.
Esto no quita que funcionan bien, son bonitos, agradables al uso y algunos cierta gracia estética.
Bonitas fotos @Destral
Hola @guijaferroviario, no entiendo lo que quieres decir con ese handicap (...Estos mismos en una cámara FF conservan su focal, mucho más usable...), ya que los mm de distancia focal son siempre los del objetivo, con independencia, tanto de la cámara a la que se los pongas, como de la procedencia (originarios de FF o de APSc).

Comparto totalmente tu opinión de que funcionan bien, son bonitos, agradables al uso y algunos cierta gracia estética. En ese sentido, he de decir que también soy entusiasta de estos objetivos, tengo unos cuantos que me encantan: 3 pentacon (30, 50 y 135mm), 1 Yashinon 50 mm, 1 Helios 44 de 58 mm y, mi última adquisición, con la que estoy encantado, 1 Carl Zeiss Jena Flektogon 35 mm f/2.4.

Hacer comparaciones, como casi siempre, es odioso. También tengo recién estrenado el Fujinon XF 16-55 f/2.8 Versión II, con el que estoy alucinando en cuanto a calidad. Hace un par de días hice una buena excursión por el Moncayo y sus pueblos y me llevé este último y el Flektogon: disfruté mucho con ambos y los resultados muy satisfactorios con los dos (cada uno en su estilo).

Me gustan tus fotos @Destral, como he dicho también tengo ese Pentacon y da una calidad y una estética muy por encima del precio que vale.

Un saludo,
 
Hola @guijaferroviario, no entiendo lo que quieres decir con ese handicap (...Estos mismos en una cámara FF conservan su focal, mucho más usable...), ya que los mm de distancia focal son siempre los del objetivo, con independencia, tanto de la cámara a la que se los pongas, como de la procedencia (originarios de FF o de APSc).

Comparto totalmente tu opinión de que funcionan bien, son bonitos, agradables al uso y algunos cierta gracia estética. En ese sentido, he de decir que también soy entusiasta de estos objetivos, tengo unos cuantos que me encantan: 3 pentacon (30, 50 y 135mm), 1 Yashinon 50 mm, 1 Helios 44 de 58 mm y, mi última adquisición, con la que estoy encantado, 1 Carl Zeiss Jena Flektogon 35 mm f/2.4.

Hacer comparaciones, como casi siempre, es odioso. También tengo recién estrenado el Fujinon XF 16-55 f/2.8 Versión II, con el que estoy alucinando en cuanto a calidad. Hace un par de días hice una buena excursión por el Moncayo y sus pueblos y me llevé este último y el Flektogon: disfruté mucho con ambos y los resultados muy satisfactorios con los dos (cada uno en su estilo).

Me gustan tus fotos @Destral, como he dicho también tengo ese Pentacon y da una calidad y una estética muy por encima del precio que vale.

Un saludo,
Cuando me refiero a handicap; es que no los estas usando para el ángulo o focal para la que fueron construidos. Estas usando un 50mm como un 75mm y la practicidad de un 50 no es la de un 75.
Las comparaciones son las que son, cualquier equipo, artefacto que tenga 50 años tendrá las limitaciones de la tecnología de la época que ahora se supone que no tienes. Por lo tanto el valor que se le dan a esos cacharros es el de la demanda que tengan en cada momento y poco de la valor real que debería tener (te lo dice uno que tiene una Harley).
En cuanto al valor del Pentacon que refieres (el mio me lo regalaron) pero hace 3 años los adquirías por 30€ en las plataformas de 2a mano, y comprabas un Meyer Optic Gorlitz Cebra (la versión pata negra del Pentacon) por 50€. Mi Helios 44 costo 15€ también a estrenar, lo quito el vendedor de la cámara (Zenith 11 nueva) delante mía. El Nikon no AI 50f1.4 que compré por esas fechas absolutamente impecable, me costó 50€.
El compañero de las fotos de este hilo ha comprado el Pentacon por 60€ que era el objetivo de Kit de las Praktica. A lo que voy; es que se está sobrevalorando el mercado de objetivos veteranos, y si bien son buenos objetivos creo que se están subiendo a la parra, porque por poco más compras objetivos nuevos de focales más usables y sin adaptadores.
 
Gracias por las respuestas. La cosa es que estoy usando cada vez más estos objetivos por tres motivos: el tacto del foco manual, los resultados y el placer añadido de aprender su historia, que me proporciona un extra de diversión. Me gusta enfocar en manual y me encuentro cómodo haciéndolo, porque así fue como normalmente se hacía cuando empecé, pero me resulta desagradable la experiencia de hacerlo con el motor de enfoque de intermediario. Me gusta la sensación de cierta resistencia del anillo y que haga tope en infinito y en la distancia mínima. Y también los resultados, muy particulares según cada objetivo, los bokeh salvajes y diferentes que dan algunos de ellos, los flares, que no sean nítidos de esquina a esquina, los desenfoques de fondo de algunos de ellos, que parecen acuarelas. En fin, tengo bastantes objetivos entre fujinones y sigmas que tienen muchas virtudes y algunos manuales, entre TTArtisan y esos que ahora llaman vintage. Cada objetivo tiene sus virtudes y sus puntos débiles, también su momento en función de la exigencia de las fotografías que necesites o quieras hacer, y también del tipo de experiencia y resultado que quieras o te apetezca obtener.

De los TTArtisan que tengo, me sorprendió para bien el 23mm f1.4, no tanto el 35mm f1.4. Está a punto de llegarme el 100mm f2.8 (construido para emular al Meyer-Optik Görlitz Trioplan 100mm f/2.8) y pronto lo hará el 75mm f1.5 (que emula al Carl Zeiss Jena Biotar 75mm f/1.5). Ambos TTArtisan, por cierto, con montura M42. De los viejos, tengo también dos Carl Zeiss Jena (el Pancolar de 50mm f1.8 y el Flektogon de 35mm f2.8), un Jupiter 9, y cuatro o cinco Helios (tres 44M, un 44M-4, un 44-2 y un 44 de 1962, de la primera versión).

¿Qué quiero decir con esto? Que, al menos para mí, todos los objetivos que tengo no responden a una necesidad que se limite a la focal o la apertura, o a si tienen AF o no, sino a la experiencia de uso y a los resultados de cada uno. ¿Tener que ponerles adaptador? Abulta lo mismo y pesa menos el Pentacon con el adaptador que el Fujinon 33mm. ¿Los 50mm no son los mismos en la Fuji que en las cámaras para los que se construyeron? Por un lado, mi Fujinon preferido, con el que más disfruto, es el 60mm. Por otra parte, asumo que pocas cosas son perfectas, soy consciente de que en APSC algunos de estos objetivos (en unos más que en otros) se pierde parte de su potencial, como en el TTArtisan 75mm y su equivalente venerable, el Biotar, donde luciría más su bokeh arremolinado sin el factor de recorte.

Sobre el precio... sí, están subiendo. También los objetivos modernos, por cierto. Aún así, un Pentacon, un Helios, un Pancolar o un Flektogon siguen costando una fracción que la inmensa mayoría de los fujinones y generalmente menos que casi cualquier objetivo chino, sea manual o con AF.

Al final, es también una cuestión de gustos. A quien no le guste que se le cuele un flare, que el bokeh de sus fotos tienda al caos o no sea perfectamente circular, o no le guste enfocar en manual, o no le proporcione placer tener un trozo de historia de la fotografía en las manos, pues no le verá la gracia a estos objetivos, es perfectamente legítimo. Yo le encuentro todo el sentido, e incluso disfruto pasando horas desmontándolos para limpiar las lentes de los hongos y el polvo con que suelen venir. A veces también, cuando no es excesivamente complicado, haciendo mantenimientos más profundos.

En fin, son opciones personales. Afortunadamente este tipo de objetivos se adaptan bien al tipo de fotografía que me gusta hacer, me resulta natural enfocar en manual, me flipan las imágenes que proporcionan y disfruto con la combinación de investigación y manualidades que rodea a este mundo. A mí me encaja perfectamente, pero es una cuestión de gustos. Como en tantas otras cosas, lo que para unos es estar en un paraíso, para otros es un infierno y para otros tantos, pues ni tanto ni tan poco.
 
Cuando me refiero a handicap; es que no los estas usando para el ángulo o focal para la que fueron construidos. Estas usando un 50mm como un 75mm y la practicidad de un 50 no es la de un 75.
Las comparaciones son las que son, cualquier equipo, artefacto que tenga 50 años tendrá las limitaciones de la tecnología de la época que ahora se supone que no tienes. Por lo tanto el valor que se le dan a esos cacharros es el de la demanda que tengan en cada momento y poco de la valor real que debería tener (te lo dice uno que tiene una Harley).
En cuanto al valor del Pentacon que refieres (el mio me lo regalaron) pero hace 3 años los adquirías por 30€ en las plataformas de 2a mano, y comprabas un Meyer Optic Gorlitz Cebra (la versión pata negra del Pentacon) por 50€. Mi Helios 44 costo 15€ también a estrenar, lo quito el vendedor de la cámara (Zenith 11 nueva) delante mía. El Nikon no AI 50f1.4 que compré por esas fechas absolutamente impecable, me costó 50€.
El compañero de las fotos de este hilo ha comprado el Pentacon por 60€ que era el objetivo de Kit de las Praktica. A lo que voy; es que se está sobrevalorando el mercado de objetivos veteranos, y si bien son buenos objetivos creo que se están subiendo a la parra, porque por poco más compras objetivos nuevos de focales más usables y sin adaptadores.
En cualquier caso, la “usabilidad” de las focales es tan personal e intransferible como los gustos.
No caigamos en dar por general lo particular, ni lo mío ni lo tuyo ni lo de nadie.

En mi caso, es cierto que me hice con los Pentacon, Helios, Soligor y otras “viejas glorias” antes de la sobrevaloración que mencionas, pero ocurre como con todo, cuando la moda impulsa la demanda.

Pero que hubiera unos años en que tuvieron poca demanda tampoco implica que dejaran de ser lo que eran (unas buenas y otras menos, como las actuales).

Yo uso indistintamente diferentes focales, según el momento o el tipo de foto que haga. Y nunca he comparado focales distintas, sino unos objetivos que siguen siendo buenos (para mí lo son), con otros que no niego que lo puedan ser, pero que me interesan menos.

Y por cierto, también ha habido mucho de moda o como se le quiera llamar, en ese “revival actualizado” de objetivos baratos que emulan, incluso estéticamente, a los clásicos. Dudo de que la precisión y cuidado en la fabricación sea la misma que en otras épocas tenían en Japón o Alemania, aunque fuera la RDA.

Yo sí pongo en duda, es mi opinión, el mantra de “la limitación tecnológica” de esos objetivos. Creo que hay una enorme calidad óptica en unos cuantos, independientemente de lo que les pongas detrás.
Lo creo porque lo veo, al margen de lo que leo, que muchas veces tiene más de “forografía” que de fotografía.
 
Última edición:
En cualquier caso, la “usabilidad” de las focales es tan personal e intransferible como las gafas graduadas.
No caigamos en dar por general lo particular, ni lo mío ni lo tuyo ni lo de nadie.

En mi caso, que es cierto que me hice con los Pentacon, Helios y otras “viejas glorias” antes de la sobrevsloración que mencionas, comparo porque uso indistintamente diferentes focales, según el momento o el tipo de foto que haga. Y nunca he comparado focales distintas, eso tal vez lo hayas pensado tú.

Yo sí pongo en duda, es mi opinión, tan buena como cualquier otra, el mantra de “la limitación tecnológica” de esos objetivos.
Perdona, he olvidado decir que "esta es mi opinion personal e intransferible" y que cada uno se forme la suya con lo que lea.
Lo voy a tener que poner en cada hilo en el que escriba para que nadie se ofenda.
 
Atrás
Arriba