Un atardecer y un Kodak Colorplus 200 caducado

Carlos_EVH

Fujista Participante
Reescaneando negativos con la X-T5, el 7Artisan 60mm Macro MkII y el Easy35 de Valoi que en su día no quedaron tan bien con el equipo que tenía, mucho más humilde (sin desmerecer a mi querida Nikon d7500), he reescaneado un rollo de Kodak Colorplus 200 caducado en 2011 que fue disparado hace un año escaso con mi incombustible Nikon FE-2 y el Nikkor 50mm f/1.4 AI. Me encantan los Colorplus, mucho más que los Gold 200 y junto al C200 original de Fuji que ya se han dejado de fabricar pero que aún tengo en la nevera, es mi carrete favorito con diferencia. Tanto el Colorplus 200 como el C200, en mi experiencia, soportan mejor el paso del tiempo que los Ultramax, los Portra 160 que viran a tonos magenta y azul, los Superia 200, que suelen virar a tonos magenta y que los Superia 400 que se quedan apenas sin color y otros que me dejo en el tintero que me han dado resultados horribles a pesar de haberlos sobreexpuesto según la caducidad que tenían.

Kodak Colorplus 200 Malaga Cordoba-8 by Carlos CR, en Flickr

Kodak Colorplus 200 Malaga Cordoba-9 by Carlos CR, en Flickr

Kodak Colorplus 200 Malaga Cordoba-4 by Carlos CR, en Flickr

Kodak Colorplus 200 Malaga Cordoba-3 by Carlos CR, en Flickr
 
Pues si que tienen un colorido muy bonito. Veo que los tonos anaranjados y cálidos los borda.
Los azules son bonitos también, con un cielo tirando un poco más al cysn.
Lastima que cada vez quedan menos opciones.

Yo estoy probando mi primer carrete en color tras muchos años, el vision3 50d de cine que está a buen precio y me gustaron sus colores y rango dinámico, a ver qué resulta.

Usaré uno disparado a 25 ya que parece que les va bien si reexpober un poco y revelado.comi ecn2 y otro a 50 y revelado c41 a ver las diferencias.
 
Pues si que tienen un colorido muy bonito. Veo que los tonos anaranjados y cálidos los borda.
Los azules son bonitos también, con un cielo tirando un poco más al cysn.
Lastima que cada vez quedan menos opciones.

Yo estoy probando mi primer carrete en color tras muchos años, el vision3 50d de cine que está a buen precio y me gustaron sus colores y rango dinámico, a ver qué resulta.

Usaré uno disparado a 25 ya que parece que les va bien si reexpober un poco y revelado.comi ecn2 y otro a 50 y revelado c41 a ver las diferencias.
La pelicula de cine puedes sobreexponerla o subexponerla casi 2 pasos que no va a haber demasiada diferencia, mientras expongas las sombras bien te saldrán unas fotos bastante guapas. Yo he probado loa Candido 800 y 400 que son carretes Vision 3 500t y 250d, sin capa remjet más baratos que los Cinestill y dan unos resultados espectaculares.
 
FotoPrecios mínimos del día.
De momento voy a probar la original y revelada en forma original con proceso ecn2.

Si reecpuesta un paso porque parece que da más saturación.

Tocará luego procesarla con más contraste ya que de por si parece que tiene poco contraste precisamente para almacenar un salto RD y soportar esa sub o sobre exposición.

Luego probaré otro revelando con c41 todo ello en laboratorio y digitalizado a 16 bits en TIFF para tener una referencia con la calidad mayor.

Pagar más por la cinestill o equivalente sin remjet no lo veo, ya que el laboratorio de Gijón admite remjet.

Y sin remjet lo que consigues son esos halos en las luces fluorescentes o similares,vfigamos efectos especiales.
De momento busco naturalidad.
 
Independientemente de lo que dió de si la película me gusta la primera con las siluetas destacando en el puente y los varios colores del cielo.
 
Atrás
Arriba