Un verdadero problema con los zoom que se alargan de Fuji

Carlos Dorado

Fujista Participante
Me explico, yo vengo de Canon. El 17-40 tenía la genialidad de que el zoom se extendía dentro del objetivo, con lo que éste no se alargaba, como le pasa al Fujinon 50-140.

He buscado un zoom angular de Fujinon alternativo al 18-55 y resulta que el maravilloso 16-55 también se alarga (Creo que Fuji se podía haber esmerado más). ¿Qué problema tengo con que se alargue? Pues al principio, el 18-55 no me daba problemas, porque a pesar de que se alargaba estaba durito, me parecía un zoom increible, pero ahora el zoom se ha aflojado y si dejo la cámara boca arriba a 55mm. veo como el zoom vuelve sólo por efecto de la gravedad hasta 18mm. El mayor problema es que hago fotografía de paisaje con filtros y con nada que roces el objetivo varía la composición que habías puesto, hasta llegar un punto de que se hace muy difícil la fotografía de esta manera. Un apaño es llevarlo al servicio técnico para que lo ajusten, pero todo el mundo me dice que se vuelve a aflojar y que es dinero perdido.

Mi alternativa era el 16-55, pero me he llevado un chasco al ver que se alarga y no quiero gastarme otro pastón para un objetivo que se afloje.

He mirado como alternativa el 18-135 pero también se alarga el muy canalla.

Tengo cubiertos los 12mm. con el Zeiss, y a partir de 50mm. con el 50-140, con lo que había pensado en comprar una o dos focales fijas, pero me cabrearía profundamente hacer esto, pues las focales fijan me determinan la composición cuando el lugar es de difícil posición para el fotógrafo, ya me ha pasado con el Zeiss 12mm.

Otra opción sería vender el Zeiss 12mm, comprar el 10-24 que SÍ que tiene zoom interno y una focal fija entre esos 24mm. y los 50mm.

Me interesaría mucho saber vuestra opinión.
 
A mi tampoco me gusta que se alarguen, tengo el 18-55 y el 55-200 y de momento van duros, toquemos madera, je,je.
Otra pega que tienen es que al alargarse aspiran aire con la posibilidad de entrada de polvo.
Saludos
 
Si lo que quieres es un zoom no cabe duda de que el tuyo es el 10-24, yo no lo contemplo por que me gusta hacer nocturna y prefiero objetivos más luminosos, ahora utilizo el Samyang 12mm y el 18-55 que tras más de dos años no se ha aflojado lo más mínimo, en un futuro espero hacerme con el 16mm f1.4, entre este y el 12 tendré mis necesidades cubiertas, eso sí, me acabaré haciendo de un segundo cuerpo para no andar cambiando cada dos por tres de objetivo.
 
Interesante experiencia la tuya. Yo hago también paisajes utilizando filtros Lee. Siempre he usado ópticas fijas, Zeiss Distagon o Sigma y ahora que estaba pensando vender mi equipo Nikon full frame y comprar la X T1 me pongo a pensar en los problemas que tienes. Yo me estoy decidiendo por el nuevo 16-55 que ahora viene sellado.
Por lo que veo tendré que buscar en la oferta de lentes fijos aunque Fujinon no tiene por el momento la focal de 16 fija. A menos de optar por el 18mm pancake.


Envoyé de mon iPad en utilisant Tapatalk
 
arkipielago dijo:
Interesante experiencia la tuya. Yo hago también paisajes utilizando filtros Lee. Siempre he usado ópticas fijas, Zeiss Distagon o Sigma y ahora que estaba pensando vender mi equipo Nikon full frame y comprar la X T1 me pongo a pensar en los problemas que tienes. Yo me estoy decidiendo por el nuevo 16-55 que ahora viene sellado.
Por lo que veo tendré que buscar en la oferta de lentes fijos aunque Fujinon no tiene por el momento la focal de 16 fija. A menos de optar por el 18mm pancake.

Yo la solución que veo es el 10-24 y luego quedarme sin focal hasta el 50-140, porque el 35 fijo de Fujinon no es nada bueno y el 32 de Zeiss tampoco, o no vender el 18-55 y quedármelo para cuando necesite más de 24mm.
 
Por curiosidad, pq porque dices que el 35 no es bueno?
Yo lo veo como excelente (pero lento).
 
Para mi la compra del nuevo 16-55mm estaba motivado porque no tiene miedo a la lluvia igual que el cuerpo del X-T1 y menos porque es un zoom. Para mi la ventaja de un lente fijo es que te obliga a componer la imagen desplazándote., cambiando de eje y de distancia o de ángulo.
Sucede que si esto no es posible estas obligado a cambiar la lente y esto es menos practico si llueve. De todos modos la solución ideal no existe. Pensaré en la posibilidad de un 10-24 mm.


Envoyé de mon iPad en utilisant Tapatalk
 
No creo que tengas problemas dejando un gap entre 24 y 50.
No hace falta tener todas las focales.
Yo acabé sustituyendo el 10-24 por un 14 y un 23mm. Es un poco coñazo para paisajes, que es principalmente lo que hago, pero soy muy meticuloso con la nitidez. Ademas que he descubierto que las limitaciones de focales fijas me ayudan a componer.
Tarde o temprano tendre que coger un segundo cuerpo y seguramente el 55-200mm y entonces no creo que se me haga tan pesado hacer paisajes solo con fijos.
Asi que desde mi experiencia yo me quedaria con el 10-24 y el 50-140 y para todo lo demas el 35mm.
 
Otra cosa que se me olvidaba. Una gran ventaja del 10-24mm es que podras usar los degradados duros y suaves con buena maniobrabilidad debido a su gran diametro (67mm si no me equivoco).
El 14mm tiene un diametro de 58mm y es la gran pega que le veo.
Cuanto tiene el 12mm? siempre he pensado en cambiarlos pero he dudado por el viñeteo con los filtros
 
Pues yo que queréis que os diga, es muy poco, pero en el Canon 24-105 también me pasa, sobre todo al ir caminado y le he puesto una LENSband (naranja), rondan los 10€ y hay en todos los colores, en negra casi ni se nota.
Saludos
 
Tiene gracia, que te gastes una pasta en un objetivo para tener estos problemas. Afortunadamente mi 18-55 que va a cumplir pronto los 2 añitos no le pasa. Eso lo veía comprensible en los antiguos zoom push-pull, pero en los de anillo de enfoque de rosca y con poco tiempo, lo considero inadmisible.
Un saludo.
 
Carlos Dorado dijo:
pelikano dijo:
Por curiosidad, pq porque dices que el 35 no es bueno?
Yo lo veo como excelente (pero lento).

No me gusta nada la nitidez que tiene en cuanto se aleja un poco del centro de la lente, a parte de su gran viñeteo:


http://www.photographyblog.com/reviews/fujifilm_xf_35mm_f1_4_r_review/sharpness_1/


http://www.photozone.de/fuji_x/746-fuji35f14?start=1
Has probado el 35mm o solo te basas en las pruebas de laboratorio?
 
No lo he probado, no. Me fío de esas dos reviews, pues son webs de gran confianza.
Con mis objetivos siempre han acertado. No tengo motivos para desconfiar de ellas. Que ambas acierten en su predicción no es casualidad.
 
Carlos Dorado dijo:
No lo he probado, no. Me fío de esas dos reviews, pues son webs de gran confianza.
Con mis objetivos siempre han acertado. No tengo motivos para desconfiar de ellas. Que ambas acierten en su predicción no es casualidad.
Sinceramente... Y sin querer ofender a nadie, nos deberíamos olvidar de tanta review y tanto rollo, y hablar más de autores e historias. Me parece curioso que hoy en día que es muy fácil compartir información, nos dejamos engañar por la información equivocada.

Sin más, para mi el 35 es cojonudo, y he tenido muchas ópticas, mejores y peores o diferentes, pero ninguna mala. También estoy contento con el 18mm del que tantas pestes se hablan... Pero yo saco las mismas fotos con el, que con un 24mm ais.

 
Carlos, prueba uno y saldrás de dudas, yo el mío no lo venderé nunca, solo me ha dado satisfacciones incluso utilizando su mayor apertura, es por ello que me considero sobrado para afirmar que o esas páginas mienten o han probado objetivos defectuosos o lo que sea, pero de lo que estoy seguro es de que esas pruebas no son de fiar, al menos en lo que respecta al 35.
 
Sin acritud, aunque no lo parezca, cuando una web dice que el 35mm es malo, o tu los secundas, ambos os retratais a la hora de gustos y opiniones fotográficas. En mi modesta opinión, si ese es el criterio, no se que objetivos dareis por buenos.

No es que sea un objetivo perfecto... pero a pesar de mi falta de bagaje optico-fotográifico si que estoy seguro que ambos comentarios de falto de nitidez y gran viñeteo no son de aplicación para el trenta y cinco... ni con el gran ni con el "más que" a no ser que te vayas a lentes que pueden triplicar o cuadruplicar su precio.
 
De todas formas... ¿Tan grave es que estas reviews digan que el 35 baja de nitidez hacia los extremos?

El problema que veo para mí, es que tenemos una calidad similar a 35mm. con el fijo que con el 18-55 a f/4 (ambos), con lo que no veo las ventajas de cambiarlo, salvo lo dicho por los filtros. Si el 35 fuera mucho mejor a mismo f/ podría pensármelo, pero siendo similares... no sé si merece la pena gastarme 550€ para tener igaul calidad a f/4 y empeorarla a nºf menor. Esa es mi duda. La única ventaja que le veo es que no se movería el filtro, claro.
 
No, grave no es. Puede que baje la nitidez en las esquinas. No lo he apreciado, pero en mi opinión no es motivo, si es cierto, para decir que es flojo o malo. Por eso varios compañeros te hemos comentado que de malo, poco. y tampoco es algo de lo que hayan hablado en las reviews que leí en su momento como algo especialmente acusado o un defecto.

Las valoraciones de si te puede compensar o no, son cosa tuya. Nadie sabe mejor que tu el uso que le quieres dar, igual que se dice que el 18mm es un ful y tal... que para eso el zoom... A mi igual que a otros compañeros el 18mm me gusta y tiene la mitad de tamaño que el zoom y es más luminoso. En el 35mm, dudo que sean iguales a f4, pero si tu lo dices, será por algo. De todas formas, y bajo ese supuesto, el fijo te da la posibilidad de abrir a 1.4 y es más pequeño.

A pesar de estar deacuerdo con Hezur en el fondo, a mi me gusta debatir de estas cosas, además de la fotografía en si, me gusta la técnica y tecnología asociada. Si estas comparando gráficas de resolución y rendimientos varios de varias paginas, prueba a comparar con objetivos de referencia de otras marcas que den esas cifras... no creo que encuentres motivos numericos para decir que es malo. Pero bueno, es una opinión más.
 
Atrás
Arriba