Una de música

  • Iniciador del tema Iniciador del tema marioman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
@Dr.Strangelove , justamente el otro día le monté un equipo a mi cuñado con amplificación en clase D y si que han mejorado , si .
En la configuración , la mayor inversión fueron los altavoces , que creo es lo que debe ser . Unos Audio Solutions Overture , que suenan de escándalo La amplificación corre a cargo de dos amplificadores clase D Fosi Audio ZA3 , que trabajan en mono para cada canal , con una potencia de 235W y como fuente un Streamer Wiim Ultra. Y no veas como suena el equipo . Cierto es que le conecté uno de mis amplificadores , un híbrido en clase A y tenía más cuerpo , pero no te creas que era la noche y el día . Los dos Fosi Azudio cuestan 160€ cada uno , un precio de risa para lo que ofrecen
 
No conozco esos altavoces, en un vistazo rápido tienen muy buena pinta pero es algo muy personal y donde se marca la diferencia

A los Fosi monofónicos les tengo echado el ojo pero como he dicho antes para cuando se estropee algo y al ritmo que va la clase D cuando llegue el momento seguro que hay otras cosas
Los dos Fosi Azudio cuestan 160€ cada uno , un precio de risa para lo que ofrecen

Precisamente a eso me refería

como fuente un Streamer Wiim Ultra

Yo uso una Raspberry Pi, directa al DAC y éste al amplificador. No se el tiempo que hace que no uso el CD desde que lo digitalicé todo, el decodificador de Movistar es el doble de grande de lo que me ocupa la RPi y el disco duro y mantengo el vinilo con un Thorens 160 MK II
 
Última edición:
@Autor , como bien te indica Mario, los amplificadores de válvulas nunca han pasado de moda y siempre han estado ahí . Yo el primero que tuve fue hace 25 años , cuando pudo permitírmelo, y desde entonces siempre he tenido alguno en casa. De hecho es un mercado como el de transistores , con muchos lanzamientos todos los años y marcas especializadas. No tiene nada de moda ni de retro. Eso sí , hay que saber con que altavoces emparejarlo y que amplificador comprar.
@marioman , te aconsejaría que no gastaras más dinero en amplificadores baratos, cómprate un cerdito y ves ahorrando para conseguir algo medio decente en el mercado de segunda mano. Lo otro es tirar el dinero , en mi opinión,
@minitt, sí, tienes razón. Por otro lado, en plena era de los sintetizadores digitales, Vicent Clarke de Erasure usaba sintetizadores analógicos (que a lo mejor usaban válvulas de vacío, esto no lo sé seguro) ya hace más de 40 años... la tendencia sigue sigue.
 
Ayer, mi mujer pasó por la oficina cuando estaba escuchando el dynavox y dijo que se oía muy bien y que le gustaba más que el que tenemos en casa, todo un Marantz de 110W/canal con unos frontales Klispch de columna de la serie RP biamplificados.
Es un sonido diferente, y para gustos...
 
Atrás
Arriba