Velocidad de Obturación en los diales delantero o trasero

Accesorios para la Fuji X-T1

cherockee

Fujista Participante
Buenas tardes a todos,
acabo de registrarme ya que soy nuevo usuario de Fuji y creo que sacaré buenas opiniones y ayuda de todos vosotros.

Pues nada, hace unos días me compré la XT1 con el 18-55, yo vengo de Canon con sus correspondientes 5D 1, Mark2, Mark3, etc…
Como muchos de vosotros, ahora tengo que adaptarme a este tipo de cámara, que parece que no, pero todo lleva un proceso, sobre todo si cambias de marca y tipo de cámara.

Pues veréis, he estado trasteando con ella y en principio no puedo dar una opinión muy experta ni muy precisa de ella, ya que llevo dos días… pero lo que sí que he visto es un gran diferencia para poder elegir la velocidad que yo quiero.

He podido comprobar que puedo elegir una compensación de velocidad por tercios tanto con el dial delantero como con el trasero (modificándolo en el menú), pero la duda que tengo es si se puede configurar la cámara de tal manera que yo controle la apertura manualmente en el objetivo y la velocidad con alguno de los diales tanto con el delantero como con el trasero (o uno u otro) o, incluso asignar un dial para la apertura y el otro para la velocidad, como si de una cámara Réflex se tratara.

La verdad es que estoy un poco "asustado" porque me siento un poco manco teniendo que elegir la velocidad con el dial destinado para ello, es como si viera que la cámara está mas destinada a un trabajo lento. He leído mucho sobre esta cámara y he visto que hay fotógrafos que la utilizan para trabajos en los que se requiere una cierta velocidad, de ahí mis dudas.

Es posible que todavía ande muy pez con ella, pero necesito que alguien me diga: "Tranquilo cherockee, eso que preguntas se solventa metiéndote en el menú y configurándola de tal manera…" :D

En fin, que no sé si el nuevo firmware mejorará estas opciones o me va a tocar aprender a trabajar de una manera más clásica.

Espero a que me digáis y muchas gracias de antemano.

Abrazos.
 
Es una de las cosas que menos me gusta de esta cámara. Resulta que estableces la velocidad de obturación "entera" con la rueda de velocidades y la rueda delantera sólo te permite modificar dos tercios para arriba y dos tercios para abajo de esa velocidad "entera" y de ahí no pasa.

Evidentemente, la empuñadura vertical carece de rueda de velocidad y de rueda de compensación de la exposición, por lo tanto, al fotógrafo le hacen falta más manos.

Lo ideal sería una actualización de firmware que permitiera poner cualquier velocidad con la rueda delantera y que permitiera usar la trasera para establecer la compensación de exposición. Así la empuñadura vertical serviría para algo más que disparar en vertical y tener otra batería.
 
FotoPrecios mínimos del día.
Me uno a la petición. Si bien es cierto que los diales superiores son muy cómodos para cuando queremos saber de un vistazo los valores que tenemos, hay ocasiones en las que me resultaría muchísimo mas cómodo y rápido el poder cambiar velocidad y apertura desde las ruedas delantera y trasera. Por ejemplo, cuando estamos fotografiando sin despegar el ojo del visor y estamos ante una situación de acción rápida... Ahí el dial de velocidades te deja vendido. El diafragma desde el objetivo si que es mas rápido porque la mano izquierda está justo ahí, pero y el de velocidad?? Al menos podrían haberlo puesto en la parte izquierda del visor para cambiar velocidades sin quitar el dedo del obturador ni sacrificar los dedos para el cambio de punto de enfoque, asistente para MF, crucetas... Aunque no podrías cambiar ambos valores simultáneamente...

No sé, quizás poniendo A en el objetivo y en la rueda de velocidades y pasar dichas funciones a esas ruedas sería una manera de darle solución... Si total, quien va a usar esta cámara en automático completo!!? :D o una opción de menú del tipo A-automatico/A-cambio diales. Sería un puntazo y viable desde actualización...
 
Gracias por responder.
Pues me parece una completa put..., la verdad.
A veces pienso que los que diseñan las cámaras no piensan en su uso.

Pues ojalá que ese nuevo firmware venga con una opción que te permite customizar la cámara de esa manera.
Entonces ¿qué hacemos? ¿escribimos a Fuji para quejarnos y que lo tengan en cuenta para la próxima actualización del firmware?

Aquí la XT1 ha perdido puntos...

Miguel Emele lo que comentas sería lo ideal, supongo que si no me dais una solución es porque no existe...

Por otro lado y sin salir de este hilo.

La duración de la batería es bastante limitada ¿no?
Sé que al funcionar todo de manera electrónica, el desgaste es mayor, pero me ha parecido brutal la poca duración que tiene...
 
Pues si se hace algún tipo de "carta" o petición, contad conmigo, que yo pongo mi nombre, firma o lo que haga falta... Fuji es famosa por escuchar a los usuarios y mejorar sus cámaras a través de actualizaciones, así es que teniendo en cuenta que es su gama alta, quizás se paran a pensar en ello.

O eso, o sacan una X-T2 con esas mejoras jojojojo
Sobre la batería no tengo nada que decir. Mis salidas son de 50-70 fotos como mucho, así es que una carga me dura varios días.
 
A mi me resultaba incomodisimo lo de la ruleta superior de la cámara. He usudo siempre reflex y agarrando la xt1 como agarro la 6D , me es imposible dominar con agilidad el control de la velocidad. Me a costado un poco adaptarme , pero al final se consigue. Hay que tener siempre presente que esta es una cámara mas pequeña y ademas con un claro estilo retro. Con sus ventajas e inconvenientes. Con la réflex agarro la empuñadura con el dedo meñique, anular y el corazón y con el indice y pulgar controlo todos sus botones y ruletas. haciendo esto así con la xt1, siempre nos faltaran dedos para controlar las ruletas. Yo lo que hago es agarrar la empuñadura con el meñique y el anular , con el corazón en la ruleta de velocidad y con el pulgar y el indice controlo la ruleta superior. En todo momento tienes la cámara abrazada. A mi así me va bien. Ahora que empiezo a dominarla(la cámara) no la cambio por nada. Sin darme cuenta cada vez saco menos la 6d a pasear.

Un saludo
 
Yo tengo 6 baterías, jejeje. Como me sirven también para la X-E2 creo que es una buena inversión. 2 son las originales de cada cámara de 1260 mAh, 2 clónicas de 1600 mAh y 2 clónicas de 1900 mAh.
 
Miguel Emele dijo:
Yo tengo 6 baterías, jejeje. Como me sirven también para la X-E2 creo que es una buena inversión. 2 son las originales de cada cámara de 1260 mAh, 2 clónicas de 1600 mAh y 2 clónicas de 1900 mAh.
Pero es que tu tienes modelos estupendas a las que haces 500 fotos al día!! Lo tuyo no cuenta :p
 
M.Tejedor quiero sentir eso que cuentas, lo de olvidarte de tu réflex…
Yo he pillado un par de baterías Patona que por unos 20 euros tienes dos, pero visto lo visto voy a tener que ir a por otro par…

Supongo que todo es habituarse a esta cámara, pero por favor, que Fuji nos escuche y para eso, ¿alguien sabe donde escribir las sugerencias?
Ese firmware que está al caer debería meterlo ya!
 
cherockee dijo:
M.Tejedor quiero sentir eso que cuentas, lo de olvidarte de tu réflex…
Yo he pillado un par de baterías Patona que por unos 20 euros tienes dos, pero visto lo visto voy a tener que ir a por otro par…

Supongo que todo es habituarse a esta cámara, pero por favor, que Fuji nos escuche y para eso, ¿alguien sabe donde escribir las sugerencias?
Ese firmware que está al caer debería meterlo ya!

Ya veras como en poco tiempo te haces con ella.
A mi me incomoda mas el tema del botón de bloqueo del ISO , que me hace dejarlo muchas veces en 800 para no tener que tocarlo mucho o al amanecer o anochecer que lo pongo en automático entre 200 y 2000. y el ocular, que es la segunda vez que lo pierdo . La primera lo encontré y esta segunda vez me toca ir a comprar uno.

Pero esto son cosas que por software no se solucionan.

Aun así , no la cambio por nada.
 
yo, me voy "haciendo"...

la verdad es que es una cámara un poco especial ...

yo el dial de exposición, finalmente, despues de probar varias cosas..., lo muevo con dos dedos, indice+pulgar, agarrando el grip (un poco inestable...) con solo tres dedos...

Que alguien se anime a escribir a Fuji, y firmamos o apoyamos el escrito otros muchos...
 
Pues sí, se echa en falta muchas facilidades y velocidades de acceso con pocos movimientos que se tienen en las cámaras reflex. En mi caso, alguna vez, sin tener unos resultados tan precisos, la opción rápida que tomo es coger la luz en otro punto, y sin soltar el botón AE-L, es la que llevo de referencia para un disparo rápido.
 
Lo de escribir a Fuji no es ninguna tontería.
Si alguien quiere echar un cable para hacerlo yo colaboró como buen alborotador que he sido.
 
cherockee dijo:
Lo de escribir a Fuji no es ninguna tontería.
Si alguien quiere echar un cable para hacerlo yo colaboró como buen alborotador que he sido.

Ea, pues ya tienes a un afiliado...
 
Pese a que llegaremos tarde y seguramente no nos lo tengan en cuentan, todo habrá que verlo con las actualizaciones futuras de firmware, escribí a este correo [email protected] para proponer una mejora de lo que estamos tratando en este hilo.

Me han contestado diciéndome que mi consulta se la han pasado a Fujifilm para que pueda ser valorada.

Me gustaría, si tenéis interés en ello, que escribierais la misma sugerencia que yo para ver si la tienen en cuenta en un futuro no muy lejano.

Simplemente tenéis que explicarles vuestro interés acerca de poder manejar con control absoluto la velocidad de obturación en alguno de los diales que hay en la parte delantera o trasera.

A partir de ahí podéis añadir lo que queráis, pero sería interesante que seamos un gran número de usuarios los que hagamos esta petición para que por lo menos lo tengan en cuenta.

Abriré otro hilo más para que se entienda mejor.

Gracias a todos.

Este es el correo:

[email protected]
 
Pues yo lo tengo muy claro, viendo además que los buenos objetivos para retrato cuestan tanto como uno para Full frame, que efectivamente el manejo de una reflex (en mi caso 5D) es más ágil, y que el sistema de flashes de fuji está en pañales he decidido dejar la fuji para lo que originalmente la compre, es decir, para el día a día y viajes, y para foto de "acción" y modeleo me vuelvo a Canon, no me voy a gastar una pasta en el 56 1.2 teniendo aun el 85mm y el 70-200.
 
Dragamon dijo:
Pues yo lo tengo muy claro, viendo además que los buenos objetivos para retrato cuestan tanto como uno para Full frame, que efectivamente el manejo de una reflex (en mi caso 5D) es más ágil, y que el sistema de flashes de fuji está en pañales he decidido dejar la fuji para lo que originalmente la compre, es decir, para el día a día y viajes, y para foto de "acción" y modeleo me vuelvo a Canon, no me voy a gastar una pasta en el 56 1.2 teniendo aun el 85mm y el 70-200.

??
:)
 
Cherockee, es que al final estáis pidiendo que funcionen como una reflex...y para eso ya tengo una jajajajaja
 
Atrás
Arriba