Waterpolo Fuji X-T1 , 55-200

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pues eso, una de las fotos de ayer en el partido de División de Honor entre el C.N.Mataró - C.N.Canoe


sin%20título-8237-50-X2.jpg
 
Pues a mí no me mata ni mucho menos, es foto deportiva, os digo lo mismo qie con el street, aquí no hay preparación que valga, si hubiera cortado la mano, ninla hubiera subido, pero ese corte es correcto en foto deportiva, qie no estamos en un estudio ni estoy media hora encuadrando un paisaje! estoy tirando con la Fuji, tengo que realizar planos cortos y arriesgados, procuro tirar con aperturas abiertas,, por qué? Porque tiro con Fuji X-T1 y un objetivo no dedicado para deportes, y aún así, quiero demostrar que la Fuji funciona en deportes , estoy tirando entre 25 y 30 mts de distancia, si abro encuadre para dar gusto a todos, (que no, que paso, que son muchos años ya haciendo esto) pierdo profundidad de campo y definición en el agua y los cuerpos, no es que la pierda, es que no se aprecia y ya no podría demostrar lo que yo quiero. Planos cortos es lo que se requiere en este tipo de fotos, no dejais de sorprenderme, y que conste que admito todas las opiniones, como si alguien quiere saltar y decir que la foto es una porquería, sois muy libres de hacerlo. Gracias!


*
 
Por cierto, no está del todo congelado, mira la mano, aún tirando a 1/1000, estos se lo comen, pero el efecto ese de velocidad y potencia me mola!


*
 
Gracias por la explicación, pero sigo pensando que con la pelota entera sería mejor. La composición afecta a todas las disciplinas fotográficas y cualquiera que sepa ver una foto tiene potestad para opinar si esas reglas han sido respetadas o no, no hace falta ser un experto en esa disciplina para poder juzgar si hay o no equilibrio en ella.
 
Que si, Fran, que si, pero cuando juegas con esos planos no se puede preveer todo, este tío hace dos metros, nunca sabes hasta donde se van a levantar, más de una vez se me van de plano, pero saliendo la bola, es correcta por muy cortada que esté. Gracias.


*
 
Que reglas? Las reglas están para romperlas siempre y cuando las conoZcas, yo aprendí foto deportiva de
Mis maestros, porque me preocupé en hacerlo, y utilizan encuadres mucho más cortos qie yo, se centran en denotar la potencia, el esfuerzo, la lucha, y si han de cortar, cortan brazos, pelotas y lo que haga falta para conseguirlo, y como siempre, seguís a la vuestra, paisajitos y retratos, ya no posteo nada de street porque es que no vale la pena, por lo de siempre, te digo lo mismo que a mucha gente, para fotografiar deportes has de conocer el deporte que fotografíaa desde dentro, no desde el sofá, y si no lo conoces , te va a salir un chufo poe muy fotógrafo profesional que seas, y lo extrapolo a la crítica fotográfica.


*
 
psilvestre dijo:
Que si, Fran, que si, pero cuando juegas con esos planos no se puede preveer todo, este tío hace dos metros, nunca sabes hasta donde se van a levantar, más de una vez se me van de plano, pero saliendo la bola, es correcta por muy cortada que esté. Gracias.


*

Eso sí que lo entiendo, ante lo imprevisible es complicado acertar, es imposible cambiar de focal en milésimas para poder solventar situaciones así y entiendo que tengas que seleccionar una focal que se adecue al tipo de plano que quieres captar, a costa de que cualquier cambio pueda comprometer dicha focal. Yo no hago este tipo de fotografía, pero en el caso de hacerlo siempre tendría el plano un poco más abierto para tener la opción de hacer un pequeño recorte y de ese modo tener más opciones.
 
Ya, pero yo intento demostrar que la APS-C de Fuji puede estar donde se merece en el tema deportivo, y para ello, arriesgo, lo tengo clarísimo qie tu abrirías màs el plano, así empecé yo hace muchos años, pero con el tiempo, se aprende.


*
 
Pilar, parece que cualquier crítica negativa te molesta, eso quiere decir que estás muy segura de lo que haces. Ya estoy harto de las personas que descalifican a los demás a la hora de criticar su fotografía porque no practica su misma disciplina, si no quieres críticas de personas que no hagan fotografía deportiva creo que te has equivocado de foro, porque aquí la fotografía de ese tipo brilla por su ausencia, si solo admites críticas positivas para agradecerlas lo mejor que puedes hacer es no exponer tus fotos a crítica.
Lo mío son paisajitos y macros, lo tuyo deportitos, creo que no hay que despreciar ninguna disciplina fotográfica, porque respecto a la microfotografía te podría decir lo mismo que tú dices respecto a la fotografía deportiva, parece ser que cada fotógrafo se empeña en convencer a los demás de que su fotografía es la más complicada de hacer y la más meritoria, los que hacen retrato hablan de la dificultad de poder manejar la luz con maestría, los de deportes de la dificultad de poder captar un momento crítico, los de fotografía callejera de la agilidad de poder ver algo especial y ser capaz de capturarlo de la mejor manera. Pero lo que me toca las narices es que cualquiera de estos fotógrafos se empeñen en despreciar la opinión o las fotografías de cualquiera que no practique dicha disciplina, cuando la belleza y el equilibrio pueden ser apreciados por cualquiera.
En tu disciplina deportiva se suelen ver pocas portadas que tengan fotos mal compuestas a no ser que el momento capturado sea decisivo o muestre un momento muy especial (Como diría Julio Iglésias; "y lo sabes").
Coge un objetivo macro manual y pilla una mosca al vuelo...
Si piensas que tus fotografías solo pueden ser apreciadas por fotógrafos mal vamos, imagino que pensarás que soy un ignorante, pero dame ese 55-200 y una X-T1 y te aseguro que si voy a un acto deportivo volveré con unas cuantas fotos decentes en la tarjeta de memoria.
 
psilvestre dijo:
Ya, pero yo intento demostrar que la APS-C de Fuji puede estar donde se merece en el tema deportivo, y para ello, arriesgo, lo tengo clarísimo qie tu abrirías màs el plano, así empecé yo hace muchos años, pero con el tiempo, se aprende.


*

Pilar llevo viendo tus fotos desde hace tiempo y me parece una auténtica pasada tu trabajo con el waterpolo. A mi la foto me gusta y entiendo lo que dices en cuanto a la compo en foto deportiva pero no me ha molado esa respuesta al compañero del foro que aunque no conozco personalmente ni casi por aqui, para mi es otro maestro en su propia disciplina. Al final, tod@s hablamos de fotografía, todos tenemos opiniones mejores o peores pero caer en la descalificación a mi no me vale.
 
Fran , no se trata de que no acepte comentarios, o críticas que no me gusten , el problema de este foro , como tú bien dices, es que muy poca gente se dedica a la fotografía deportiva y a la foto de calle, y eso se nota, son modalidades muy desagradecidas, mucho, y no desprecio para nada lo que hagan los demás , quieres moscas al vuelo? las tengo, y libélulas y abejas, y avispas, durante 7 años no pude salir de casa porque perdí la memoria y me dediqué a hacer macros llenando el jardín de plantas que atrajeran a los insectos, así empecé , haciendo macros. Lo que pasa, es que por mucho que yo crea que sé de fotografía en general , que no , que sé lo justo que he aprendido a batacazos, no se me ocurriría criticarte a tí un paisaje, por ejemplo, porque sé las reglas mínimas para conseguir un paisaje decente, como no me interesa me he informado lo mínimo sobre el tema, si algún día me interesara, me informaré a tope , pero no és el caso, yo puedo ver fallos en tu foto, o que a mí me lo parecen , pero sé que tienes más experiencia que yo ,por lo que me limitaré a observarla y a aprender en lo posible, porque sé que un fallo garrafal no vas a hacer.
Como tu dices, coges mi cámara y mi objetivo y seguro que traes algo decente, .. si, yo no digo que no , seguro para tí, y para los que no entienden de deportes, igual si te las coge alguien que realmente entiende ese ya no estará tan seguro de lo decente de tus fotos , esto funciona así .
De que portadas me hablas?? de futbol? Ciclismo? Basket ? .. deportes donde solo tienes que saber medir bien la velocidad, la luz , y tener idea de lo que estás retratando para que la foto sea perfecta , pocas verás de waterpolo, no tienen narices, los fotógrafos de deportes acuáticos escasean, por qué? , pues .. por no acercarse al agua con sus equipos (1) , porque saben que un tanto por ciento elevado de fotos no serán válidas porque jugamos con el agua como elemento en contra , y una sola salpicadura te estropea toda la foto (2), porque el futbol, el basket etc.. aunque no lo practiques, más o menos puedes saber sus reglas y conocerlo un poco, un poco, porque son retransmitidos por tv.(3) .. los deportes acuáticos, pocas veces se retransmiten, y estoy segura de que el 99% no tiene ni idea de waterpolo, aquí juego con ventaja, he sido nadadora, waterpolista, saltadora, y he hecho actividades subaquáticas, de natación sincronizada no tengo ni idea, ves?? .. y fue la que más me costó hacer en el Mundial , en las otras modalidades, un simple gesto o mirada ya me dice cual será la siguiente jugada. En el Mundial de Natación estuve rodeada de agencias que cubrían el mundial, con sus equipos extremos, objetivos fijos superluminosos, y camarones ... y mientras cubríamos los partidos, yo les escuchaba disparar esas ráfagas interminables... ratatataratatatatatatatatata, y yo me preguntaba, a qué disparan y por qué?? ... a nada, a ver si la acertaban, porque no tenían ni idea de cuando vendría una jugada clave. Les dijeron waterpolo, como si les dicen basket o voley, van a donde les mandan, pero sin entender lo que fotografían, después vi las selecciones que hacían de las mejores fotos del mundial de las agencias , incluyo a Reuters y compañía, y eran más bien penosas , fotografío yo mejor que ellos ?? soy mejor fotógrafa?? no , yo no digo eso , solo digo que sí entiendo más que ellos de ese tipo de fotografía , posiblemente sean mejores, y seguro que llevan mejores equipos, pero ... metieron la pata hasta el fondo, sobre todo en la fotografía de saltos, no había por donde pillarlas.
 
Lo sé Sara, pero es que en este foro ya voy a la defensiva, que quieres que te diga?? ... tanto si subes foto de calle , como si subes foto deportiva , los comentarios, a mi entender, la mayoría no tienen ni pies ni cabeza, por eso dejé de postear , y este es mi último post , yo no digo que no se pueda criticar , pero que de toda la foto solo se fijen en que la pelota está cortada , cuando eso se admite en este tipo de fotografía con encuadres tan cerrados, pues ... bueno , que son libres de decir lo que quieran , ellos entienden de su fotografía , yo entiendo de la mía , o procuro entender , al menos.
 
sara dijo:
psilvestre dijo:
Ya, pero yo intento demostrar que la APS-C de Fuji puede estar donde se merece en el tema deportivo, y para ello, arriesgo, lo tengo clarísimo qie tu abrirías màs el plano, así empecé yo hace muchos años, pero con el tiempo, se aprende.


*

Pilar llevo viendo tus fotos desde hace tiempo y me parece una auténtica pasada tu trabajo con el waterpolo. A mi la foto me gusta y entiendo lo que dices en cuanto a la compo en foto deportiva pero no me ha molado esa respuesta al compañero del foro que aunque no conozco personalmente ni casi por aqui, para mi es otro maestro en su propia disciplina. Al final, tod@s hablamos de fotografía, todos tenemos opiniones mejores o peores pero caer en la descalificación a mi no me vale.

Por cierto, esto es una descalificación para tí??? .. he dicho una verdad como un templo , así empecé yo hasta que me rectificaron, no me invento nada, ni dejo mal al compañero, que yo sepa..
 
psilvestre dijo:
Lo sé Sara, pero es que en este foro ya voy a la defensiva, que quieres que te diga?? ... tanto si subes foto de calle , como si subes foto deportiva , los comentarios, a mi entender, la mayoría no tienen ni pies ni cabeza, por eso dejé de postear , y este es mi último post , yo no digo que no se pueda criticar , pero que de toda la foto solo se fijen en que la pelota está cortada , cuando eso se admite en este tipo de fotografía con encuadres tan cerrados, pues ... bueno , que son libres de decir lo que quieran , ellos entienden de su fotografía , yo entiendo de la mía , o procuro entender , al menos.

No te entiendo Pilar, si precisamente lo que abunda en fujistas es streetphoto y con fotógrafos que me han enseñado mucho. A mi lo que me gusta de este foro es que la gente le gusta comentar las fotos de una manera critica, a veces criticona y te digo que hay un gran ambiente aunque algunas veces las criticas sean eso, gratuitas. Quiza lo tuyo descalificación no sea, pero creo que no se puede uno defenderse de una critica diciendo "no tienes razón porque yo controlo del tema y tu no", me suena a los "fotografos modernos" que se defienden diciendo "no entiendes mi estética". Si los demás ven un balón cortado estan en su derecho. He visto criticas bastante tontas en fotos que me parecían soberbias y reacciones del autor mas humildes.
 
Sigo diciendo que no se puede hacer crítica de una modalidad fotográfica que no entiendes , yo no haría crítica de paisajes, ni de retratos, ni de muchas otras, porque no estaría 100% segura de lo que estoy diciendo, esta es mi humildad, no me creo más que nadie , ni mucho menos , fotografía de calle?? ... el 99% de la fotografía de calle está mal hecha, ME INCLUYO!!!! ... Y hace tiempo que ni miro, pero ya me he ido de muchísimos grupos donde aceptan montajes, rayitos de sol que salen de las paredes o del metro de las formas más extrañas, charquitos que se provocan de repente en el suelo, perfectísimosssss, y que resulta que el tío va con una garrafa de agua para provocarlos, gente que escenifica sus fotografías siempre con los mismos modelos, y van colando, van colando , incluso en grupos que se las dan de serios ... bastante asqueada estoy la verdad, faltan honestidad a la hora de fotografiar, no vale el voy a impresionar con esta foto aunque la haya fabricado en el sofá de mi casa, y esto es hablar por no callar , no tiene nada que ver con Fujistas, hablo de Facebook. En fin , que siento que se me tergiverse el sentido de mis palabras, ni soy más que nadie, ni sé más que nadie, yo siempre aprendo, siempre .. de unos y de otros , pero a un paisajista ( por decirlo de alguna forma, ahora no os lo tomeis personalmente) no le voy a pedir consejo sobre foto deportiva por muy buen fotógrafo que sea, al igual que no se la pediría a Cartier-Bresson, pero sí me encantaría que me enseñara streetphoto, cada cosa en su sitio.
 
A mi el corte en la pelota tampoco me gusta. Seguramente lo más importante de la foto es el momento; pero cortar la pelota, mas y cuando la tiene en la mano (si estuviera separada sería diferente)... pues como que no lo veo.

Y me da igual no hacer fotografía deportiva, o de waterpolo específicamente, si no quieres críticas de gente que no entiende de este deporte tanto como tú, sube las fotos a waterpoloforumphotography, por decir algo.



Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba