X-E5 - Opiniones, configuración, etc...

¿ Acaba de salir y ya hay que actualizarla ?
Cuando presentan las camaras y les dan unidades de prueba a embajadores de la marca e influencers vienen con un firmware que van puliendo con el feedback de estos. Así cuando sale a la venta la cámara suelen sacar una versión actualizada de firmware puliendo algunas cosas (y estropeando otras por lo que se ve)
 
Vale, edito.
En principio no parece ser de la cámara. He probado a vincularla con una tablet y sí que se ha conectado sin problema, así que parece ser una incompatibilidad con mi teléfono.
Que de todas no deja de ser un poco un fastidio, porque no sé a qué se puede deber esa incompatibilidad, porque ya digo que con el firmware anterior conectó perfectamente y no he cambiado ninguna configuración en el móvil... 🤷🏻‍♂️
 
Vale, edito.
En principio no parece ser de la cámara. He probado a vincularla con una tablet y sí que se ha conectado sin problema, así que parece ser una incompatibilidad con mi teléfono.
Que de todas no deja de ser un poco un fastidio, porque no sé a qué se puede deber esa incompatibilidad, porque ya digo que con el firmware anterior conectó perfectamente y no he cambiado ninguna configuración en el móvil... 🤷🏻‍♂️
Si con el firmware anterior se conectó con el móvil y con el nuevo no, el problema debería ser del firmware. Aunque ahora si se conecte con otro dispositivo
 
Puede que sí o puede que no.
Qué versión de BT implementan el tablet y el móvil?
Si la del móvil es una versión superior, puede que lleve implícito algún tipo de seguridad más sofisticada que requiera de permisos especiales en el móvil.
De todas formas, son solo elucubraciones hasta que no se descubra por qué pasa.
O lo mismo es al revés, que con un BT superior pueda transmitir a más velocidad y con otro no tan nuevo tenga algún problema.
Se tendría que mirar cuál es la versión mínima compatible de BT que requiere la cámara.
 
Puede que sí o puede que no.
Qué versión de BT implementan el tablet y el móvil?
Si la del móvil es una versión superior, puede que lleve implícito algún tipo de seguridad más sofisticada que requiera de permisos especiales en el móvil.
De todas formas, son solo elucubraciones hasta que no se descubra por qué pasa.
O lo mismo es al revés, que con un BT superior pueda transmitir a más velocidad y con otro no tan nuevo tenga algún problema.
Se tendría que mirar cuál es la versión mínima compatible de BT que requiere la cámara.
Pero si la versión anterior del firmware de la cámara no daba problemas con el móvil, que la nueva versión si los de es señal que la “culpa” es del firmware nuevo. Otra cosa sería que el problema surgiera porque actualizase el móvil
 
Hay dos dispositivos implicados, versiones de BT, ...
Solo digo que no veo claro que sea seguro el firmware de la cámara.
Ya veremos...
 
El móvil tiene Bluetooth 5.2 y la tablet 5.0
Es posible que como dices sea un problema de protocolos de seguridad de cada estándar (aunque creo que entre el 5 y el 5.2 sólo variaba el consumo y alguna cosa más así)... No sé, es raro. Pero es un fastidio, no hablamos de un móvil demasiado antiguo...
 
El móvil tiene Bluetooth 5.2 y la tablet 5.0
Es posible que como dices sea un problema de protocolos de seguridad de cada estándar (aunque creo que entre el 5 y el 5.2 sólo variaba el consumo y alguna cosa más así)... No sé, es raro. Pero es un fastidio, no hablamos de un móvil demasiado antiguo...
Aunque el motivo de que el nuevo firmware no deje conectarse el móvil sea la versión de Bluetooth (o de cualquier otra cosa del móvil), la culpa sigue siendo del firmware que ahora no sería compatible con ese bluetooth.
Eso no quiere decir que el firmware esté mal. Quizás el firmaré anterior era compatible con el 90% de dispositivos y el nuevo lo sea con el 99%. Y la solución tenga que venir con actualizaciones de ese 1% (si no es algo de hardware). Igual que hay que actualizar los programas de revelado para los raw de las nuevas cámaras
 
Se puede dar algún caso en el que el nuevo firmware cumpla a rajatabla las especificaciones del BT 4.2 (es el que lleva la cámara) y que el móvil entienda algunas cosas de otra forma.
Que la solución puede pasar por actualizar el firmware de la cámara, no digo que no.
 
Por lo pronto esto me dicen en el SAT. Espero que sea un correo automático y que en un tiempo me contesten porque vaya tela...
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2025-08-22 174055.jpg
    Captura de pantalla 2025-08-22 174055.jpg
    146,5 KB · Visitas: 70
La posición del "dial" de simulación de película es demencial eh, cerca del sensor del visor...

Los botones son enanos por cierto, pensaba que era una exageración pero no.

Por lo demás muy contento, el estabilizador una pasada, ahora queda buscar una funda enana para llevarla con el 23mm tanto una para cazadora como una rígida para meterla en la mochila de montaña.

EDITO: A mi me funciona perfecta la app. Tengo un pixel 8 pro
 
La posición del dial la veo perfecta, la cagada es la del sensor. Pero bueno, supongo que al final es acostumbrarse. En mi caso lo uso muchas veces "desde apagado" que creo que es la gracia de tener un dial físico así que no me molesta demasiado. Los botones concuerdo, son innecesariamente pequeños. Nuevamente no me afecta demasiado porque tengo las manos pequeñas, pero para alguien que las tenga grandes serán un problema...
Por ahora mi principal queja es con el software, el dichoso firmware 1.10 que me ha dejado sin conectividad con el smartphone, que además es algo que uso mucho...
 
No estoy tan seguro, aparte de los Fs tienes las otras 7 configuraciones disponibles, total 10 recetas personalizadas
El manual, en "AJUSTE DEL DIAL DE SIMULACIÓN DE PELÍCULA", solo habla de personalizar los FS1, FS2 y FS3, no los otros.
Te refieres al botón Q?
Si es así, te permite seleccionar cualquier simulación, incluidas las FS, pero no son personalizables para cada perfil del botón Q.
 
El manual, en "AJUSTE DEL DIAL DE SIMULACIÓN DE PELÍCULA", solo habla de personalizar los FS1, FS2 y FS3, no los otros.
Te refieres al botón Q?
Si es así, te permite seleccionar cualquier simulación, incluidas las FS, pero no son personalizables para cada perfil del botón Q.
Creo que se refiere a los menús personalizados que van del Q1 al Q7, que efectivamente también están en la XE5. De hecho, en los ajustes FS1, FS2 y FS3 hay algunos parámetros como la ISO que no son configurables... La verdad es que han hecho un popurrí un poco lioso con todo eso, cuando para mí lo sencillo habría sido no hacer distinción y simplemente colocar 3 espacios en la rueda para ellos.
Por otro lado, a lo mejor soy demasiado tiquismiquis pero a mí me habría gustado que ya que lo vas a diferenciar, poder nombrar cada receta para que aparezca con su nombre e incluso descripción en la pantalla al seleccionarlo...
 
Creo que se refiere a los menús personalizados que van del Q1 al Q7, que efectivamente también están en la XE5. De hecho, en los ajustes FS1, FS2 y FS3 hay algunos parámetros como la ISO que no son configurables... La verdad es que han hecho un popurrí un poco lioso con todo eso, cuando para mí lo sencillo habría sido no hacer distinción y simplemente colocar 3 espacios en la rueda para ellos.
Por otro lado, a lo mejor soy demasiado tiquismiquis pero a mí me habría gustado que ya que lo vas a diferenciar, poder nombrar cada receta para que aparezca con su nombre e incluso descripción en la pantalla al seleccionarlo...
Buenos días.
Son dos ámbitios diferentes, perfiles del botón Q y simulaciones.
La personalización de las simulaciones es relativo al revelado del JPG.
Los perfiles del botón Q son relativos a la configuración de la cámara para el disparo, ISO (velocidad mínima e ISO máximo de los modos automáticos), reconocimiento de sujeto, WB, DR, simulación aplicada, …
Claro que todos los parámetros de configuración de las simulaciones se les puede aplicar a los perfiles Q, pero éstos perfiles van mucho más allá que no solamente esos parámetros.
Yo los tengo configurados según el tipo de fotografía que vaya a hacer, aves, animales, personas, es muy rápido así cambiar los parámetros.
Encuentro lógico que la ISO no forme parte de las simulaciones y sí de los perfiles del botón Q.
A estos perfiles sí se les ouede cambiar el nombre.
A ver si algún día permiten a la T5 personalizar simulaciones también, aunque no creo que lo hagan, por lo que he visto, todo lo relativo a simulaciones es moneda de cambio para que cambies a un modelo de cámara más nuevo.
Uno de mis motivos de pasar de la T30 a la T5, aparte de lo obvio, fue que la T30 no tiene la simulación Classic Negative, que es la película que yo usaba con las analógicas, Fujifilm Superia.
 
Última edición:
Según la IA sí se les puede cambiar el nombre también a FS1..3.
“En el menú se hace así:
  1. Ve a MENÚ → Ajustes de IQ (Image Quality) → Editar/guardar ajustes personalizados.
  2. Selecciona el ajuste que quieras (por ejemplo, FS1).
  3. Entra en la opción Editar nombre.
  4. Escribe el nombre que prefieras (por ejemplo: “Acros Alto Contraste”, “Kodachrome”, “Retrato Suave”, etc.).
De esa forma, cuando vayas a elegir entre FS1, FS2 o FS3, verás directamente el nombre que les diste en vez de solo el código.”
 
Última edición:
Atrás
Arriba