Sigma 17-40mm F1.8 DC ART: un zoom estándar con récord de luminosidad

Recuerdo hace más de 10 años cuando salió al mercado el Sigma 18-35mm f/1.8 Art para cámaras réflex. Lo veía con envidia (justo acababa de pasarme casi a tiempo completo con Fuji), aunque mantuviese una Canon 50D APS-C y una 5D full frame. Pero luego leía el peso del «invento» y se me pasaba…

Pero en casi 12 años la industria óptica ha evolucionado una barbaridad. El nuevo Sigma 17-40mm f/1.8 DC ART para cámaras sin espejo y sensores APS-C es mucho más ligero que su antecesor para cámaras réflex: pesa 535 gramos frente a los 810 gramos del legendario Sigma 18-35mm f/1.8 DC HSM Art y su calidad óptica también ha mejorado. Tanto la versatilidad focal y como gran apertura lo posiciona como una herramienta única para fotógrafos que buscan la flexibilidad de un zoom sin renunciar a las prestaciones luminosas típicas de los objetivos de focal fija. No hay nada equivalente para Fujifilm X.

Imagen publicada en FujiRumors (enlace arriba)

El objetivo por fuera

La construcción del Sigma 17-40mm f/1.8 DC Art emplea más metal y materiales de más alta calidad que la línea Contemporary habitual hasta ahora en sus objetivos para Fujifilm X. De entre todos los elementos de control, destaca el anillo de abertura de diafragma con posibilidad de activar o desactivar el clic. Adicionalmente, cuenta con dos botones de función personalizables.

El diseño de zoom interno mantiene la longitud constante durante el cambio de distancia focal, proporcionando mejor equilibrio en estabilizadores gimbal y evitando la entrada de polvo. La rosca frontal de 67mm permite el uso de filtros estándar sin viñeteo.

☔ Se incorpora un sellado efectivo contra polvo y salpicaduras distribuido a lo largo de toda la construcción, incluyendo la montura y los elementos de control



Calidad óptica

El esquema óptico está compuesto por 17 elementos distribuidos en 11 grupos, incluyendo cuatro elementos SLD (Super Low Dispersion) y cuatro elementos asféricos. Esta configuración busca mantener la excelencia óptica característica de los objetivos de focal fija en un diseño zoom de gran apertura.

La nitidez se mantiene a nivel profesional desde la apertura máxima de f/1.8, con un rendimiento especialmente destacable en el centro de la imagen que se extiende hacia las esquinas de manera uniforme. El diafragma de 11 palas circular contribuye a generar un bokeh suave y natural, aprovechando la apertura constante f/1.8 para crear desenfoques atractivos a lo largo de todo el rango focal.

Resistencia a reflejos no deseados

El recubrimiento Super Multi-Layer Coating de Sigma, combinado con simulaciones ópticas avanzadas, proporciona una resistencia excepcional a reflejos y efectos fantasma. Esta tecnología garantiza un contraste elevado y fidelidad cromática incluso en condiciones de contraluz extremo.

Autoenfoque

El sistema de autoenfoque emplea un motor HLA (High-response Linear Actuator) que ofrece velocidad, precisión y funcionamiento silencioso. Este motor lineal está optimizado para aprovechar los algoritmos de seguimiento de las cámaras sin espejo modernas, proporcionando un rendimiento consistente tanto en fotografía como en aplicaciones de vídeo.

El control del focus breathing ha sido especialmente cuidado -según Sigma- minimizando los cambios del ángulo de visión durante el enfoque, una característica fundamental para trabajo cinematográfico. La distancia mínima de enfoque de 26cm en la focal más larga permite una ampliación máxima de 1:4.8, ofreciendo bastante versatilidad en fotografía de aproximación.

Ficha técnica del Sigma 17-40mm F1.8 DC ART

  • Distancia focal: 17-40mm (equivalente a 25,5-60mm en formato completo)
  • Abertura máxima: f/1.8 constante
  • Abertura mínima: f/16
  • Construcción óptica: 17 elementos en 11 grupos
  • Elementos especiales: 4 elementos SLD, 4 elementos asféricos
  • Diafragma: 11 palas circulares
  • Distancia mínima de enfoque: 26cm
  • Ampliación máxima: 1:4.8
  • Diámetro de filtros: 67mm
  • Dimensiones: 115,9 x 72,9mm (longitud x diámetro)
  • Peso: 535g
  • Sellado: Resistente al polvo y salpicaduras
  • Motor de enfoque: HLA (High-response Linear Actuator)
  • Monturas disponibles: Sony E, Canon RF, Fujifilm X, L-mount
  • Precio en Europa: 1.000 euros

Última actualización el 2025-07-31 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Jon Díez Supat
Jon Díez Supat
Friki fotográfico, jefazo y becario en Fujistas

5 COMENTARIOS

Suscríbete
Notifícame
guest

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

5 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Mira todas las conversaciones
Martín Gallego
Martín Gallego
3 junio, 2025 18:14

Faltaria saber si dispone de estabilización de imagen, y cómo no, el precio. Si hubiera de hacer una apuesta, diria que costará un poco más de 1000 €, sin llegar a 1200. Más de uno ya está reservando la paga de junio, un servidor entre ellos. Gracias Jon!

David Guijarro
David Guijarro
4 junio, 2025 22:19

Excelente noticia
Zoom ultra luminoso de Sigma = éxito garantizado si el precio no se dispara.
Voy engordando el cerdito

luis
luis
5 junio, 2025 13:51

Pues creo que va ha ser un objetivo muy interesante. Habra que compararlo con el Tamron 17-70mm F/2.8 Di III-A VC RXD Fujifilm X, que ahora tiene u precio y interensante No?? Os leo.

Last edited 1 month ago by luis
Jesús Pérez
Jesús Pérez
22 junio, 2025 09:56

Ya ha advertido en casa que es esto lo que quiero para mi cumpleaños.

luis
luis
11 julio, 2025 13:31

Jon tu que has probado este sigma 999€ y el Tamron 17-70 f 2,8 660€ ¿Jon tu con cual te quedarías ???