El Viltrox Spark Z3 es un flash futurista, portable, barato y con TTL

No han esperado mucho tiempo después del lanzamiento del Viltrox Vintage Z1. Con el nuevo Viltrox Spark Z3, la firma china pone otro pie en el mercado de la iluminación en fotografía con flash. Lo hace introduciendo funciones TTL y un diseño futurista que contrasta radicalmente con la estética retro de su hermano menor. Con este movimiento, podemos intuir que la archiconocida marca de objetivos buenos, bonitos y baratos aspira a plantar cara directamente a Godox en un territorio en el han reinado casi sin oposición en los últimos años.

🛒 El Viltrox Spark Z3 ya está disponible en la tienda oficial de Viltrox por 60€ (versiones Fujifilm y Nikon)

Un flash TTL que rompe moldes

El Spark Z3 abandona por completo la nostalgia vintage para abrazar una estética «Cyber Mech» con difícil emparejamiento estético con nuestras cámaras Fujifilm. Con sus líneas angulares y acabado futurista, este pequeño flash de 144 gramos busca diferenciarse visualmente -o dar el cante- en un mercado saturado de diseños conservadores. Sus dimensiones ultracompactas de 78 × 67 × 56 mm lo convierten en un compañero ideal para quienes priorizan la portabilidad de sus luminarias.

La potencia de 26Ws y un número guía de 16 (ISO 100, metros) sitúan al Z3 ligeramente por encima del Z1 en términos de salida de luz. El control de potencia ofrece 7 niveles ajustables desde 1/1 hasta 1/64, proporcionando un rango de control más amplio que muchos competidores directos. El tiempo de reciclado de apenas 1 segundo a plena potencia es especialmente destacable para un flash de este tamaño y precio.

Pero al margen de la potencia de la luz, resulta especialmente destacable la incorporación de automatismo TTL en un flash de este tamaño y precio. Es el argumento de compra definitivo para muchos.

Autonomía para todo el día

Uno de los puntos fuertes del Spark Z3 es su batería de ion-litio integrada, que promete hasta 650 destellos a plena potencia con una sola carga. Este rendimiento supera ampliamente a muchos flashes compactos que dependen de pilas AAA, eliminando la necesidad de cargar con baterías de repuesto. La recarga completa se realiza en aproximadamente 70 minutos a través de USB-C, manteniendo la filosofía de practicidad que ya vimos en el Z1.

El flash incorpora modos de esclavo óptico dual para sincronización inalámbrica, permitiendo su integración en configuraciones multi-flash sencillas. De momento no hay fórmulas de sincronización por radio ya que Viltrox no se ha lanzado todavía a la piscina en este territorio.



Minimalismo y las limitaciones de siempre

La interfaz del Z3 apuesta por la simplicidad absoluta, prescindiendo incluso de una pantalla informativa. Esta decisión puede parecer limitante, pero refuerza el concepto de flash «point and shoot» orientado a usuarios que buscan resultados inmediatos sin complicaciones técnicas.

Como era de esperar en este rango de precio, el Spark Z3 presenta algunas limitaciones. La más significativa es la ausencia de cabezal basculante o giratorio, lo que imposibilita técnicas de rebote directo sin accesorios adicionales. Tampoco se menciona, obviamente, soporte para sincronización de alta velocidad (HSS).

Precio agresivo y perspectivas

La pregunta que queda en el aire es si Viltrox continuará expandiendo su línea de flashes. ¿Veremos pronto un modelo con cabezal giratorio? ¿Se atreverán con un sistema de disparo por radio propio? El mercado de iluminación fotográfica necesita competencia fresca, y Viltrox parece dispuesta a sacudir el statu quo que Godox ha mantenido durante años.

El Spark Z3 no revolucionará la fotografía con flash, pero representa un paso significativo para Viltrox en su estrategia de diversificación. Para fotógrafos que buscan su primer flash TTL o una unidad de respaldo ultracompacta, esta propuesta puede ser más que interesante si son capaces de digerir su estética «ciber punkie». Godox debería tomar nota: la competencia se está calentando.

Última actualización el 2025-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Jon Díez Supat
Jon Díez Supat
Friki fotográfico, jefazo y becario en Fujistas
Suscríbete
Notifícame
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Mira todas las conversaciones