55-200 otra vez

magaga

Comfortably numb
El amigo Dragamon (con ese nombre si llevase corbata y fuese gallego ya estaría imputado por tráfico de influencias o algo de eso ;D ), el amigo Dragamon, repito, nos ha dejado una estupenda foto de muestra de esta óptica pero enseguida se ha ido con las cañas, no se ha centrado en la prueba y es que la sangre tira, jejeje...

Bueno, pues este mediodía he recibido mi 55-200 y esta tarde he salido a hacer unas pruebas para ver como se comporta: he flipao :eek:
Me recuerda al 100-400 de Canon pero superándolo tanto en contraste como en nitidez y estabilización, no llegará al nivel de los 70-200 f:2,8 pero por bastante poco, creo.
No esperéis ver una delicia de fotos, son disparos hechos al tun-tun para probar cosas concretas, las fotos solo están reveladas de modo estandard sin pasar por photoshop y con parámetros básicos, sin forzar nitidez ni gaitas de esas. No sé como narices se puede presentar una fracción de la imagen a 1:1 por lo que las ampliaciones a 1:1 son capturas de pantalla de Lightroom a esa escala.
Me queda la pena de que no podáis verlas a pantalla completa porque el cacharro es una auténtica delicia. Para mi gusto solo tiene un "pero" y es que el anillo del zoom va demasiado duro e incluso parece que llega a mostrar un ligero movimiento en la montura al acercar/alejar por esa rigidez, supongo que "aflojará" algo con el uso como también lo ha hecho mi 18-55 que al principio adolecía del mismo problema.

Sin más, os dejo las muestras del cacharro:

MGGT0315.jpg


Recorte a escala 1:1:

Captura018.jpg


A 200mm (300mm equivalente):

MGGT0308.jpg


Un recorte:

Captura021.jpg


Unas texturas:

MGGT0311.jpg


Y su centro de foco:

Captura022.jpg


Nitidez y desenfoque de fondo a unos 5m:

MGGT0322.jpg


...y el recorte:

Captura024.jpg


Una muestra de una imagen a 55mm:

MGGT0323.jpg


...para ver como separa los planos a 200mm:

MGGT0324.jpg


Vamos con una prueba de desenfoque, las dos fotos siguientes están enfocadas sobre la telaraña que hay detrás del reflector, primero a 55mm:

MGGT0328.jpg


Y luego a 200mm:

MGGT0329.jpg


Resistencia a los reflejos internos, va una con sol dentro del encuadre:

MGGT0331.jpg


Otra de nitidez:

MGGT0332.jpg


Recorte:

Captura025.jpg


Mas sol en el encuadre:

MGGT0337.jpg


Telarañas (por cuestiones de halos y demás):

MGGT0342.jpg


Captura026.jpg


Esta está movida, mea culpa. Me apetecía ver como se desenvuelve con un cuervo (negro, claro) sobre un fondo luminoso:

MGGT0363.jpg


Y vemos el detalle, a pesar de la trepidación se aprecian tonalidades en el bicho y hasta el pico se ve:

Captura027.jpg


Va la última de definición, una construcción lejana y brillante:

MGGT0367.jpg


Y sigue manteniendo textura en esa construcción:

Captura028.jpg


Para terminar un recorte de una foto en estudio, a una focal de 164mm y f:8. Sintiéndolo mucho mi señora (en adelante "la modelo") no me permite subir la imagen completa y no queda otra que respetarla, no vaya a ser que termine durmiendo en la escalera.

Detalle de los ojos:

Captura029.jpg


Os ruego me perdonéis por el revelado pero en el portátil de casa las fotos se ven demasiado azules y claras por lo que el punto se lo he buscado a base de histograma e imaginación, si hay alguna aberración podéis enviarme las quejas correspondientes a este mismo hilo, sin problemas. :-[

Y esto es todo. Mi veredicto para esta óptica es "excelente" y aunque soy mas de ópticas fijas y luminosas creo que todo quisque debería de tener un tele largo y un macro, como uso los teles en muy contadas ocasiones (hasta ahora) tampoco me apetece gastarme un pastón en un 70-200 f:2,8, por ejemplo, y la verdad es que este 55-200 dá bastante mas de lo que cuesta.

Encantado de tenerlo en mi bolsa. ;)
 
Pues tengo ganas de probarlo, junyo con la XT en pruebas deportivas a ver como se porta, habitualmete utizo el 100-400mm L con una Canon 5DMIII, pero no desisto en encontrarle el punto dulce a este. Una pregunta, habitualmente utilizo en enfoque al punto central, en los otros objetivos Fuji tengo un cuadro que marca el enfoque, pero en según que circunstáncias me interesa el ver el punto, ya que siempre enfoco a los ojos aún en fotografía deportiva o macros, me da la impresiónde que se me ha de ir el foco al fondo, en este zoom el punto de enfoque es tambien la marca del cuadro? He leído que en cuanto se pone la ráfaga se ponen en funcionamiento los 9 puntos de enfoque, quiero trabajar solo con uno, como lo ves?


Paciencia, templanza y precisión.
 
Muchas gracias por compartir la prueba. Buen trabajo.
 
FOTOofertas de última hora en Amazon.
A ver magaga, lo mío solo era un ejemplo, esto SI es una prueba! Y de las buenas buenas! Yo lo uso poco porque no soy de focales largas, pero cuando lo uso clava la foto, eso si, yo si le he apreciado mas aberraciones cromáticas que a su hermano pequeño, y a partir de 150mm la definición cae bastante, aunque te salva la mayor parte de las fotos. Y te doy la razón en el juego de bayoneta, el mio tambien le pasa lo mismo. Por cierto, tus fotos son mejores que las mías con este zoom, y en cuanto a lo de mi imputación...ya pague mi deuda con la sociedad y estoy perfectamente rehabilitado...o casi! Jajajajaja


Enviado desde mi GT-P1000 mediante Tapatalk
 
A ver, que ya estoy en el ordenador de trabajo y ya las veo: lo que me temía, amarillas, sucias y oscuras. No puedo fiarme de lo que veo en casa... :mad:

En lo de los puntos de enfoque te podré ayudar esta tarde Psilvestre, esta mañana no la he bajado y no puedo salir y ayer no he hecho pruebas de enfoque contínuo ni disparo en ráfagas. Con respecto al enfoque trabajo de una forma un tanto particular y es que con todas mis cámaras enfoco con el botón trasero, tengo disociado el enfoque del disparo, y para hacer esto con la Fuji lo que hago es poner el selector de enfoque en manual con lo que el botón trasero arranca el autofoco (eso de la ayuda rápida al enfoque). En este modo sí veo un marco de enfoque aunque mucho mas grande que si lo tengo en "S", por la tarde haré pruebas y ya te contaré.

Dragamon, yo no he visto halos de color, igual es que no he hecho cosas con contrastes extremos, si acaso la flor blanca, volveré a probarlo. ;)
 
Por cierto Psilvestre, no creo que te gustara demasiado para fotografía deportiva por eso que comentaba de la rigidez del anillo del zoom, espero que se suavice con el paso del tiempo pero en este momento está bastante duro y en asuntos deportivos no es cómodo de utilizar así, veremos que pasa. ::)
 
psilvestre dijo:
Pues tengo ganas de probarlo, junyo con la XT en pruebas deportivas a ver como se porta, habitualmete utizo el 100-400mm L con una Canon 5DMIII, pero no desisto en encontrarle el punto dulce a este. Una pregunta, habitualmente utilizo en enfoque al punto central, en los otros objetivos Fuji tengo un cuadro que marca el enfoque, pero en según que circunstáncias me interesa el ver el punto, ya que siempre enfoco a los ojos aún en fotografía deportiva o macros, me da la impresiónde que se me ha de ir el foco al fondo, en este zoom el punto de enfoque es tambien la marca del cuadro? He leído que en cuanto se pone la ráfaga se ponen en funcionamiento los 9 puntos de enfoque, quiero trabajar solo con uno, como lo ves?


Paciencia, templanza y precisión.

Hola Pilar.
Siempre enfoca con el punto seleccionado, pero según el tamaño que tenga actuarán los adyacentes en mayor o menor medida, si lo dejas en su tamaño mínimo enfocarás solamente con el y conforme lo vas agrandando das paso a que los ocho que lo rodean también actúen. El tamaño lo controlas
cuando lo seleccionas, lo haces más grande o más pequeño con la rueda trasera de la X-Pro1, en la X-T1 supongo que será igual.
 
Pues no sabía yo eso del tamaño, se me escapó, y mira que soy muy puñetera con eso, gracias Fran!!!

Probaré a ver, magaga, imagino qie va diro para evitar el típico desplazamiento cuando no estás utilizando la cámara, cuando lo pruebe veré las posibilidades.

En cuanto a los puntos de enfoque en waterpolo es imposible, bueno no.. Digamos dificil utilizar el foco como dices, también enfoco de esa
Forma en muchas ocasiones, en saltos de trampolín es más facil, ya que el enfoque que utilizo es manual. Gracias!






Paciencia, templanza y precisión.
 
Si pero el botón trasero como arranque de autofoco te funciona también en contínuo, vía menú (en la X-T1 y creo recordar que en la X-E2 también) puedes asignarle la función de enfoque simple o contínuo, le marcas el punto de arranque de autofoco y sigue lo que esté sobre ese punto.
 
Os cuento:

He hecho unas pruebas de seguimiento de enfoque con el 55-200 y las he hecho a la máxima focal, velocidad 1/500 e ISO y diafragma automáticos. Ya aviso que para deportes no es el objetivo éste, por lo menos en las condiciones en las que lo he probado, con cielo nublado, baja luminosidad y esas cosas grises del invierno gallego.
Lo he probado con enfoque manual y activando el arranque de autofoco tanto en modo de asistencia al enfoque en único ("S") como en contínuo ("C"), ninguna de las dos formas ha funcionado como debería porque tarda en "enganchar" el primer punto de foco y se nos pasa el arroz por lo que al final las pruebas que han dado mejores resultados son con el enfoque en "C" (punto en el que no aparece ningún cuadro verde, Psilvestre) y que son las que os dejo.

La primera serie está hecha a alta velocidad (demasiada para mi gusto) y las otras en "CL". Como son bastantes fotos y no es cuestión de subirlas todas he hecho una galería web de Lightroom con los JPEG directos de cámara. Cada uno a sacar sus propias conclusiones:

http://magaga.es/galerias/enfoque/index.html
 
buenos doas a todos,

a la vista de lo que he leido en el foro, este objetivo tiene calidad de sobra. Mi pregunta, a quienes lo posean y hayan podido disfrutarlo es si no resulta un poco grande de tamaño para un cuerpo como el de la x-pro1. No se, es algo que me echa un poco para atras.


saludos a todos
 
jacch dijo:
buenos doas a todos,

a la vista de lo que he leido en el foro, este objetivo tiene calidad de sobra. Mi pregunta, a quienes lo posean y hayan podido disfrutarlo es si no resulta un poco grande de tamaño para un cuerpo como el de la x-pro1. No se, es algo que me echa un poco para atras.


saludos a todos

Si ese es el problema nunca tendrás un objetivo con estas focales, porque es físicamente imposible hacerlo más pequeño a no ser que su luminosidad sea menor.
 
Lo tengo con una E1, y no me da la sensacion de grande. Pero claro, cada uno es un mundo.

Siempre aprendiendo.
 
Tampoco es tan grande, además reposa perfectamente en la mano en que lo sujetas. Yo lo uso con la X-T1 y con la X-E2 y com ambas se me da bien, no tengo problemas. ;)
 
Excelente test el que has realizado, muchas gracias.
Corroboro que es un gran objetivo con excelente nitidez. Estoy muy contento con el.
 
buenas,

gracias a todos por vuestras opiniones. Ahora veo más cerca la posibilidad de hacerme con uno (cuando ahorre algo, claro está). es que tengo el 40-150 de olympus, y con la EP-3 queda un poco fuera de lugar, no se me siento algo extraño. Pero veo que en este caso, las opiniones van por otro lado.

Por cierto, las fotos de la galería son magníficas. Felicidades

saludos,
 
Primero, gracias por la prueba magaga.

Yo vengo de Canon, y usaba con una 7D un Canon 70-200 F4 IS, que aun tengo a la venta y eran una maravilla. Ahora quiero un tele que me de una focal similar y similar calidad. La verdad que me ha ayudado mucho la prueba ya que tengo decidido su compra. Quería hacer una pregunta ¿Donde lo habeis comprado? Por precio, creo que es una gran opción y esperaremos a ver que sale cuando venga el 50-140 F2.8

Un saludo
 
Yo lo he comprado en mi distribuidor habitual (615€) pero lo tienes a mejor precio en Preciosdeandorra por ejemplo (500€).
 
Muy buena prueba! La verdad es que se ha revelado un "cacharro" excelente, y más si tenemos en cuenta relación calidad-precio...

Saludos!
 
Atrás
Arriba