Macro

Farolillos
Este otoño húmedo en Galicia, ha provocado una verdadera explosión de setas por todas partes. En este caso, en el jardín de mi propia casa. Técnica de lightpainting con linterna. Imagen compuesta por 4 tomas donde iluminé las diferentes partes del caperuzo de la seta. Unidas en Photoshop. fuji XT3 Objetivo: 7artisans f2:8 60 mm ISO 160 - 1/50 - f4 - enfoque manual Espero que os guste Lightpainting mushrooms by Juan Riera, en Flickr
Libélula
X-T4 XF 100-400 Una foto de las que te encuentras y que podía ser muy buena. El insecto estaba inmóvil a mi antojo, esperando que arrancara la mañana y el Sol le diera algo de calor. Por una parte no llevar un objetivo macro propiamente dicho y por otra mi perrita Tina, a la que llevaba con la correa y tiraba con un percherón. A duras penas conseguí el enfoque manual. Pero hice algo más... Durante unos minutos le sople mi aliento cálido para que saliera de ese letargo, y vamos que lo hizo.
Abeja polinizando.
Abeja polinizando. Sus principales alimentos son el polen y el néctar que recogen de las flores. Se calcula que el 90% de las plantas silvestres y el 75% de los cultivos para consumo humano dependen de esta actividad. Sin embargo, desde los años 60 del siglo pasado, se ha venido produciendo un descenso continuado en las poblaciones de abejas. Fuji XT20 + Sigma macro 105
Argiope y la intrusa...
Ayer algo de suerte tuve. Aunque me quedaba algo distante, unos cuatro cinco/metros. La argipe con su presa a la que acudía la abeja y arrancba algun cahito de esa presa y marchaba para regresar al poco a por más, al estar la tela dañada, pasaba como si nada. El encuadre así porque el macho, esos creo, está justo arriba a la dereha del encuadre y quise que entrara. A ver que os parece. Desde luego el 100/400 para mi es una lente extraordinaria. Fuji XT4 - XF100/400 a 261,20mm. Exp. 1/40 seg. - apertura F/11 - ISO800.
Atrás
Arriba