pixel-depot
Fujista de renombre
Estoy acabando la review de la X100F y antes de publicarla quiero compartir con el foro mis impresiones tras dos meses de trabajo con la última versión de la X100.
Ésta es la cuarta versión X100 que llega a mis manos. Desde que la vi por primera vez en la feria Photokina 2010 pensé que Fuji había acertado con el diseño (sigue siendo –en mi opinión– la cámara más bonita del mercado), aunque otra cosa muy distinta era su interior.
Aquella primera X100 fue la piedra sobre la que Fujifilm basó el desarrollo de la Serie X, con una X-Pro1 que nació pocos meses después de la salida de la X100. De los 12 millones de píxeles de la X100 original hemos llegado a doblar la resolución con la X100F, que aporta más de 24 Megapíxeles.
Las tres versiones anteriores compartieron un diseño similar (destacando el manejo de la X100S, con grandes botones y muy bien repartidos) que rompe la X100F, gracias a cambios importantes para mí. Se ha incorporado un segundo dial de control en el frontal de la cámara; merece destacarse que el material de los diales ha pasado a ser el metal, en lugar del plástico de las tres primeras versiones. El joystick de fijación del punto de enfoque es la gran novedad en el diseño externo de la X100F.
En el corazón encontramos el sensor X-Trans III de 24,3 Megapíxeles y el procesador de imagen X Pro. Siento que la X100F es el modelo que más se ha beneficiado con la incorporación del nuevo sensor. Uno de mis temores era que el objetivo 23mm ƒ/2 (que se ha mantenido intacto desde su nacimiento) no rindiera al nivel de un sensor que dobla la resolución del modelo original.
La calidad de imagen de la X100F es la mayor de cualquier modelo X100, gracias a una elevada riqueza en el detalle y un contraste alto. La X100F es la primera versión X100 que no necesita máscara de enfoque para aumentar la nitidez. También en ISO altos la respuesta se ha mejorado de manera muy notable.
¿Qué me aporta la X100F? Como en los modelos anteriores, considero que es la cámara que más me invita salir a hacer fotos. Buenas fotos. El joystick de fijación del punto de enfoque añade un mayor control sobre el sistema AF, que en mi opinión sigue siendo uno de los puntos mejorables de esta cámara, junto a la ausencia de un sistema de estabilización y la pantalla LCD, fija y con una resolución fija en 1,04 millones de puntos desde la segunda versión X100S.
Aquí tenéis el enlace a la review completa.
Salu2
Ésta es la cuarta versión X100 que llega a mis manos. Desde que la vi por primera vez en la feria Photokina 2010 pensé que Fuji había acertado con el diseño (sigue siendo –en mi opinión– la cámara más bonita del mercado), aunque otra cosa muy distinta era su interior.

Aquella primera X100 fue la piedra sobre la que Fujifilm basó el desarrollo de la Serie X, con una X-Pro1 que nació pocos meses después de la salida de la X100. De los 12 millones de píxeles de la X100 original hemos llegado a doblar la resolución con la X100F, que aporta más de 24 Megapíxeles.

Las tres versiones anteriores compartieron un diseño similar (destacando el manejo de la X100S, con grandes botones y muy bien repartidos) que rompe la X100F, gracias a cambios importantes para mí. Se ha incorporado un segundo dial de control en el frontal de la cámara; merece destacarse que el material de los diales ha pasado a ser el metal, en lugar del plástico de las tres primeras versiones. El joystick de fijación del punto de enfoque es la gran novedad en el diseño externo de la X100F.

En el corazón encontramos el sensor X-Trans III de 24,3 Megapíxeles y el procesador de imagen X Pro. Siento que la X100F es el modelo que más se ha beneficiado con la incorporación del nuevo sensor. Uno de mis temores era que el objetivo 23mm ƒ/2 (que se ha mantenido intacto desde su nacimiento) no rindiera al nivel de un sensor que dobla la resolución del modelo original.

La calidad de imagen de la X100F es la mayor de cualquier modelo X100, gracias a una elevada riqueza en el detalle y un contraste alto. La X100F es la primera versión X100 que no necesita máscara de enfoque para aumentar la nitidez. También en ISO altos la respuesta se ha mejorado de manera muy notable.

¿Qué me aporta la X100F? Como en los modelos anteriores, considero que es la cámara que más me invita salir a hacer fotos. Buenas fotos. El joystick de fijación del punto de enfoque añade un mayor control sobre el sistema AF, que en mi opinión sigue siendo uno de los puntos mejorables de esta cámara, junto a la ausencia de un sistema de estabilización y la pantalla LCD, fija y con una resolución fija en 1,04 millones de puntos desde la segunda versión X100S.

Aquí tenéis el enlace a la review completa.
Salu2
Última edición: