Alejandro80000
Principiante
Buenas,
Soy nuevo en el foro y, al presentarme, empezamos a hablar sobre fotografía y montaña, y creo que bien merece esto un tema propio, donde me encantaría leer la opinión y experiencia de quienes la tenéis y la queráis poner sobre la mesa
Aquí el origen de la conversación: Saludos, fujistas. Un montañero os saluda ;)
Aquí un debate interesante (pues esto no es nuevo) sobre sellado versus estabilidad, que precisamente valoran las dos cámaras que yo valoraba: IBIS vs sellado (X-S10 vs X-T3) y que concluyen que lo mejor es una cámara que tenga ambas, tanto sellado como estabilidad (hoy esa es la X-T4, fuera de mis posibilidades, pero el compañero Jkarlos también proponía otra, la Olympus E-M5)
He aquí el kid de la cuestión, yo también considero que voy a hacer una ruta determinada, y que la fotografía es secundaria (lo siento). Esto implica muchas cosas... Por eso decía que una cosa es ir a hacer una ruta y, de paso, hacer unas fotos, y otra cosa diferente ir a hacer fotos o vídeo. Yo tengo algo de experiencia en alpinismo (no soy ningún experto, estoy empezando a manejar piolet y crampón), y quiero hacerme con una cámara con la que hacer fotos de calidad, siendo consciente de que hay escenarios que me encantaría fotografiar y no podré: en terreno nevado con cierta pendiente, donde no puedo soltar el piolet o quitarme los guantes; en pasos aéreos, en trepadas, en encordamientos... no digo que no se pueda, pero en esos momentos la fotografía es totalmente secundaria, lo principal es hacer lo que sea que se esté enfrentando con seguridad. Puestos a soñar, sueño con un dron para grabar estas cosas. Y confío en que habrá momentos que sí podré coger la cámara, aun con guantes (no se si esto es viable) y disparar. Para este propósito elijo la X-T3, confío en poder manejar los diales con guantes, pero tú mismo Jkarlos das cuenta de que para ciertos escenarios... es mejor una cámara más pequeña... y que en ciertos escenarios la cámara irá dentro de la mochila necesariamente
Si tenéis alguna recomendación de trípode ligero o lente para paisajes... soy todo oídos... estoy valorando (de segunda mano) el 18-55mmf2.8-4 que tiene estabilizador, o el 16-55mmf2.8 que es weather resistant, pero no sé qué tal se dará en paisajes, si necesitaría uno fijo tipo 23mm o similar... y claro, cualquiera se pone a cambiar objetivos en la montaña, y por eso decía también lo del peso: medio kilo de cámara, posiblemente medio kilo de objetivo... y si cumplo mis fantasías (que son sólo fantasías, hoy por hoy), un gimbol, otro medio kilo
, más el trípode "ligero"!!!
Estaba pensando en una noche que se haga vivac, aprovechar para hacer algún time lapse sencillo (atardecer, amenecer, lo que surja) o fotografíar el cielo estrellado
100% de acuerdo. Puedo preguntar qué funda? Ahí te refieres a cuando la cámara es pequeña, como la TZ70? Cómo transportas una cámara con un objetivo relativamente grande?
Sí, supongo que sí deberían, pero ahí no sabría qué decir
Gracias Jkarlos
Edito: como decía en el otro hilo, elijo la X-T3 porque puede grabar a 4k 60fps a 10 bits de color, por la calidad que implica, aunque es posible que me arrepienta por su volumen y peso (lo veremos), y que su volumen y peso me impidan hacer fotos en lugares o momentos que una más pequeña quizá sí lo permitiría. Ahí empieza lo de si sellada o si estabilidad y demás...
Soy nuevo en el foro y, al presentarme, empezamos a hablar sobre fotografía y montaña, y creo que bien merece esto un tema propio, donde me encantaría leer la opinión y experiencia de quienes la tenéis y la queráis poner sobre la mesa
Aquí el origen de la conversación: Saludos, fujistas. Un montañero os saluda ;)
Aquí un debate interesante (pues esto no es nuevo) sobre sellado versus estabilidad, que precisamente valoran las dos cámaras que yo valoraba: IBIS vs sellado (X-S10 vs X-T3) y que concluyen que lo mejor es una cámara que tenga ambas, tanto sellado como estabilidad (hoy esa es la X-T4, fuera de mis posibilidades, pero el compañero Jkarlos también proponía otra, la Olympus E-M5)
Bueno, intentare contarte mi experiencia al respecto. Seguro que otros compañeros tendrán opiniones diferentes que también te ayudaran.
De entrada, la fotografía para mi es una afición "secundaria", la prioritaria es el alpinismo y la escalada. Así, aunque ya tengo mis años, el peso de la mochila "fotográfica" no me es prioritario pues apena pesa en comparación con la de alpinismo. Subo, según me apetece, con la X-T2, la X-E2 o la Pentax K5. Compagino cámaras selladas con no selladas y estabilizadas con sin estabilizador, sin problemas.
He aquí el kid de la cuestión, yo también considero que voy a hacer una ruta determinada, y que la fotografía es secundaria (lo siento). Esto implica muchas cosas... Por eso decía que una cosa es ir a hacer una ruta y, de paso, hacer unas fotos, y otra cosa diferente ir a hacer fotos o vídeo. Yo tengo algo de experiencia en alpinismo (no soy ningún experto, estoy empezando a manejar piolet y crampón), y quiero hacerme con una cámara con la que hacer fotos de calidad, siendo consciente de que hay escenarios que me encantaría fotografiar y no podré: en terreno nevado con cierta pendiente, donde no puedo soltar el piolet o quitarme los guantes; en pasos aéreos, en trepadas, en encordamientos... no digo que no se pueda, pero en esos momentos la fotografía es totalmente secundaria, lo principal es hacer lo que sea que se esté enfrentando con seguridad. Puestos a soñar, sueño con un dron para grabar estas cosas. Y confío en que habrá momentos que sí podré coger la cámara, aun con guantes (no se si esto es viable) y disparar. Para este propósito elijo la X-T3, confío en poder manejar los diales con guantes, pero tú mismo Jkarlos das cuenta de que para ciertos escenarios... es mejor una cámara más pequeña... y que en ciertos escenarios la cámara irá dentro de la mochila necesariamente
El estabilizador te puede ir bien en un tramo de bosque, al amanecer o al atardecer, para buscar un ligero efecto seda sin tripode...
Pero para todo lo demás, el noventa y pico por ciento de las fotos, se vive perfectamente sin estabilizador, aun en días muy nublados.
Si hace mucho frio me resulta más cómodo controlar la exposición con los diales multifunción que con, por ejemplo, el dial de velocidades de la X-T2. Según me de, uso el modo Manual o la prioridad a la abertura.
Llevo un trípode ligero que solo saco para nocturnas o cuando quiero usar un filtro ND, ha subido más de una montaña en Pirineos sin salir de la mochila.
Si tenéis alguna recomendación de trípode ligero o lente para paisajes... soy todo oídos... estoy valorando (de segunda mano) el 18-55mmf2.8-4 que tiene estabilizador, o el 16-55mmf2.8 que es weather resistant, pero no sé qué tal se dará en paisajes, si necesitaría uno fijo tipo 23mm o similar... y claro, cualquiera se pone a cambiar objetivos en la montaña, y por eso decía también lo del peso: medio kilo de cámara, posiblemente medio kilo de objetivo... y si cumplo mis fantasías (que son sólo fantasías, hoy por hoy), un gimbol, otro medio kilo

Nunca he echo un time lapse pero si vas con más gente, hacer uno a 3000 metros con niebla y esperar que aguanten ahí 30 minutos o mas de una hora..., por muy sellada que este la cámara.
Del video no digo nada pues tampoco hago.
Estaba pensando en una noche que se haga vivac, aprovechar para hacer algún time lapse sencillo (atardecer, amenecer, lo que surja) o fotografíar el cielo estrellado
Procuro llevar la cámara en una funda colgada del cinturón de la mochila, así la tengo siempre a mano y no me carga peso en la espalda. Cuanto más pequeña sea el conjunto cámara-objetivo, menos abulta la funda y menos estorba en las posibles trepadas. Lo que hacen algunos de llevarla sujeta a la hombrera de la mochila me da pánico; un mal tropiezo y adiós cámara y objetivo.
100% de acuerdo. Puedo preguntar qué funda? Ahí te refieres a cuando la cámara es pequeña, como la TZ70? Cómo transportas una cámara con un objetivo relativamente grande?
Si vas a comparar diferentes cámaras de distintos formatos no te centres en el peso y volumen de la cámara unicamente, tienes que mirar cámara y los diferentes objetivos que puedas pillar a medio-largo plazo.
Las m4/3 dan buena calidad, mi mujer lleva una Olympus E-M5III. Sobre los colores Fuji, los colores Leica, los colores...¿no deberían las cámaras limitarse a reproducir fielmente los del paisaje? Ademas, unicamente disparo en RAW.
Sí, supongo que sí deberían, pero ahí no sabría qué decir
Gracias Jkarlos
Edito: como decía en el otro hilo, elijo la X-T3 porque puede grabar a 4k 60fps a 10 bits de color, por la calidad que implica, aunque es posible que me arrepienta por su volumen y peso (lo veremos), y que su volumen y peso me impidan hacer fotos en lugares o momentos que una más pequeña quizá sí lo permitiría. Ahí empieza lo de si sellada o si estabilidad y demás...
Última edición: