Cabeza vs Corazón, Sony vs Fuji, FF vs APSC..

Y por otro lado, si existen objetivos 1.4 y hasta 1.2 en sistemas FF será por algo. No creo que estén de adorno y menos con los precios que se venden
Esto es volver un poco a los 10 bit de vídeo siendo algo que después no usas mucho o a cuál tiene el mejor AF cuándo no te falló uno inferior a ambas opciones. Si existen es por algo, obvio, pero yo me guiaría siempre por tus necesidades concretas y no por el "esto es mejor pues a por ello y ya si eso veo de que me sirve luego".
 
Algunos disfrutamos haciendo algo más que apretar un botón y esperar que todo esté hecho y nada falle nunca. Y aprendemos de los fallos y las carencias. Y nos recreamos consiguiendo lo que perseguimos, aunque sea durante años.
Yo no vivo con lo que buscan otros. La fotografía para mí es un disfrute, no un sufrimiento. Y desde luego, nunca una esclavitud tecnológica.
Pues me parece estupendo.

Algunos disfrutamos también sacando alguna analógica de vez en cuando y tirando un carrete.

Pero ello no impide que siga valorando las bondades de lo digital. No le digo a alguien que es irrelevante como sea el sensor o que se compre una del año 2005.

Quién busca un buen seguimiento en una cámara de 1800€ es porque desea tener una tasa de éxito adecuada y simplemente obtener lo que está pagando y le han anunciado en la propaganda de su cámara.

Puede discutirse si el enfoque es bueno o malo, que Fuji tiene otras cosas mejores, si es problema o no del usuario, pero decirle que yo una vez tuve éxito con un objetivo manual sacando un pajarillo en vuelo es salirse mucho del tema.
 
Última edición:
Pues me parece estupendo.

Algunos disfrutamos también sacando alguna analógica de vez en cuando y tirando un carrete.

Pero ello no impide que siga valorando las bondades de lo digital. No le digo a alguien que es irrelevante como sea el sensor o que se compre una del año 2005.

Quién busca un buen seguimiento en una cámara de 1800€ es porque desea tener una tasa de éxito adecuada y simplemente obtener lo que está pagando y le han anunciado en la propaganda de su cámara.

Puede discutirse si el enfoque es bueno o malo, que Fuji tiene otras cosas mejores, si es problema o no del usuario, pero decirle que yo una vez tuve éxito con un objetivo manual sacando un pajarillo en vuelo es salirse mucho del tema.
Pues si tú lo dices, será.
No tengo más que añadir ante tamaña sabiduría.
 
Me alegra que hayas aprendido algo. ;)

Por mi parte me limito a expresar mi opinión y a hablar de mi experiencia, como otros foreros. Y a diferencia de ti, suelo dejar claro que mis opiniones valen para mi, porque todo es muy relativo, pero lo cuento por si de ello quien sea puede sacar algo que le sirva.

No seguiré enturbiando el hilo con las respuestas que tu actitud soberbia merece.
Tampoco perderé más tiempo leyendo ninguna de tus impagables aportaciones, sólo te diré que para dar lecciones, primero hay que estar capacitado y luego tener un poco de humildad (búscalo en la R.A.E.), no vale con creerse el Máster del universo.

Por cierto, ya que estás, busca también lo que es una esfinge colibrí. Te doy una pista: de "pajarillo" no tiene nada. Como verás, crees que sabes mucho más de lo que sabes.

Mis disculpas al resto de compañeros.
 
Última edición:
Que no digo que no sea magnífico tener el mejor AF posible.
Digo que tampoco es que no se puedan hacer buenas fotos con uno que no sea el "másmejor" del mundo mundial.
Relativismo fotográfico.
Me quedo con este comentario, que resume perfectamente ese relativismo que otros no acaban de comprender o aceptar. A mi edad ya he conocido a, tal vez, cientos de usuarios que optan por "lo último de lo último" no tanto porque lo necesitan para su particular concepto fotográfico (si es que lo conocen) como por esa otra forma de disfrute del vicio que suponen los cacharros o la tecnología, o simplemente por puro snobismo (sin descartar, lógicamente, a los que realmente necesitan de ciertos atributos en su forma y manera de sentir y disfrutar del tipo de fotografía que les gusta, y ya os digo yo que estos son los menos en todos los foros y asociaciones o clubes en los que he estado.
 
Última edición:
Curiosamente quienes tanto hablan del cacharreo de los demás han cambiado de equipo mucho más que yo y cacharreado infinitamente más.

Yo sólo he tenido una 300D, una 40D, una 80D y ahora la xt5 y una xe1 y xe3 que le pasé luego a mi mujer y que convivían con las canon buscando algo más ligero cuando no quería cargar (con un 18-55).


La xe1 en foto tranquila estaba muy bien y me gustaban sus resultados, pero su enfoque era muy pobre y lo que era peor: tenía un lag de disparo bestial, cual compacta de dos duros. Motivo por el que (cuando mi mujer quiso una cámara de ese estilo) me compré la xe3 y se la pasé a ella.

La xt5 la compré en vez de otros modelos más básicos tras vender la canon y para que me durara muchos años, buscando precisamente tener un buen rendimiento en fotos de deporte y no andar luego echando cosas de menos.

Costando lo que cuesta, lo único que espero es que sus funciones de seguimiento funcionen tan bien como anuncian, ni más ni menos.

Sin embargo su rendimiento en el seguimiento de sujetos es pobre y no por que falle algunas fotos o no sea el más rápido y preciso de todo lo existente, si no por que es completamente errático si tienes activado el seguimiento de animales y/o enfoque al ojo, en cuanto detecta uno salta erráticamente de uno a otro, por mucho que tengas seleccionada un área limitada de enfoque.

Tratar de seguir un jugador de hockey por ejemplo en una zona del encuadre limitada es imposible, puesto que hay jugadores por todo el encuadre y la cámara salta a otro en cuanto lo pierde un momento en la zona del encuadre y no vuelve a él.

Es posible que haya alguna forma de configurarlo para que funcione mejor, pero por mucho que he preguntado aquí y que he indagado, nadie me ha sabido dar una configuración adecuada ni he encontrado explicaciones claras de cómo interaccionan esas funciones entre sí.

Mi 80D, teneiendo un seguimiento mucho más rudimentario, era mucho más predecible y fácil de utilizar, para sacar fotos a jugadores o seguir un esquiador sin perderlo.

Tanto es así que he tenido hasta ahora mejores resultados desactivando el seguimiento del sujeto y el enfoque al ojo y usando AFC y un área de enfoque seleccionado.

Y parece que no soy el único, aunque ya digo, posiblemente haya mejores formas de configurar el enfoque para que haga bien el seguimiento.
 
Por mi parte me limito a expresar mi opinión y a hablar de mi experiencia, como otros foreros. Y a diferencia de ti, suelo dejar claro que mis opiniones valen para mi, porque todo es muy relativo, pero lo cuento por si de ello quien sea puede sacar algo que le sirva.

No seguiré enturbiando el hilo con las respuestas que tu actitud soberbia merece.
Tampoco perderé más tiempo leyendo ninguna de tus impagables aportaciones, sólo te diré que para dar lecciones, primero hay que estar capacitado y luego tener un poco de humildad (búscalo en la R.A.E.), no vale con creerse el Máster del universo.

Por cierto, ya que estás, busca también lo que es una esfinge colibrí. Te doy una pista: de "pajarillo" no tiene nada. Como verás, crees que sabes mucho más de lo que sabes.

Mis disculpas al resto de compañeros.
Si alguien demuestra aquí una actitud soberbia, ese eres tú.

Si tú no usas el seguimiento de sujetos porque puedes hacer el enfoque de forma manual, pues estupendo por ti.
Pero aquí de lo que se trataba era de comentar lo bien o mal que funcionaba en las marcas comentadas esa función (entre otras).

Y con esto no volveré a responderte a ninguna de tus apreciaciones que no tengo ganas de perder más tiempo.
 
Última edición:
Buenas, yo tengo una H2S y he podido probar la Sony A7IV. Como cámara híbrida me quedo con la Fuji y en otras cuestiones también me gusta más la Fuji, sobre todo que los objetivos de focal equivalente pesan bastante menos como no puede ser de otra manera.

Si entramos en lo que es puramente el enfoque de seguimiento, no en el enfoque simple donde las dos funcionan estupendamente, se nota que la Sony está por encima, en rapidez y fiabilidad, no es que la Fuji vaya mal pero la otra va mejor.

Por lo tanto, si para nosotros es crítico el autofoco de seguimiento, es mejor la Sony, eso sí el precio a pagar es el peso de los objetivos.

Creo, no obstante, que Fujifilm lo puede hacer mejor y espero que con la actualización de noviembre se acerque a Sony, si no es exactamente igual al menos que se le acerque.
 
No sé, gente, he pasado por Sony (APS y FF) , M4/3 y ahora en Fuji y de verdad que me parece que cada vez tienen menos sentido estas discusiones en pleno 2024. No se como seria antes Fuji, solo he probado la XS20, yo desde luego que no echo en falta nada de foco en retratos, deportes (futbol escolar) o fotos de conciertos con respecto a otros sistemas. Pero nada de nada.
Estoy en la misma tesitura, tengo una SONY A7IV + 24-105 pero para viajes me resulta muy pesada, asi que una vez descartado FF por el peso de los objetivos me he decidido por la FUJIFILM XS20, muy pequeña, ligera y con calidad, y además lo de las simulaciones JPG (el tiempo es oro y no quiero perder toda una tarde revelando 200 Raws del último viaje...)
El único miedo es lo del fallo del enfoque, pero según dice hulio a él no le ha dado ningún problema.
Además, soy de retrato, paisaje etc,,,, nada de fauna en movimiento ni deportes.
La idea sería no malvender la A7IV (que hay muchas), y conservar ambos sistemas, a pesar de tener que llevar en la cabeza ambos menús, que es el otro tema que me jode...
¿Alguna idea que aportar?
 
No hay fallo en el enfoque, hay un rendimiento por debajo de Sony.
No puedes comparar una S20 con una A7IV, el precio lo dice todo.
Pero si la S20 te da todo lo que necesitas/esperas de ella, qué importancia tiene que otras sean mejores?
 
Mira que recuperar un hilo de hace un año ahora que ya habían hecho las paces :Cry:
Dicho esto , que nadie se lo tome a mal, @juanpe9 si eres más de retrato y paisajes, yo creo que enfoque de la Fuji te sobra .Como dice Mario , no es malo , solo que según dicen , está por debajo del de Sony
 
Solo quiero algún aporte desde vuestra experiencia según lo que he expuesto.
En su dia compré la SONY A7IV y me equivoqué, no tuve en cuenta el peso que supondría para viajes, que es una tortura.
Como mucho tenía que haber pillado una A7C, pero aún así los objetivos siguen limitando.
Estoy casi convencido por la XS20, por tamaño, ligereza, simulaciones, estética, calidad, video..., pero estoy haciendo un último sondeo.
Estaba entre la XS20 y la SONY6700, pero no me convencen la posición del visor y pierdo las "simulaciones" en video y foto (según dicen las de video son una pasada) y paso de perder tiempo revelando RAWS.
En fin , que comprar es un "click" y si te equivocas te cuesta dinero, por eso me lo pienso bien antes,
 
Emho, a por la S20, no te defraudará.
Respecto al vídeo, piensa que es un cuerpo pequeño y, como todos los pequeños, la refrigeración no es de las mejores, tendràs que gestionar bien la temperatura, hay que tenerlo en cuenta.
 
Solo quiero algún aporte desde vuestra experiencia según lo que he expuesto.
En su dia compré la SONY A7IV y me equivoqué, no tuve en cuenta el peso que supondría para viajes, que es una tortura.
Como mucho tenía que haber pillado una A7C, pero aún así los objetivos siguen limitando.
Estoy casi convencido por la XS20, por tamaño, ligereza, simulaciones, estética, calidad, video..., pero estoy haciendo un último sondeo.
Estaba entre la XS20 y la SONY6700, pero no me convencen la posición del visor y pierdo las "simulaciones" en video y foto (según dicen las de video son una pasada) y paso de perder tiempo revelando RAWS.
En fin , que comprar es un "click" y si te equivocas te cuesta dinero, por eso me lo pienso bien antes,
Yo convivo con ambos sistemas, fuji y sony ff, y también hago retrato y algo de viaje y eso. Si tienes alguna pregunta en concreto dispara sin problema.

En mi caso uso una Sony A7iii y Fuji pues depende del día 🤣
 
Zhecloud, en cuanto leí tú post vi que me encontraba en la misma situación que tú.
¿Te ha costado tener que convivir con dos menús tan diferentes?
¿Y cuál es tu experiencia con el AF de la Fuji?
¿Estás satisfecho con su adquisición?
 
Zhecloud, en cuanto leí tú post vi que me encontraba en la misma situación que tú.
¿Te ha costado tener que convivir con dos menús tan diferentes?
¿Y cuál es tu experiencia con el AF de la Fuji?
¿Estás satisfecho con su adquisición?
Bueno, no veo mucho problema con los menús, el más complicado diría que es el de sony y es la que más tiempo he tenido así que por mi parte 0 problema.

De fuji y el af, he probado como más moderno la xm5, aunque ahora solo tengo la xt2. El af para cosas sencillas no hay problema. El afs funciona bien. Si es cierto que para tracking no lo uso.. La xm5 para video mejoró bastante, aunque hay que estar pendiente que a veces se le iba un poco la olla.

La fuji la uso para no tener que editar los raw en salidas o viajes. Me gusta mucho su color y su personalización. Por lo que si, si sigo en fuji es precisamente por cosas así, estoy contento
 
Atrás
Arriba