Futura compra X-E5. ¿Objetivos?

Plasenciano

Principiante
¡¡¡Hola a todos!!!
Sé que no participo mucho por aquí (bueno, en realidad nada 😅), pero me animo ahora porque me gustaría pediros consejo.
Soy un aficionado medio. Empecé en fotografía en la era analógica, incluso con laboratorio propio, y durante los 2000 le dediqué muchísimo tiempo: sobre todo paisaje y algo de fauna. Me acompañaba la cámara a todas partes, madrugaba antes de ir a trabajar para hacer un par de fotos... En fin, era joven.
Con el tiempo, fui subiendo cada vez más alto en montaña y el peso del equipo empezó a ser un problema. Ahí fue cuando descubrí Fuji (me pasé a la X-T2) y me armé con 3-4 zooms polivalentes, pensando sobre todo en la fotografía de montaña, donde pasaba varios días de ruta sin volver al coche.
Pero como suele pasar, esa etapa fue quedando atrás y en los últimos 6-8 años la fotografía se ha limitado casi exclusivamente a viajes familiares y algo de fotografía social.
En los dos últimos años he vuelto a sacar la analógica y he revelado unos 15-20 carretes, aunque con resultados bastante discretos, la verdad.
Llevaba tiempo dándole vueltas a si la X100VI era para mí, pero el tema del objetivo fijo me hacía dudar. Ahora que ha salido la nueva Fujifilm X-E5, he decidido que esta va a ser la elegida. La duda es qué objetivos fijos acompañarían mejor al cuerpo.
Busco montar un kit de 3-4 focales fijas, lo más compactas posibles pero de buena calidad, cubriendo desde los 18mm hasta los 50mm aprox. No descartaría añadir un tele corto fijo para retrato. Seguiré usando los zooms que tengo en la X-T2 y, puntualmente, en esta también. Muchas veces no saco la cámara por culpa del volumen/peso, y creo que con esta nueva X-E5 puedo volver a llevar la cámara siempre encima.
Os agradecería mucho vuestras sugerencias y experiencia.

¡Muchas gracias!
 
Yo no me volvería muy loco con los objetivos, creo que con el 23 f2.8 nuevo y un 35mm f1.4 te podrías apañar, pequeños y ligeros, y ademas el 35 muy luminoso, para lo demás los zoom que ya tengas, que supongo que uno de ellos es el 18-55 2.8-4
 
En la mochila llevo el 10-24 y el 16-80. La compré con el kit (18-55 y 55-200) pero apenas los he usado. Luego tengo un adaptador para los objetivos "buenos" de Canon que tengo. Lo uso con los teles (70-200 y 100-400). Los teles solo los uso para fotografía deportiva (infantil). Lo de los hides lo dejé atrás hace mucho. Mi idea es llevar algo muy compacto en la mochila de cierta calidad.
 
Creo que es una decisión muy personal, pero yo por ejemplo te diría:

Fujinon 14 o 16 f2.8 // viltrox 23 f1.7 // fujinon 35 f1.4 // viltrox 56 f1.7 o sigma 56 f1.4
 
Fujinon 16f2.8, compraría la XE5 con en 23f2.8, Fujinon 35f1.4, Fujinon 50f2 o Sigma 56f1.4.... con eso lo tendrías todo y de tamaños muy light.
 
Aprovecha el objetivo del kit, te va a costar solo 250 EUR y, si no te convence, podrás venderlo por más.
Yo llevé durante un tiempo el 16mmF2.8, 23mmF2 y 50mmF2.
Contento con el conjunto.
 
Pues no sé si te voy a servir de ayuda, porque con ese bagaje que tienes, debes saber muy bien que focales usas más. Mira en el pc unos cuantos cientos de fotos de las hechas con la T2 y tus zooms y sacas las más usadas y que estén más próximas a las focales fijas, y también mira los diafragmas que más sueles usar, así también sabrás si te apañas con los 2.8 o necesitas más abiertos, que con los zooms lo máximo de apertura que habrás tenido son 2.8 pero si has usado mucho eso, seguro que usarás también los de mayor apertura, F2 o F 1.4.
Lo clásico, 16-23-33 o 35 y 50 o 56. Si tiras más de gran angular mejor el 14 que el 16.
Puedes hacerte también con el trio de Sigma, 16-30-56.
Otra buena puede ser llevar el 10-24 que ya tienes, el 23/2.8 que trae de kit y un 50 o 56 1.4, o substituir el 23 y el 50-56 por el fuji 35/1.4 que aparte de ser el clásico 50 (53,9 en Fuji) que te vale para todo y además es un gran retratero, y así solo cargas con el 10-24 y el 35, cargas menos, cambias menos de lentes y lo metes todo en menos espacio.

Una vez que te he solucionado el problema, ahí te quedas con el problema. 😅

No olvides decirnos que te pillas al final, más que nada para seguir liando la guita. 🤣
Saludos.
 
Última edición:
Gracias. Si pregunto es porque no estoy muy al día de catálogos ni prestaciones. Lo que sí tengo es la cerrazón por llevar algo "compacto" y de cierta calidad para mis viajes (personales y laborales) y para la vida social. Quizás al único que le voy a exigir un poco más de apertura es al "retratero" para cuando me pongo con la familia. El 10-24 se me hace grande, jajaja. Maduro las alternativas pero creo que sería un trío
Creo que es una decisión muy personal, pero yo por ejemplo te diría:

Fujinon 14 o 16 f2.8 // viltrox 23 f1.7 // fujinon 35 f1.4 // viltrox 56 f1.7 o sigma 56 f1.
Supongo que sí, que es más o menos lo que busco. Profundizo en esos que apuntas.
 
Aprovecha el objetivo del kit, te va a costar solo 250 EUR y, si no te convence, podrás venderlo por más.
Yo llevé durante un tiempo el 16mmF2.8, 23mmF2 y 50mmF2.
Contento con el conjunto.
Es una opción lo de comprarlo...pero tengo la estantería llena de objetivos para "por si", jajaja Me cuesta vender objetivos. Tengo algunos canon FF que acumulan polvo hace años, son de calidad, pero me resisto a vender.
 
Pues no sé si te voy a servir de ayuda, porque con ese bagaje que tienes, debes saber muy bien que focales usas más. Mira en el pc unos cuantos cientos de fotos de las hechas con la T2 y tus zooms y sacas las más usadas y que estén más próximas a las focales fijas, y también mira los diafragmas que más sueles usar, así también sabrás si te apañas con los 2.8 o necesitas más abiertos, que con los zooms lo máximo de apertura que habrás tenido son 2.8 pero si has usado mucho eso, seguro que usarás también los de mayor apertura, F2 o F 1.4.
Lo clásico, 16-23-33 o 35 y 50 o 56. Si tiras más de gran angular mejor el 14 que el 16.
Puedes hacerte también con el trio de Sigma, 16-30-56.
Otra buena puede ser llevar el 10-24 que ya tienes, el 23/2.8 que trae de kit y un 50 o 56 1.4, o substituir el 23 y el 50-56 por el fuji 35/1.4 que aparte de ser el clásico 50 (53,9 en Fuji) que te vale para todo y además es un gran retratero, y así solo cargas con el 10-24 y el 35, cargas menos, cambias menos de lentes y lo metes todo en menos espacio.

Una vez que te he solucionado el problema, ahí te quedas con el problema. 😅

No olvides decirnos que te pillas al final, más que nada para seguir liando la guita. 🤣
Saludos.
Luego es que soy muy básico con las fotos. Lo que me "gustaba" era el paisaje. Siempre he sido muy mediocre y sentarme a preparar fotos en el ordenador me daba pereza. Lo que me atraía era el momento de hacerla, ir al sitio y estar allí arriba. Las simulaciones de película para mí son muy prácticas. No soy muy exigente en las aperturas. Prefiero sacrificar un punto de diafragma a cambio de menor tamaño. El problema sigue...sigo profundizando en vuestros consejos.
 
El 23 del kit lo he visto un poco flojillo en el video que se colgó aquí en el foro. Exploro estas opciones. Gracias.
Es una unidad de preproducción la de esa prueba.
Fuji ha hecho hincapié en sus esfuerzos de dotarlo de una calidad de imagen a la altura, aunque puede que ser pancake le haga pagar su precio en este sentido.
 
Es una opción lo de comprarlo...pero tengo la estantería llena de objetivos para "por si", jajaja Me cuesta vender objetivos. Tengo algunos canon FF que acumulan polvo hace años, son de calidad, pero me resisto a vender.
No te preocupes, tú cómpralo que yo te lo paso a recoger, no tienes ni que sacarlo de la caja.
 
El 50 f2 es compacto y de bastante buena calidad para su precio, y creo que ya sirve para retratos (un tele de 70 para arriba por definición no va a poder ser muy compacto, y va a salir caro). Si priorizas la apertura está el 56 1.2 aunque sea más grande.

Por compactos el 18 f2 y el 27 f2.8 lo son bastante, aunque con sus pecados (lentos y no la mayor nitidez del mercado), por supuesto el futuro 23 2.8 debería ir de lujo con la XE5, aunque personalmente me gusta más 27mm como distancia focal. Luego está el 16 2.8 con más calidad que el 18 pero mayor tamaño, y ya sin ser compacto, el 35 1.4 para distancia intermedia (3 primes, 16/18 - 35 - 50/56 está bastante bien pienso yo), que es quizá el más especial de los fujinon. Ya a partir de ahí las prioridades de cada uno.
 
A raíz de este hilo me ha dado por mirar qué distancias uso más para ver si merecía la pena algún cambio, pero lo cierto es que utilizo principalmente el sigma 18-50, donde el 60% de las fotos totales están hechas en los extremos y el resto principalmente en 35/40. A mí me ha pasado al revés, al principio era de primes y ahora con los 3 zooms que tengo (sigma 10-18 2.8, sigma 18-50 2.8 y XF70-300 4-5.6) los primes los voy a vender (el 27 2.8 ya lo vendí y el 50 2 me va a doler pero para lo que lo uso casi mejor que lo use otro, que además tengo un par de Canon FD 50 1.4 que puedo adaptar) porque la distancia la tengo cubierta y por apertura me tendría que ir a un 1.2-1.4 para que me compense, que sin hacer foto nocturna ni retratos más que casuales no lo necesito,y por tamaño casi que tampoco cuando el sigma 18-50 ya es muy compacto. Me planteo el 35 1.4 por ese carácter chulo que tiene y porque con las analógicas 50 es la distancia que más uso, pero poco más.

Por eso en mi caso casi que prefiero la X100VI como 2a cámara. Preferiría un 18 a un 23 como objetivo, pero si voy a priorizar que sea compacto, me estoy ahorrando tener que llevar un ND, un flash, objetivos extra, y mentalmente no le doy vueltas a la distancia, uso esa y ya está.
 
Seguro que el Voigtlander 18mm f2.8 le queda bien.

1749929278221.png
 
Atrás
Arriba