Lo del Sigma es una apuesta segura sí o sí. Y la ventaja es que se gana en ligereza y calidad (de vida, no sé, imagino que también

, pero de imagen, seguro) sin perjudicar tanto a la billetera.
Eso es exactamente lo que yo hice con el Sigma 56mm f1.4, me salió la oportunidad de pillar uno nuevérrimo a muy buen precio. Lo probé... y ya no sale de casa, aunque no tenga aro de diafragmas, que me encantaría. Pero ves las fotos y... ¡guau!. No se puede obtener más por menos, creo yo (*).
Y pienso que puede ser compatible con un 75mm, no son lo mismo. De hecho, si no tuviera un Nikkor 85mm que uso adaptado -y para retratos más cercanos, que tampoco hago tantos, me encanta- me plantearía lo que dices, probaría ese Viltrox.
Y otra prueba que puedes hacer, ya sabes, el clásico: como tienes un 50-230mm (que yo también y tampoco me deshago de él por lo poco que pesa y lo que ofrece para lo que cuesta), una vez bien probado el 17-40mm, como dices "para casi todo", puedes fijar el zoom a 56mm y a 75mm aprox. Ya sabemos que no tendrá nada que ver en cuanto a luminosidad y PDC, pero sí para valorar si son focales fijas con las que te sentirías cómodo, valorando el ángulo de visión que te dan.
(*) Sobre ese Sigma, por si le ocurre lo mismo a alguien y esto le puede servir: me pasó que lo compré teniendo sólo una X-T1, y como digo más arriba, me fascinaron las fotos, pero me pareció un poco lento enfocando. Busqué y no encontraba nada sobre esto ni en el foro ni en pruebas, y me extrañaba. Pensé "a ver si es que esta unidad no va bien, porque es raro que nadie lo haya notado o comentado".
Un día, quedé con un amigo que tenía una X-T3. Y al probarlo con ella, simplemente, aluciné: era rápido como el rayo enfocando. Después me compré una T4 y lo mismo, veloz y preciso. Se conoce que con algunas ópticas (con otras que tengo no lo he notado así) influye mucho el sistema de enfoque de la cámara. Y la T1, a la que le tengo un cariño enorme y me sigue gustando usar, no está a la altura de ellas en eso.