Reto fotográfico colectivo "52 semanas"

Duración: 52 semanas consecutivas durante todo el año

Participación:
  • Período de inscripción abierto durante las primeras 3 semanas (hasta el 19 de enero)
  • Los participantes que se unan en este período deberán ponerse al día publicando las fotos correspondientes a las semanas previas con fotos tomadas durante esas primeras tres semanas.
  • Cualquier equipo fotográfico es válido, sea digital o analógico.
Reglas Básicas
  • Una fotografía por semana por participante, tomada durantela semana en vigor.
  • Tres comodines disponibles para usar durante el año: al usarlo, puedes publicar en LA SEMANA posterior la foto de la semana en vigor y la de la semana en la que decides usar el comodín.
  • El plazo de publicación se extiende desde el lunes hasta el siguiente lunes inclusive
  • Las fotos deben seguir el formato de publicación establecido
    • Foto de la semana número X
    • "Título de la foto entre comillas", por @usuario
    • Cámara y objetivo utilizados
    • Descripción opcional de la fotografía
Aspectos Técnicos
  • Las fotos deben subirse directamente al servidor del foro mediate el iconito de insertar imagen.
  • No se permiten marcas de agua
  • No hay reglas concretas de edición o de clonación de elementos pero el objetivo de este hilo es participar en un reto personal/colectivo de tipo fotográfico. Allá cada cual con su filosofía...

Gestión del hilo​

  • Los participantes deben mantener un compromiso semanal
  • El uso de comodines debe notificarse claramente en la publicación.
Si hay participación suficiente, se creará una publicación semanal de las fotos (cada lunes) en el blog de Fujistas. Si hay interés, se creará una galería personal de cada participante para poder ir viendo su progresión semanal.

Esto es lo que se me ha ocurrido de momento aunque puede que pulamos estas bases en las próximas horas / días. Id comentando por quí qué os parece y si tenéis voluntad de participar. Entre la noche de hoy y mañana moveré dichos comentarios al hilo verdulero del reto.

**Se aclara el asunto del uso de comodines , se puede utilizar en LA SEMANA POSTERIOR , no en cualquier semana posterior
 
Última edición por un moderador:
Foto de la semana 15
"carretera al ocaso"

x100


semana 15_DSCF6750 (5b).jpg
 
Foto semana #15
"Costumbrismos" por @mensajero
Olympus OMS OM1 I, con Zuiko 12-40 a 18mm, f2.8, 1/800s, ISO200
Esta semana casi nos pilla el toro, pero es que lo constipados cuando no sabes si hace frío o calor son muy malos. No me ha dado tiempo a más. Como decía el compañero, casi le hago una foto a la idem de mi comunión.
_4130087.jpg
 
Semana 16
de la serie Walking Dogs por @Dr.Strangelove

Fuji X-T2 + Fujinon 14mm + Filtro ND Gobe de 10 pasos

Estoy inmerso en esta serie, los martes y los jueves voy a rehabilitación y justo al lado hay un paseo donde la gente va a caminar, ir en bici o simplemente a pasear al perro, el camino tiene algunas esculturas y estructuras urbanas que me sirven de fondo para desarrollar la idea cuando salgo del hospital, de paso camino un poco que de todas maneras tengo que hacerlo por prescripción facultativa

Editada en Aperture, un software más sencillo pero que es el mejor en emular el grano analógico de forma más creíble

_DSF4319 reducción.jpg
 
Semana 16
de la serie Walking Dogs por @Dr.Strangelove

Fuji X-T2 + Fujinon 14mm + Filtro ND Gobe de 10 pasos

Estoy inmerso en esta serie, los martes y los jueves voy a rehabilitación y justo al lado hay un paseo donde la gente va a caminar, ir en bici o simplemente a pasear al perro, el camino tiene algunas esculturas y estructuras urbanas que me sirven de fondo para desarrollar la idea cuando salgo del hospital, de paso camino un poco que de todas maneras tengo que hacerlo por prescripción facultativa

Editada en Aperture, un software más sencillo pero que es el mejor en emular el grano analógico de forma más creíble

Ver el adjunto 141706
Fotón!
 
Foto de la semana número 16
"Runner en la Dársena", por @Xosé Duncan
Fuji X-Pro2 y Fujinon XF18-55mm f2.8-4

En esta foto he hecho dos cosas que no hago habitualmente. Por un lado, y al hilo del post de la compañera que se va a China y preguntaba por "una única" lente que llevar, me he animado a calzar el 18-55 después de varios años de usar sólo focales fijas (la verdad es que jugar/experimentar de nuevo con una focal variable es divertido y me hace pensar "a la inversa" a la hora de componer la foto). Y por otro, le he metido un recorte bastante generoso para lograr la composición que quería (no sé si esto segundo es un daño colateral del primer punto mientras no le cojo el truco a la focal variable).

La imagen está tomada en una de mis localizaciones favoritas de A Coruña, el paseo de la Dársena. Es lo que podríamos llamar la última zona de tierra real de la antigua ciudad amurallada, antes del Parrote que es un área plana a más bajo nivel y que fue ganada al mar y que transcurre a la derecha de este paseo. Además de su mayor altitud de nivel presenta una elevación, un cambio de rasante, muy pronunciado y permite sacar fotos de pie que casi parece que te has tirado al suelo para quitarlas. Tal vez también por ese motivo las siluetas de las grúas del puerto y el horizonte que forman el fondo de la imagen siempre dan muy buen resultado.

Runner_Dársena.jpg
 
Foto de la semana número 16
"Runner en la Dársena", por @Xosé Duncan
Fuji X-Pro2 y Fujinon XF18-55mm f2.8-4

En esta foto he hecho dos cosas que no hago habitualmente. Por un lado, y al hilo del post de la compañera que se va a China y preguntaba por "una única" lente que llevar, me he animado a calzar el 18-55 después de varios años de usar sólo focales fijas (la verdad es que jugar/experimentar de nuevo con una focal variable es divertido y me hace pensar "a la inversa" a la hora de componer la foto). Y por otro, le he metido un recorte bastante generoso para lograr la composición que quería (no sé si esto segundo es un daño colateral del primer punto mientras no le cojo el truco a la focal variable).

La imagen está tomada en una de mis localizaciones favoritas de A Coruña, el paseo de la Dársena. Es lo que podríamos llamar la última zona de tierra real de la antigua ciudad amurallada, antes del Parrote que es un área plana a más bajo nivel y que fue ganada al mar y que transcurre a la derecha de este paseo. Además de su mayor altitud de nivel presenta una elevación, un cambio de rasante, muy pronunciado y permite sacar fotos de pie que casi parece que te has tirado al suelo para quitarlas. Tal vez también por ese motivo las siluetas de las grúas del puerto y el horizonte que forman el fondo de la imagen siempre dan muy buen resultado.

Ver el adjunto 141720

Lastima que el de la mochila te haya obligado a recortar tanto.
La línea de la carretera da mucho juego, pero el "runner", está demasiado pegado a la derecha. Lo dicho, bendito mochilero.
 
Lastima que el de la mochila te haya obligado a recortar tanto.
La línea de la carretera da mucho juego, pero el "runner", está demasiado pegado a la derecha. Lo dicho, bendito mochilero.
Sí, toda la razón. Lo malo del asunto es que era recortar o perder la foto (la imagen no tiene sentido con el mayor protagonismo del mochilero). El de la mochila aún se quedó bastante tiempo después de que el "runner" desapareciese...
 
O pidámosle a Adobe, de viva voz, que lo haga él.
Esto ya no lo para nadie.
 
O pidámosle a Adobe, de viva voz, que lo haga él.
Esto ya no lo para nadie.

Esto si que no es para mí, que le den a la IA
 
Foto de la semana #16/52 "SI me pierdo..." por @Tafonoll con el X-T5 y el 18-55 con f.10 ISO 320 y 1/125 Tomada el 16/04/2025 en S'Alguer.

Si queréis llegar a este precioso rincón donde no me importaría perderme, debéis seguir un trozo del camino de Ronda entre la platja de La Fosca i la de Es Castell muy cerca de Palamós. No sé a vosotros pero a mi me transmite paz y relax. Por cierto, Bona Pasqua y Semana Santa a tod@s.

16_52.jpg
 
Atrás
Arriba