Reto fotográfico colectivo "52 semanas"

Duración: 52 semanas consecutivas durante todo el año

Participación:
  • Período de inscripción abierto durante las primeras 3 semanas (hasta el 19 de enero)
  • Los participantes que se unan en este período deberán ponerse al día publicando las fotos correspondientes a las semanas previas con fotos tomadas durante esas primeras tres semanas.
  • Cualquier equipo fotográfico es válido, sea digital o analógico.
Reglas Básicas
  • Una fotografía por semana por participante, tomada durantela semana en vigor.
  • Tres comodines disponibles para usar durante el año: al usarlo, puedes publicar en LA SEMANA posterior la foto de la semana en vigor y la de la semana en la que decides usar el comodín.
  • El plazo de publicación se extiende desde el lunes hasta el siguiente lunes inclusive
  • Las fotos deben seguir el formato de publicación establecido
    • Foto de la semana número X
    • "Título de la foto entre comillas", por @usuario
    • Cámara y objetivo utilizados
    • Descripción opcional de la fotografía
Aspectos Técnicos
  • Las fotos deben subirse directamente al servidor del foro mediate el iconito de insertar imagen.
  • No se permiten marcas de agua
  • No hay reglas concretas de edición o de clonación de elementos pero el objetivo de este hilo es participar en un reto personal/colectivo de tipo fotográfico. Allá cada cual con su filosofía...

Gestión del hilo​

  • Los participantes deben mantener un compromiso semanal
  • El uso de comodines debe notificarse claramente en la publicación.
Si hay participación suficiente, se creará una publicación semanal de las fotos (cada lunes) en el blog de Fujistas. Si hay interés, se creará una galería personal de cada participante para poder ir viendo su progresión semanal.

Esto es lo que se me ha ocurrido de momento aunque puede que pulamos estas bases en las próximas horas / días. Id comentando por quí qué os parece y si tenéis voluntad de participar. Entre la noche de hoy y mañana moveré dichos comentarios al hilo verdulero del reto.

**Se aclara el asunto del uso de comodines , se puede utilizar en LA SEMANA POSTERIOR , no en cualquier semana posterior
 
Última edición por un moderador:
Foto 26_52 "La estatua solidaria" de @Tafonoll
Con la X-T5 a f4; ISO 125 y a 1/125 con wl todo terreno 18-55

El centro del barrio de Horta, en Barcelona, es la denominada Plaça Eivissa. Antes de que fuera un barrio de Barcelona fué un pueblo y ya era el centro neurálgico, entonces denominada plaça del Mercat. En 1965 el entonces alcalde Porcioles inauguró está estatua obra de Joan Centelles i Roig. Desde entonces la imagen de esta mujer ibicenca, con vestido típico, ha pasado a formar parte del imaginario colectivo.

Hace un tiempo la estatura apareció rematada por una kufiya en solidaridad con el pueblo palestino. Sin duda representa el sentir de muchos ciudadanos que la ven cada día camino del trabajo, el mercado o la escuela.

26_52.jpg
 
Fotos de la semana #26.
"Y llegó el verano...", por @marioman.
Paseando por los campos de Pals i Llofriu.
X-T5, 27mm, F8, 1/800s, ISO125

DSCF8617_red.jpg


O no.

DSCF8605.jpg


Vale, sí.

DSCF8685_red.jpg


Este es el maestro pastor Ivan, que gracias a su amabilidad y aparición repentina con su rebaño de ovejas y sus 3 perros, han hecho posible la foto anterior y la siguiente.
Un caluroso saludo desde Fujistas.

DSCF8755_red.jpg
 
Última edición:
Foto de la semana #26
"Nosotras a nuestro microuniverso" por @Javier Castro
X-T30 + Viltrox 13mm f/1.4

Esta semana he estado en Tenerife, benditos cielos tenéis, mi escapada no era fotográfica pero siempre hay que meter un trípode ligero y un uwa en la maleta. Una noche me animé y busqué lo que me pareció un mirador solitario y bien orientado al núcleo de la via láctea (der) y el Teide (izq), pero cuando llegué, sorpresa, había un grupo de guías bloqueando la entrada al mirador con su furgoneta (otro día hablamos de acaparar espacios públicos) y dando una charla en inglés a una veintena de turistas, algunas de las cuales estaban mucho mas interesadas en hacer scroll en sus móviles que en girar el cuello y contemplar en vivo y con sus ojos uno de los mejores cielos de este pequeño planeta.

Por terminar (que me ha quedado largo), parece que aproximadamente un tercio de la población mundial nunca ha visto la via láctea con sus propios ojos, porcentaje que sube en el primer mundo donde el 80%-90% nunca la ha podido ver, por eso me duele especialmente lo que se ve aquí.

Nota: "Mi reto en este reto" es que todas mis fotos serán jpegs directos de cámara (ó como dicen los angloparlantes "SOOC"), todas las fotos son solamente resultado directo de la cámara y/o diversos filtros físicos sobre la lente.


26. _X303666.JPG
 
Atrás
Arriba