Adaptador hace que el enfoque a infinito sea duro

cristianjpd

https://www.flickr.com/photos/125369376@N05/
Hola buenas tardes.
Acabo de comprar un Takumar SMC 50 1.4 con montura m42 para una XE1 (parece un trabalenguas)...
El caso es que compré un adaptador para poder usarlo en la montura X y al enfocar a infinito está muy duro porque éste adaptador choca contra uno de los componentes de la lente.
¿Hay algún adaptador con el que no ocurra ésto?
Había leído en algún foro que también se puede cortar una pieza,, pero no me atrevo.
Agradecería vuestra ayuda.
Un cordial saludo
 
Una foto del adaptador ayudaría.
Tiene flange?
 
aoc dijo:

Tiene toda la pinta de tenerlo.

Dos opciones: comprar un adaptador sin “flange” o rebajar, limando o lijando, la zona del adaptador con la que tropieza, seguramente, la leva del trasera del objetivo.

Dicha zona sería, con el adaptador montado en la cámara y sin objetivo, la comprendida entre el minuto 55 y el 20, imaginándonos que el adaptador es un reloj minutero.

Saludos.
 
FotoPrecios mínimos del día.
Voy a limar a ver si hay manera,, eso sí con mucha limpieza para que no se metan virutas en la cámara.
Gracias compi
 
cristianjpd dijo:
Voy a limar a ver si hay manera,, eso sí con mucha limpieza para que no se metan virutas en la cámara.
Gracias compi

Hey! Que para limar el adaptador no hace falta que esté montado en la cámara. Era para marcar la zona a rebajar.

Es más, ese adaptador lleva montados la rosca y el “flange" separados. Incluso los puedes desmontar para que no se te vaya la mano y limes la rosca sin querer.

Saludos.
 
Si quité el adaptador de la cámara,,, pero definitivamente me lo he cargado :-[ ,,, soy un manazas.
¿donde puedo comprar uno sin el frange?
Gracias compis
 
Este parece que podría valer ¿no? ya que no tiene la "rebaba" del otro
http://www.fatuarte.es/tienda/product.php?id_product=558
 
Si, este no tiene la rebaba, pero ojo que a veces no se corresponde la foto con lo que te envían.
Antes de comprarlo pregúntale, yo le he comprado varias cosas y es un tío muy majo... y sabe un montón
 
A mi me llega uno mañana. de estos de fatuarte. Todos los que tengo son marca Pixco, supongo que este tambien lo sera.
 
vamos a ver. Yo me lo he comprado para un Carl Zeiss Planar 50mm f 1.8 con montura M42, pero el objetivo esta en camino, L0 que si me ha llegado antes es el adaptador de Fatuarte. Cuando habláis de si tiene o no flange no se muy bien a que te refieres,. te refieres quizás a una especie de aro o arandela al final de la rosca que tiene unos pocos milimetros mas que la rosca y por lo tanto mirando se ve la rosca y al final este aro unos 2mm de ancho mas que la rosca?? Si es esto, el de Fatuarte lo tiene en color negro y en las fotografias del producto no se aprecia , Sino es esto el flange pues no se a que te refieres. Este adaptador es mas simple que el mecanismo de un garrote. Una rosca para el M42 y listo. La marca es Pixco. la misma que los todos los demás de otras monturas que les he comprado y todos me han ido siempre muy bien.
 
Si, Miguel, es eso.
En algunos objetivos da problemas, como le ha pasado al compañero. Pero no en todos, espero que te vaya bien
 
Ya entiendo Adolfo.. Pues no se como ira con el CZ, pero vamos con paciencia este aro se puede rebajar y dejarlo del mismo diametro que la rosca, pero tiene su curro si hay que hacer la circunferencia completa!! Yo pensaba que en la montura M42 todos eran igual que seria lo lógico. Si hace tope y dificulta el enfoque al moverse no queda mas remedio que limar. Sacar la rosca del adaptador no creo que sea tarea fácil y lo mismo es imposible porque parce metida a presion con un golpe de prensa , Solo se me ocurre proteger la rosca con cinta aislante por ejemplo,y con una buena lima de media caña darle a este saliente que en realidad tal como lo veo no es mas que un tope o soporte de la rosca. El dremel es peligroso, creo que se controla mejor una buena lima y calma .Si solo es un sector el que hay que rebajar tal como se deduce del comentario de un compañero, no le veo ningún problema ( en principio).

EDITO. He visto que tiene en un lateral un pequeño tornillo allen que debe ser para soltar la rosca del adaptador. En este caso esa ñapa esta chupada!! Sin miedo a estropear la rosca este flange se quita en un plis plas o con lima o con con maquina.
 
Exacto Miguel, tiene 3 tornillos laterales para desmontar la parte de la rosca.
Además sirve para que la escala del objetivo poder dejarla centrada arriba.

El adaptador con flange es debido a que los objetivos m42 más modernos no tienen el conmutador A/M, el flange lo que hace es apretar el pitorrito para que se cierre el diafragma (la otra opción es operar el objetivo)
 
aoc dijo:
Exacto Miguel, tiene 3 tornillos laterales para desmontar la parte de la rosca.
Además sirve para que la escala del objetivo poder dejarla centrada arriba.

El adaptador con flange es debido a que los objetivos m42 más modernos no tienen el conmutador A/M, el flange lo que hace es apretar el pitorrito para que se cierre el diafragma (la otra opción es operar el objetivo)

Este CZ si tiene el interruptor ( has an A/M switch for automatic- and manual aperture)
Y esta es una foto de la montura. ( efectivamente estan los tres tornillos a 120º para poder desmontar la rosca.Espero no tener que darle a la lima

2e56tg0.jpg
 
No Miguel, este objetivo no tiene el conmutador M/A, no lo confundas con el pin que está en la base de la montura.
El conmutador M/A está en un lateral.
Para este objetivo necesitas un adaptador con flange
 
aoc dijo:
No Miguel, este objetivo no tiene el conmutador M/A, no lo confundas con el pin que está en la base de la montura.
El conmutador M/A está en un lateral.
Para este objetivo necesitas un adaptador con flange

Pues entonces el que me lo ha vendido no sabe muy bien lo que dice... por mira lo que me anunciaba:

CARL ZEISS JENA DDR - electric MC PANCOLAR 1.8/50

- Serial no.: 9817777

- has multi coated (MC) optics

- has an A/M switch for automatic- and manual aperture

- closest focus distance: 0.35m/1.2ft

- comes with front and rear lens cap


Y la foto la he sacado de su anuncio. Efectivamente no se ve el interruptor en el lateral de la montura.... El Pixco de Fatuarte si tiene flange. De cualquier manera supongo que tendria solución o bien fijando el pin con superglue por ejemplo o limando el flange, pero como te digo la foto esta sacada de su anuncio y no parece que el comentario del interruptor tenga sentido viendo la parte trasera del objetivo. Me imagino que el hombre se referia al Pin como el interruptor. Otra explicacion no la veo
 
Si, se debería referir al pin trasero.
Ya sabes lo que te toca: flange, loctite o abrir el ojetivo
 
A ver que ahora me lio Adolfo. Con el flange el pin subira y al anillo de apertura deberia funcionar... si es así el poner super glue en el pin no le veo sentido, esto seria en el caso de usar un adaptador sin flange que no tendria nada que lo empujara. Yo lo entiendo asi no?? ( hablamos de lentes M42 sin la opción del interrutor)

https://www.youtube.com/watch?v=-BxLnveJ2yU
 
Atrás
Arriba