Yo creo que si hablamos de recurso agotado, no hay mejor ejemplo que el monocromo. Yo he visto fotos de hace más de cien años que ya eran en blanco y negro! Si los raw salen en color, ¿por qué los pasamos a blanco y negro? ¿no es ese un recurso más viejo que el ir a pie? Bueno, es sólo un recurso a nuestra disposición.
En cambio, resaltar algún objeto concreto de la escena en color, cuando ese objeto tiene un color característico, como la cabina roja de teléfono, me parece visualmente muy gratificante. De hecho, si viéramos esa foto en monocromo, nuestro cerebro estaría pintando la cabina de rojo.
Yo creo que es muy importante en una fotografía que el autor decida cómo y de qué manera quiere que el público vea su foto: por dónde quiere que se empiece la visualización, hacia donde van las líneas, cuál es el motivo principal y porqué lo ha situado en ese punto. Y conseguir eso no es nada fácil. Pintando la cabina de rojo llevas al observador por donde quieres.
Eso sí, como en todo, hay que hacerlo con gusto y planificación. No vale como efecto recurrente.