Pues eso que estuve un par de días por el Duratón y con paciencia y suerte y las herramientas de Fuji que tengo, XT3 +100-400 se pueden sacar cositas decentes. Espero que os guste.
Gyps fulvus by Fran B., en Flickr

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Muchas gracias Lucas... Y tanto que se puede, solo hay que ver el magnífico retrato de este bello ejemplar, felicidades.
Un saludo
Son la vegetación arbustiva de la zona, que además de servirme en el acercamiento suelo utilizar para generar esos desenfoques y lograr, con ello,profundidad o un marco natural de encuadre para el protagonistaMe gusta muchísimo. Esas hierbas, hojas o maleza que se han interpuesto entre el
buitre y tú produce como una niebla de color que dado el ave que es le añade a la imagen un aire místico, extraño como algo que aparece entre la bruma.
Cierto Vichenso. EL lugar merece una visita por la propia ermita y para los fotógrafos de paisaje también hay un par de encuadres míticos, aunque siempre se puede innovar. El sitio lo merece. Yo estuve la semana pasada 2 días y no solo vi buitres sino también chovas piquigualdas.Estupenda foto, muy bien los desenfoques en el primer plano y en el fondo.
Por cierto, para quienes no conozcan ese lugar, es alucinante estar en la ermita y ver de cerca montones de enormes buitres descansando,parecen viejos tomando el sol![]()
Tienes muchísima razón, hay gente que cuando sale a la naturaleza parece que intenten descargar toda su frustración campando como el caballo de Atila. La correa para ellos y atados a un radiador de su casa para que no tengan posibilidad de dar por el ojete a diestro y siniestro. Cuando veo alguno de estos/as no veas como me tienta subirme por ciertas zonas que conozco muy bien y soltarles un buen melón calcáreo sobre el techo del coche.Cierto Vichenso. EL lugar merece una visita por la propia ermita y para los fotógrafos de paisaje también hay un par de encuadres míticos, aunque siempre se puede innovar. El sitio lo merece. Yo estuve la semana pasada 2 días y no solo vi buitres sino también chovas piquigualdas.
PD. por cierto a los dueños de mascotas, les pediría respeto por la vida salvaje y las normas que, para algo están. Los perros deben ir sujetos con correa y no de 15 metros. Hay mucho monte para llevarlos a pasear sin necesidad de que tengan que perseguir y molestar a estas magnificas aves.
Me sacas los colores. Agradezco enormemente tu valoración de mi trabajo fotográfico. Desde que me inicié en el foro he intentado evolucionar a mejor y para eso nada mejor que salir a hacer fotografías y disfrutar haciéndolo.Amigo mio es una gozada visionar tus obras , solo me quedo en silencio y las observo absorto. Eres un lujo para este foro. Un abrazo
Gracias J. Hernandez. Explico el título. Como es obvio, hasta ahora disparaba únicamente con Fuji. Una XT3 y tres objetivos fujinon de gran calidad. Para fauna el 10-400. Con esta combinación me inicié en fauna hace dos años aproximadamente, antes hacia más paisaje y retrato a familia y amigos.Sí que se puede, sí. Vaya pasada de foto, amigo.
No seré yo quien azuze el enfrentamiento, pero las normas son para todos y cumplirlas es sinónimo de educación y civismo en un mundo cada vez más poblado.Tienes muchísima razón, hay gente que cuando sale a la naturaleza parece que intenten descargar toda su frustración campando como el caballo de Atila. La correa para ellos y atados a un radiador de su casa para que no tengan posibilidad de dar por el ojete a diestro y siniestro. Cuando veo alguno de estos/as no veas como me tienta subirme por ciertas zonas que conozco muy bien y soltarles un buen melón calcáreo sobre el techo del coche.
Muchas gracias Segis. Agradezco tu comentarioPreciosa el ejemplar y el fondo, una pasada de foto. Saludos !!!