Espolín
Fujista Habitual
Buenas noches amig@s fujistas.
Quisiera pediros ayuda ya que me pierdo en estos temas del Flash. Yo tengo un SUNPACK de cuando usaba mi cámara analógica. Hoy me ha dado por probarlo en mi x-t10 y para mi sopresa... ¡funciona!
Bueno lo de funciona es un decir; mejor tendría que decir "se dispara el flash cuando hago la foto".
El flash es este (pongo la foto principalmente para que se vean los botones que tiene):
La duda que tengo es la siguiente: entiendo que al ser un flash antiguo, la única función que hace es la de dispararse, es decir, no funciona el automatismo TTL. Creo que siempre dispara con la misma intensidad y claro, lo tengo que poner manualmente en 1/16 porque de lo contrario, me tira unos flashazos que me quema todas las fotos (para retratos en una casa, por ejemplo).
¿Sabéis si esto podría solucionarlo? ¿o siempre he de usarlo así?
Y otra duda más: para usarlo, tengo que usar velocidades altas para no quemar la imagen y claro, la cámara es como si no me detectara el flash y en el visor, como es lógico, la imagen a enfocar me sale super oscura. ¿Me explico?
Casi que pienso que quizá sería mejor dejarlo en la bolsa de la cámara analógica y comprarme uno actual...
. En ese caso, ¿alguna recomendación barata? (ya que apenas uso el flash).
Por favor, si alguien me puede orientar al respecto de todo esto, se lo agradecería mucho.
Saludos.
Quisiera pediros ayuda ya que me pierdo en estos temas del Flash. Yo tengo un SUNPACK de cuando usaba mi cámara analógica. Hoy me ha dado por probarlo en mi x-t10 y para mi sopresa... ¡funciona!
Bueno lo de funciona es un decir; mejor tendría que decir "se dispara el flash cuando hago la foto".
El flash es este (pongo la foto principalmente para que se vean los botones que tiene):

La duda que tengo es la siguiente: entiendo que al ser un flash antiguo, la única función que hace es la de dispararse, es decir, no funciona el automatismo TTL. Creo que siempre dispara con la misma intensidad y claro, lo tengo que poner manualmente en 1/16 porque de lo contrario, me tira unos flashazos que me quema todas las fotos (para retratos en una casa, por ejemplo).
¿Sabéis si esto podría solucionarlo? ¿o siempre he de usarlo así?
Y otra duda más: para usarlo, tengo que usar velocidades altas para no quemar la imagen y claro, la cámara es como si no me detectara el flash y en el visor, como es lógico, la imagen a enfocar me sale super oscura. ¿Me explico?
Casi que pienso que quizá sería mejor dejarlo en la bolsa de la cámara analógica y comprarme uno actual...

Por favor, si alguien me puede orientar al respecto de todo esto, se lo agradecería mucho.
Saludos.