El precio de la nueva Canon R6 III

Canon dice que el 45 tiene la calidad ótica del EF 50mm 1.2, así que muy malo no es.
La comparativa justa es con los dos RF.
Hay diferencias sólidas entre los objetivos L y los no L, sobretodo el precio.
Si sacan una óptica no L ópticamente casi igual que una L, se pegan un tiro en los dos pies a la vez.
Canon pone toda la carne en el asador con los L, sacrificando peso y volumen.
Este 45mm no deja de ser un buen compromiso entre portabilidad, ligereza y rendimiento.
Pero no tiene la excelencia óptica de los L, no es sellado, construcción no metálica, menos elementos ópticos, motor de AF no tan rápido, ...
Vamos, algo así como el Fuji 50mmF2 y el 50mmF1, salvando la abertura y el motor.
 
Última edición:
Jo, nuestro hobby está subiendo más que el precio del oro.
Con la excusa de los aranceles, se está estirando el chicle procurando que no se rompa: subo precio de cuerpo y doy un caramelo accesible a cambio...

Como podría decir áquel: "el negocio de la fotografía va bien". Pero es un negocio goloso que ahora ya no se basa en ratear con los márgenes, sino ampliarlos al máximo en productos que ya tienen casi la etiqueta de bienes de lujo comprados con un target de alto nivel adquisitivo.
 
Con la excusa de los aranceles, se está estirando el chicle procurando que no se rompa: subo precio de cuerpo y doy un caramelo accesible a cambio...

Como podría decir áquel: "el negocio de la fotografía va bien". Pero es un negocio goloso que ahora ya no se basa en ratear con los márgenes, sino ampliarlos al máximo en productos que ya tienen casi la etiqueta de bienes de lujo comprados con un target de alto nivel adquisitivo.
Exacto. Con lo cual, la famosa y manida expresión de "la democratización de la fotografía" (= accesible por más o menos asequible para todo el mundo) se está yendo a tomar por donde la espalda pierde su casto nombre ;). Y acercándose peligrosamente a ese elitismo que condena a tener que conformarse obligatoriamente (no sólo por libre y legítima elección) con opciones menos prestacionales o el mercado de segunda mano.

Lujo y capricho para quienes puedan pagarlo.
Antes no era tan así, había más opciones (de acceso, por ejemplo) y menos precios disparados/disparatados con márgenes marcados por un tufillo sospechoso de "filosofía de nicho de producto". Y creo que el comportamiento de los usuarios como auténticos devoradores compulsivos, contribuye a veces a inflar ese globo.

Ellos -las marcas- sabrán lo que hacen (o no, a veces se equivocan con estrategias que terminan siendo erróneas y perjudiciales a la larga).
 
Exacto. Con lo cual, la famosa y manida expresión de "la democratización de la fotografía" (= accesible por más o menos asequible para todo el mundo) se está yendo a tomar por donde la espalda pierde su casto nombre ;). Y acercándose peligrosamente a ese elitismo que condena a tener que conformarse obligatoriamente (no sólo por libre y legítima elección) con opciones menos prestacionales o el mercado de segunda mano.

Lujo y capricho para quienes puedan pagarlo.
Antes no era tan así, había más opciones (de acceso, por ejemplo) y menos precios disparados/disparatados con márgenes marcados por un tufillo sospechoso de "filosofía de nicho de producto". Y creo que el comportamiento de los usuarios como auténticos devoradores compulsivos, contribuye a veces a inflar ese globo.

Ellos -las marcas- sabrán lo que hacen (o no, a veces se equivocan con estrategias que terminan siendo erróneas y perjudiciales a la larga).

Siempre nos quedará la Segunda mano


*
 
Atrás
Arriba