El precio de la nueva Canon R6 III

Canon dice que el 45 tiene la calidad ótica del EF 50mm 1.2, así que muy malo no es.
La comparativa justa es con los dos RF.
Hay diferencias sólidas entre los objetivos L y los no L, sobretodo el precio.
Si sacan una óptica no L ópticamente casi igual que una L, se pegan un tiro en los dos pies a la vez.
Canon pone toda la carne en el asador con los L, sacrificando peso y volumen.
Este 45mm no deja de ser un buen compromiso entre portabilidad, ligereza y rendimiento.
Pero no tiene la excelencia óptica de los L, no es sellado, construcción no metálica, menos elementos ópticos, motor de AF no tan rápido, ...
Vamos, algo así como el Fuji 50mmF2 y el 50mmF1, salvando la abertura y el motor.
 
Última edición:
Jo, nuestro hobby está subiendo más que el precio del oro.
Con la excusa de los aranceles, se está estirando el chicle procurando que no se rompa: subo precio de cuerpo y doy un caramelo accesible a cambio...

Como podría decir áquel: "el negocio de la fotografía va bien". Pero es un negocio goloso que ahora ya no se basa en ratear con los márgenes, sino ampliarlos al máximo en productos que ya tienen casi la etiqueta de bienes de lujo comprados con un target de alto nivel adquisitivo.
 
Con la excusa de los aranceles, se está estirando el chicle procurando que no se rompa: subo precio de cuerpo y doy un caramelo accesible a cambio...

Como podría decir áquel: "el negocio de la fotografía va bien". Pero es un negocio goloso que ahora ya no se basa en ratear con los márgenes, sino ampliarlos al máximo en productos que ya tienen casi la etiqueta de bienes de lujo comprados con un target de alto nivel adquisitivo.
Exacto. Con lo cual, la famosa y manida expresión de "la democratización de la fotografía" (= accesible por más o menos asequible para todo el mundo) se está yendo a tomar por donde la espalda pierde su casto nombre ;). Y acercándose peligrosamente a ese elitismo que condena a tener que conformarse obligatoriamente (no sólo por libre y legítima elección) con opciones menos prestacionales o el mercado de segunda mano.

Lujo y capricho para quienes puedan pagarlo.
Antes no era tan así, había más opciones (de acceso, por ejemplo) y menos precios disparados/disparatados con márgenes marcados por un tufillo sospechoso de "filosofía de nicho de producto". Y creo que el comportamiento de los usuarios como auténticos devoradores compulsivos, contribuye a veces a inflar ese globo.

Ellos -las marcas- sabrán lo que hacen (o no, a veces se equivocan con estrategias que terminan siendo erróneas y perjudiciales a la larga).
 
Exacto. Con lo cual, la famosa y manida expresión de "la democratización de la fotografía" (= accesible por más o menos asequible para todo el mundo) se está yendo a tomar por donde la espalda pierde su casto nombre ;). Y acercándose peligrosamente a ese elitismo que condena a tener que conformarse obligatoriamente (no sólo por libre y legítima elección) con opciones menos prestacionales o el mercado de segunda mano.

Lujo y capricho para quienes puedan pagarlo.
Antes no era tan así, había más opciones (de acceso, por ejemplo) y menos precios disparados/disparatados con márgenes marcados por un tufillo sospechoso de "filosofía de nicho de producto". Y creo que el comportamiento de los usuarios como auténticos devoradores compulsivos, contribuye a veces a inflar ese globo.

Ellos -las marcas- sabrán lo que hacen (o no, a veces se equivocan con estrategias que terminan siendo erróneas y perjudiciales a la larga).

Siempre nos quedará la Segunda mano


*
 
Y dicho esto si no le das mucho al vídeo y no haces fotos al cernicalo en celo haciendo un picado tienes cámaras más que solventes desde hace mucho tiempo


*
Ya veo que destacar en negrita lo de "obligatoriamente" (*), no ha sido suficiente para hacerme entender. Yo hablaba de tener más o menos opciones para elegir, sobre todo con presupuestos limitados.

(*) Ahora además lo entrecomillo porque si no, alguien me podrá decir -con razón- que al fin y al cabo esto de hacer fotos, para la mayoría de los que lo hacemos por aquí no es nuestra manera de ganar el pan y por lo tanto, nadie te obliga a comprar nada.

Personalmente, detesto los elitismos, que favorecen un clima irreal de superioridad.
Irreal porque todos conocemos casos de fotógrafos coj..udos que usan equipos humildes y supuestamente obdoletos, y otros que están siempre gastando y gastando para tener el último y más costoso modelo, pero sus fotos siguen siendo mediocres.

Afortunadamente esa "democracia de resultados" no se la pueden cargar, por mucho que lo intenten. :Laugh:
 
Ya veo que destacar en negrita lo de "obligatoriamente" (*), no ha sido suficiente para hacerme entender. Yo hablaba de tener más o menos opciones para elegir, sobre todo con presupuestos limitados.

(*) Ahora además lo entrecomillo porque si no, alguien me podrá decir -con razón- que al fin y al cabo esto de hacer fotos, para la mayoría de los que lo hacemos por aquí no es nuestra manera de ganar el pan y por lo tanto, nadie te obliga a comprar nada.

Personalmente, detesto los elitismos, que favorecen un clima irreal de superioridad.
Irreal porque todos conocemos casos de fotógrafos coj..udos que usan equipos humildes y supuestamente obdoletos, y otros que están siempre gastando y gastando para tener el último y más costoso modelo, pero sus fotos siguen siendo mediocres.

Afortunadamente esa "democracia de resultados" no se la pueden cargar, por mucho que lo intenten. :Laugh:

Si en cualquier caso me refiero a que si no nos gustan los precios que nos ponen las casa tenemos la magnífica opción de la segunda mano (según donde compres hasta con garantía) o las liquidaciones de cámaras de generaciones anteriores que como decía , quitando para usos muy específicos nos van a seguir dando un excelente servicio porque hace muchos años ya que los sensores evolucionan más bien poco a nivel fotográfico (otra cosa es velocidad y cosas similares muy relevantes en vídeo y foto de acción) y las cámaras como diseño llevan maduras aun más tiempo

Yo hace años que no ha habido una cámara nueva que diga “esa la quiero si o si”….pero de un tipo que tira con dinosaurios fotográficos tampoco te puedes fiar


*
 
….pero de un tipo que tira con dinosaurios fotográficos tampoco te puedes fiar
Eso es verdad 🤣

Y de otro que busca más divertirse -da igual si con cacharros de 10 euros o de mil- encuadrando, enfocando a mano y buscando ángulos (o tirándose al suelo tó lo largo que es para susurrar a las setas durante media hora), mucho más que buscar a "la chica de la curva" MTF o la perfección absoluta en el resultado... menos aún.

No somos de fiar :Roflmao:
 
El año pasado, antes de decidirme finalmente por la Nikon ZF, estuve trabajando un mes entero con una R6 original (salió en 2020, no ha pasado tanto) que me prestó un amigo para que la probara y me pareció una cámara increíble: AF-C supersónico, una colorimetría muy buena (mucho mejor que la de Sony, al menos que la de la A7iii, que fue la última que tuve) y una ergonomía fantástica. Estuve probándola con objetivos modestos (35mm f1.8 Macro y 50mm f1.8), y me gustaron mucho los resultados.

¿Por qué me decidí al final por la Zf? Pues básicamente porque ya había trabajado muchos años con Nikon, y además a nivel estético y de manejo la Nikon se ajustaba más a mis gustos. El que “sólo” tenga 20 Mpx no me preocupó en absoluto, nunca he necesitado grandes resoluciones para mi trabajo.

Cuento todo este rollo porque si a alguien le hace “tilín” la R6iii, pero le asusta el precio, siempre tiene la opción de comprar alguna de sus versiones anteriores, que son equipos magníficos hoy en día. De verdad, no hace falta más :)
 
Última edición:
El ciclo de las cámaras se ha acelerado una barbaridad, al menos los buques insignia. 3 R6 en 5 años, pero son cámaras que son para amortizar en muchos años. La Mark 2 es un camarón que ha vendido muy bien y más que va a vender si no las dejan de fabricar. Yo veo a muchos compañeros con ella. Antes era bastante normal verlos con la 5D de turno y a lo mejor una 6D como secundaria. Ahora cuesta ver una R5.
El tema de los precios es una locura pero hay marcas como Panasonic que están sacando buenas FF económicas, mil gamas dentro de las compañías y luego todas las marcas chinas que han llenado el mercado de objetivos, flashes, filtros, baterías, micrófonos, trípodes baratos y cada vez de mejor calidad... Es cierto que la fotografía siempre ha sido cara y cuando te metes un poco en su burbuja se distorsiona la realidad de los precios que no se si están justificados pero es lo que hay.
 
Sobre todo -ita, cos-ita :Laugh:

Ya no se hacen así.
O al menos, no que sean lo que la D700 supuso cuando la sacaron y que se conviertan en una leyenda (y no sea por marketing sino por mérito propio).

Sí sí, ya sé que estás pensando que mira quién habla, un traidor que la vendió. :Unsure:

Yo la pillé tarde, ya sabes para cuando caían chuzos de punta y no quería arriesgar mi querida D750, en un momento que se conseguían a precios absurdos cuando parecía que las reflex iban a implosionar tras la salida de las sin.

Y cada vez que la saco de paseo pienso lo que debieron sentir esos fotógrafos que venían de una D200 por ejemplo y cogieron ese bicho, que ha día de hoy sigue siendo una pasada los resultados que consigue

Nada, la historia de la humanidad está llena de traidores , no te voy a mirar mal por eso


*
 
Atrás
Arriba