Experiencias con el Meike 55mm F1.4 para Fuji X

Alguien más que lo haya probado?

Que tal en relación al más económico viltrox 1,7?

Este me gusta más por su anillo, el tener cierto sellado y una supuesta mejor construcción, además de 1/2 paso más de luminosidad.

Pero también cuesta como un 50% mas...

Alguien ha podido comparar los dos?
 
Última edición:
Tengo el Meike desde hace un par de dias, pero apenas he podido usarlo para comprobar que el AF funcione correctamente. No he usado el Viltrox, por lo que no puedo compararlos.
Las principales ventajas del Meike ya las conoces, mayor luminosidad y el anillo de diafragma, a este punto le doy mucha importancia, porque la rueda de la XE1 no me parece comoda para controlar el diafragma desde la camara. En mi caso esos fueron los factores decisivos para elegir el Meike (y porque no decirlo, el capricho/gas de tener una optica 1.4). Por contra, el Meike es mas caro, grande y pesado (aunque no demasiado), cosas que seguramente tambien ya sepas. El Meike me parece muy similar en peso y tamaño al fujinon 18-55mm (lo digo de memoria, no los he medido ni pesado para comprobarlo).

Aun no podria dar un veredicto porque lo he usado muy poco, pero hasta ahora coincido con lo dicho por Jon. De momento quiza la mayor contra (aunque ya lo sabia antes de recibirlo) es la distancia minima de enfoque de 60cm, dependiendo el uso que vayas a darle puede ser algo insignificante o decisivo.

Si tienes alguna duda concreta dimelo e intentare responderte. Aclaro que no tengo experiencia analizando opticas y quiza mis exigencias y habilidades para verles los puntos debiles son mas bien bajas.
 
Gracias, estoy en un caso muy parecido a ti.
Tengo el 18-55 pero quería tener un objetivo de retrato y el que sea 1,4 es un plus para que sea bastante luminoso y no quedarme luego con las ganas de más.
Por lo que veo los que lo tenéis parecéis contentos.

El que tenga anillo me atrae porque es una de las cosas que me gustaba de las analógicas (y un motivo por el que me compré alguna analógica, para volver a usar la cámara al estilo de antes). En canon no estaba mal a gusto con el manejo, pero el anillo me gusta más y andar con unos objetivos con y otros sin va a ser un incordio (al final no sabes ya qué tenías que usar para cambiar el diafragma).

En cuanto venda algo de canon, creo que va a ser mi primera compra.

En cuanto a la distancia mínima de enfoque pues me puede suponer un problema...

Quería usarlo también para hacer copias de los negativos.
Tengo un copiador de negativos de los antiguos, de los pensados para hacer copias de imágenes en FF con un macro 90mm o así.

El caso es que como la ampliación en aps no es de 1:1 si no de 2:3 (0,67) pues tengo comprobado que va mejor un objetivo de 50-60mm para que la distancia de enfoque no sea demasiado grande como para salirse fuera del rango del copiador.

Le pensaba poner un tubo de extensión para conseguir la ampliación 2:3 pero no sé si entre su distancia de enfoque y la baja ampliación me va a poder hacer el apaño.
Eso me obligaría a comprar un 60 macro o similar ...
No será fácil saberlo hasta que lo tenga en la mano.
 
FotoPrecios mínimos históricos de hoy.
Lo pone muy bien en general, y con ese precio, me parece espectacular (me gustan las revisiones de este hombre, parece honesto y serio).

Además hay que tener en cuenta que imagino que este objetivo no tiene aún un perfil de corrección, con lo que estás viendo lo que sale del objetivo tal cuál.
En muchos otros objetivos lo que ves ya está corregido en viñeteo, aberraciones y distorsión.

Aplicando el perfil de corrección del objetivo (claro que para eso hay que conseguirlo o creárselo uno mismo) mejorará mucho los resultados, ya que parece que tiene unos resultados muy buenos ya de base.
Parece que tampoco tiene curvatura de campo, con lo que funcionará bien para reproducir elementos planos como copiar mis diapos, aunque no sé si con esa distancia de enfoque mínima me permitirá llegar a hacerlo poniendo tubos de extensión.
 
Tengo el Sigma 56mm 1.4 y a nada que vea que es más o menos equivalente me lo vendo y pillo este. Solo por el aro de diafragmas me compensa.
aunque no sé si con esa distancia de enfoque mínima me permitirá llegar a hacerlo poniendo tubos de extensión.
para reproducir diapositivas no sé, los macros sí están optimizados para distancias cortas. Compras el 60mm 2.8 usado, que ya te digo que tampoco es una maravilla pero es suficiente, reproduces todas las diapos y lo vuelves a vender... 😜
 
De momento me medio apaño con un yashica montura c/y 28mm y un dupli Macro yashica 2x pero no es ni micho menos ideal.
 
No sabía que Yashica hizo cámaras digitales...
No hombre, me he explicado mal.

Es montura c/y de las analogicas y tengo adaptador para Fuji.
Tengo algún objetivo yashica, 50 1,4 28 2,8, 36-70... Y una Contax 139q y una yashica más moderna heredada.

Me hice con un dupli macro que vendían para el 50 mm que lo convertía en un 100 mm f2,8 pero también funciona con el 28 2,8 que lo convierte en 56 5,6 que consigue 0,66 de ampliación a menor distancia de enfoque y dentro del rsndi del adaptador.

Pero no va tan bien porque el 28 tiene más curvatura, pero bueno, mientras no tenga algo más adecuado...
 
aunque no sé si con esa distancia de enfoque mínima me permitirá llegar a hacerlo poniendo tubos de extensión.
No dispongo de tubos de extension para hacer una prueba, pero encontre esta web con la formula para calcular la distancia minima de enfoque y la ampliacion utilizando tubos de extension, espero te sea util

 
Muchas gracias, sí la relación entre maginificación y distancia de enfoque la conozco (para una lente simple).

El problema es que muchos objetivos cambian algo su focal a medida que enfocan más cerca (respiración) y por tanto eso cambia la relación entre la distancia de enfoque y la magnficación.

No sé éste si tiene respiración al enfocar (que la focal se haga más corta, ampliando más el campo cuando enfocas cerca).

Y luego eso es desde el sensor al plano enfocado.
El objetivo es de enfoque interno, ¿no? No cambia de longitud al enfocar ¿o sí que cambia?

No sé la longitud del objetivo y habría que calcular los tubos de extensión necesarios para restar la longitud del objetivo (supuesto que no cambie al enfocar) más tubos de extensión para ver cuánto hace falta separar el plano de la lente delantera y ver si el copiador que tengo tiene recorrido suficiente para situar la diapo a esa distancia.
 
No sé éste si tiene respiración al enfocar (que la focal se haga más corta, ampliando más el campo cuando enfocas cerca).
Si que cambia un poco el campo de vision dependiendo el punto de enfoque.

El objetivo es de enfoque interno, ¿no? No cambia de longitud al enfocar ¿o sí que cambia?
Si, enfoque interno, el objetivo no se extiende al enfocar.

No sé la longitud del objetivo
Aproximadamente 8cm
 
Jpegs directos de camara (solo reduje el tamaño en camara para poder subirlos)

A f1.4
_DSF5734.JPG


_DSF5737.JPG


_DSF5736.JPG


_DSF5738.JPG


Un recorte
_DSF5733.JPG


Esta ultima a f5.6
_DSF5735.JPG
 
Muchas gracias.

He echado las cuentas.

He comprobado las cuentas con los cálculos de factores de ampliación y distancias de enfoque y tubos de extensión de la app Photographer's companion y parecen coincidir, así que me da confianza de que el resto esté bien.

Con 55 mm y esa distancia mínima de enfoque de 610mm le corresponde una magnificiación de 0,1114
Para esa magnificación la distancia de la lente al sensor es de 61,125mm (que es lo máximo que puede alejar el sistema de enfoque la lente del sensor) y de la lente al sujeto de 548,875 mm (sumando, 610mm).

Si pretendemos una ampliación de 2/3= 0,6667 para conseguir encuadrar perfectamente la diapositiva o película ocupando todo el encuadre de la aps, la distancia de la lente al sensor ha de ser 91,667 mm y de la lente al sujeto, 137,500 para un total de 229,17 mm.

Si restamos la distancia de la lente al sensor de la que puede obtener el objetivo nos da 91,667 - 61,125= 30,542.
Con lo que necesitaremos un tubo de extensión de 31 o 32 mm para lograr esa ampliación.

Si me dices que el objetivo mide 80mm y sumando el tubo de extensión 80+31= 111mm
Y por tanto necesitaría colocar el plano de la película/diapo a 229,17-111 = 118,17 mm

Mi adaptador de diapos completamente retraido mide 80mm y extendido unos 100mm

Con lo que con el tubo de extensiónd e 30/32 mm no llegaré a poder enfocar con esa magnificación me temo.

Cabría la posibilidad de añadir más tubo de ampliación 50mm y así complementar los 20mm que me faltan por detrás.

Para mantener la magnificación tendría que mantenerse la distancia de enfoque total en 229mm, pero como el tubo+objetivo son entonces 130mm, sólo necesitariá algo menos de 100mm de extensión del compiador, muy cerca de su extremo pero llegaría a esa ampliación.

Lo que no sé es si con eso la cantidad de luz que le llega al sensor se puede reducir mucho.
En principio entiendo que no debería, puesto que la lente se mantiene a la misma distancia del sensor que con el tubo de 30mm.

Como no sabemos la ampliación máxima que tiene el objetivo (sólo declara la distancia mínima de enfoque) no puedo calcular el cambio de focal a la distancia mínima.

Si suponte que se reduce a 50mm (que ya me parece bastante esa reducción de 5mm) por ejemplo en vez de 55mm entonces para la ampliación de 0,66 necesitaría 83,333 mm al sensor y 125 al sujeto, total 208,333 mm
El tubo de extensión necesario sería de 22,21 al menos, y la extensión que necesitaría del copiador de diapos sería 208,333-22,21-80= 106mm.
Así que tendría que emplear en ese caso la extensión de 30mm.

Parece que me vendría incluso bien que se acortara un poco, aunque será más complicado encuadrar bien la dispositiva si varía el encuadre al enfocar.
 
Jpegs directos de camara (solo reduje el tamaño en camara para poder subirlos)

A f1.4
Ver el adjunto 117409

Ver el adjunto 117405

Ver el adjunto 117406

Ver el adjunto 117410

Un recorte
Ver el adjunto 117408

Esta ultima a f5.6
Ver el adjunto 117407
Pues las veso muy chulas y con gran detalle.

Alguna con poco contraste (segunda y tercera), pero imagino que eso es por la iluminación que había y porque no las has editados a posterior y están con los parámetros standard de la cámara.
La verdad: cada vez me gusta más este objetivo.
 
Ya está la review del Meike 55mm F1.4 en el blog de Fujistas:
 
Ya está la review del Meike 55mm F1.4 en el blog de Fujistas:
Excelente reseña. Gracias @Jon Díez. Parece que se han confirmado tus buenas sensaciones con el cristalito, ¿no?
 
Que buena pinta y que buen precio.

Tengo ganas de deshacerme de algún objetivo para comprar este.
Pero no está fácil la venta hoy día.
 
¿Inferior a 200 €?:pues no lo veo , y peor en Canarias, con el lío de las aduanas y precio superior a 150 no me sale a cuenta.. a ver si lo han subido con esas buenas valoraciones de los Fujistas, jeje.. ( me ayuda mucho este foro tan activo...
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-06-14-18-53-53-707_com.alibaba.aliexpresshd-edit.jpg
    Screenshot_2024-06-14-18-53-53-707_com.alibaba.aliexpresshd-edit.jpg
    563,9 KB · Visitas: 11
Atrás
Arriba