Experiencias con el teleconvertidor digital x1,4 y x2

Probando el seguimiento
DSCF0815-01.jpeg
DSCF0835-01.jpeg
DSCF0764-01.jpeg
DSCF0812-01.jpeg
DSCF0823-01-01.jpeg
 
Última edición:
FOTOofertas de última hora en Amazon.
Pues parece que bastante bien el tema del recorte en cámara, no?. El 2x lo veo más anecdótico (para redes sociales y cosas así, chégalle ben, eso si), pero el 1,4x sigue dando más de 20 mpx.
Solo pensar en poder llevar el Tamron 17-70 2.8 para curros donde necesito el zoom angular 2.8 y el zoom tele 2.8 con la sony A7C, hasta me daría igual tener que pelearme un poco más con el autoenfoque... El zoom Tamron y el 35 1.6 que tengo en la xt10, y tengo 99,9% de lo que necesito con el modo este.
Cuanto más investigo la xt5, más me tienta a cambiar...
 
Entonces no va tan mal como he leido a otros en fotos de seguimiento ¿no?
Es que a alguno le he leido que en seguimiento de aves o cosas así sólo le daba como un 10% de fotos en foco, lo que me parece demasiado poco.

No soy pro ni es algo que vaya a usar intensivamente, por lo que tampoco necesito que sea perfecta en eso y no falle ni una foto, con que haga una función más que decente me sobra (la 80D ya noté mucha mejoría en esas cosas frente a anteriores como la 40D).

En cuanto a lo del zoom, pues la verdad no es nada de magia, nada que no puedas hacer posteriormente y con más tranquilidad si disparas en raw (y mejores resultados según el software que uses).

Pero sí que resulta cómodo para el tema de encuadre, puesto que te permite tratar de componer ya la imagen, o para quien requiere inmediatez.

Eso sí, imagino que aunque tengas el zoom digital activado en el raw almacene todo el cuadro sin recortar (creo que eso había leido) así podrás luego reencuadrar de ser necesario.

No será como tener un teleconvertidor analógico y los 40MP, pero con esa altísima resolución del sensor te permitirá recortes importantes conservando muy buena calidad (los recortes que se ven parecen espectaculares en detalle).
Para que luego digan que los 40MP no sirven de nada.

Claro que dependerá de que tu óptica resuelva bien esos 40MP.

Para los que somos probetones y no llegamos a poder pagar un 150-600, con el 70-300 te hará muy buen apaño.
Y ya si le pones un 1,4 al 70-300 pues llegas con el zoom digital 1,4 a un 600mm a 20MP que no está nada nada mal.
Sería equivalente a un 900mm de las cámaras FF lo que ya da muchísimo juego incluso para pajaretes pequeños.
 
Y que tal el seguimiento?
Parece que funciona bien ..
A ver, para este tipo de fotos donde los animales tienen un cierto tamaño, planean y van digamos tranquilos el seguimiento va muy bien. He probado también motos, coches y autobuses circulando a 80 Kms/h (estoy justo delante de un radar por tramo y ahí la gente no se pasa) a unos 200metros de distancia y los resultados han sido 100 x 100 de aciertos. Para pájaros más inquietos, pequeños y veloces tipo golondrinas, jilgueros etc. creo que la cosa no irá tan bien...
 
Entonces no va tan mal como he leido a otros en fotos de seguimiento ¿no?
Es que a alguno le he leido que en seguimiento de aves o cosas así sólo le daba como un 10% de fotos en foco, lo que me parece demasiado poco.

No soy pro ni es algo que vaya a usar intensivamente, por lo que tampoco necesito que sea perfecta en eso y no falle ni una foto, con que haga una función más que decente me sobra (la 80D ya noté mucha mejoría en esas cosas frente a anteriores como la 40D).

En cuanto a lo del zoom, pues la verdad no es nada de magia, nada que no puedas hacer posteriormente y con más tranquilidad si disparas en raw (y mejores resultados según el software que uses).

Pero sí que resulta cómodo para el tema de encuadre, puesto que te permite tratar de componer ya la imagen, o para quien requiere inmediatez.

Eso sí, imagino que aunque tengas el zoom digital activado en el raw almacene todo el cuadro sin recortar (creo que eso había leido) así podrás luego reencuadrar de ser necesario.

No será como tener un teleconvertidor analógico y los 40MP, pero con esa altísima resolución del sensor te permitirá recortes importantes conservando muy buena calidad (los recortes que se ven parecen espectaculares en detalle).
Para que luego digan que los 40MP no sirven de nada.

Claro que dependerá de que tu óptica resuelva bien esos 40MP.

Para los que somos probetones y no llegamos a poder pagar un 150-600, con el 70-300 te hará muy buen apaño.
Y ya si le pones un 1,4 al 70-300 pues llegas con el zoom digital 1,4 a un 600mm a 20MP que no está nada nada mal.
Sería equivalente a un 900mm de las cámaras FF lo que ya da muchísimo juego incluso para pajaretes pequeños.

Los comentarios sobre que va mal el AF se refieren al teleconvertidor 1,4X o 2,0X físicos, el se acopla en la cámara, aquí se habla del modo digital.
 
Los comentarios sobre que va mal el AF se refieren al teleconvertidor 1,4X o 2,0X físicos, el se acopla en la cámara, aquí se habla del modo digital.
Bueno, en realidad los comentarios de que no iba demasiado bien en enfoque de seguimiento se referían tanto a la xt5 como a la xh2.

Imagino que depende del grado de exigencia de cada uno y de la experiencia previa con otras cámaras de otras marcas.

La mia se reduce a la 89D, con que la igualará o superará ya me sería un avance.
 
Pues a mi, poniendo el seguimiento en modo pájaros, me que do alucinado. Hasta de culo los enfoca....
Hace un par de semanas estuve cazando en Aiguamolls de l’Empordà (T5).
Como no tengo un 100-400 (estoy ahorrando), con el 50-140, aún con el teleconvertidor digital a 2x, los veía demasiado pequeños y el seguimiento se hacía dificil.
Pero sí me fijé que con los flamencos y alguna otra especie que mentenían mucho tiempo la cabeza bajo el agua, enfocaba preferentemente el culo del bicho, teniendo el modo AF para pájaros.
No sé si es que lo confunde con la cabeza cuando no tiene una opción mejor o el algoritmo es así para no perder foco.
 
Atrás
Arriba