La cuestión es sencilla.
Exponer lo más que puedas con abertura y velocidad.
Si estás limitado por esos parámetros y ya no puedes abrir más por estar al máximo o querer mas PDC o si no puedes poner menos velocidad por que no salga movida, pues subir el iso para que esté lo más expuesta posible en el raw.
Bien es verdad que hoy día en muchas cámaras ya se gana poco en rango dinámico de no subir el uso y sobrecponer en proceso a hacerlo.
Pero cuando el RD escasea (y a Isis elevados siempre lo hace) es bienvenido ganar un poco.
Cuando vamos sobrados de RD nos podemos permitir el no subir uso o dejar la foto un poco subexpuesta.
El subexponer la foto luego en procesado nunca genera ruido, en realidad será más bajo que si la sacas ya menos expuesta.
El iso suelo dejarlo en auto para que la cámara lo suba si es necesario..
Aunque si es muy crítico conviene exponer a mano para ajustar esas luces altas.
Exponer lo más que puedas con abertura y velocidad.
Si estás limitado por esos parámetros y ya no puedes abrir más por estar al máximo o querer mas PDC o si no puedes poner menos velocidad por que no salga movida, pues subir el iso para que esté lo más expuesta posible en el raw.
Bien es verdad que hoy día en muchas cámaras ya se gana poco en rango dinámico de no subir el uso y sobrecponer en proceso a hacerlo.
Pero cuando el RD escasea (y a Isis elevados siempre lo hace) es bienvenido ganar un poco.
Cuando vamos sobrados de RD nos podemos permitir el no subir uso o dejar la foto un poco subexpuesta.
El subexponer la foto luego en procesado nunca genera ruido, en realidad será más bajo que si la sacas ya menos expuesta.
El iso suelo dejarlo en auto para que la cámara lo suba si es necesario..
Aunque si es muy crítico conviene exponer a mano para ajustar esas luces altas.
Última edición: