Iluminacion Smallrig RC 60B v/s...

lupeva

Principiante
Hola a todos. primero que nada aclaro, estoy de infiltrado pues no he hecho video en mi vida. La cosa es que creo que aqui habrá personas que quizá puedan ayudarme con información.
Estoy interesado en adquirir dos luces continuas,pequeñas portatiles (con bateria) para hacer fotografia culinaria. He dado con la smallrig RC 60B y con varios otros competidores (Rollei candela 60W, Godox ML60II y Zihyung Molus g60 ).
El tema es que la Smallrig, en la pagina describe una cantidad de LUX descomunalmente superior (y sin ser un experto me parece un poco rara):

Sera esto posible?..Como referencia la Rollei candela entrega sin reflector (es el dato que da el fabricante) 5.500 K: 13.721 lux (0,5 m)...imagino que con reflector andara por el doble.
Entonces; ME fio? Me voy a ojos cerrados con la Smallrig? en youtube hay muchas buenas criticas, pero tambien es cierto que un review lo hace cualquiera con una camara y personalidad.

Quedo atento a vuestros consejos

Captura de pantalla 2024-05-22 a las 18.21.22.png
 
Entonces; ME fio? Me voy a ojos cerrados con la Smallrig? en youtube hay muchas buenas criticas, pero tambien es cierto que un review lo hace cualquiera con una camara y personalidad.
Yo me fijaría precisamente en esas reviews de Youtube (siempre en inglés, más cantidad y mejor calidad) porque estás viendo los resultados que te cuentan, mientras que con los datos cómo ese nivel de lux...lo de siempre, cada cual los da a su manera. Míralo bien porque este tipo de luces es la nueva moda sustituyendo a los paneles LED pequeños y hay un montón de información, cada uno tiene sus pequeñas diferencias de tamaño o por ejemplo a la hora de usar modificadores. Por marca, tanto Godox cómo Smallrig y Zhiyun son totalmente fiables, cualquiera puede ser buena opción. Y en cuánto a potencia, deberías ir sobrado siempre.
 
Yo me fijaría precisamente en esas reviews de Youtube (siempre en inglés, más cantidad y mejor calidad) porque estás viendo los resultados que te cuentan, mientras que con los datos cómo ese nivel de lux...lo de siempre, cada cual los da a su manera. Míralo bien porque este tipo de luces es la nueva moda sustituyendo a los paneles LED pequeños y hay un montón de información, cada uno tiene sus pequeñas diferencias de tamaño o por ejemplo a la hora de usar modificadores. Por marca, tanto Godox cómo Smallrig y Zhiyun son totalmente fiables, cualquiera puede ser buena opción. Y en cuánto a potencia, deberías ir sobrado siempre.
Gracias.. lo que mas me hace dudar es el precio. La Zhiyun esta a la par con las Smallrig en precio (tambien en reviews), rondan los 200-250 euros segun accesorios, las Godox hay poco (la marca tiene nombre pero la linea de luces con bateria es nueva) y me calientan mucho las Rollei candela por el precio (la mitad, 99 Euros cada una), la marca es la heredera es la resurreccion de la rolleiflex de antaño y hoy trabajan los objetivos Viltrox para toda Alemania (que es donde vivo), de hecho a partir de unos meses se venden aca como rollei-viltrox. Hay algunos reviews en Aleman ( no existen en otro mercado parece) de las luces diciendo que son la bomba, pero no son muy populares en otros mercados, tampoco mi nivel de Aleman me deja detectar charlatanes.
Saludos
 
FotoPrecios mínimos del día.
Gracias.. lo que mas me hace dudar es el precio. La Zhiyun esta a la par con las Smallrig en precio (tambien en reviews), rondan los 200-250 euros segun accesorios, las Godox hay poco (la marca tiene nombre pero la linea de luces con bateria es nueva) y me calientan mucho las Rollei candela por el precio (la mitad, 99 Euros cada una), la marca es la heredera es la resurreccion de la rolleiflex de antaño y hoy trabajan los objetivos Viltrox para toda Alemania (que es donde vivo), de hecho a partir de unos meses se venden aca como rollei-viltrox. Hay algunos reviews en Aleman ( no existen en otro mercado parece) de las luces diciendo que son la bomba, pero no son muy populares en otros mercados, tampoco mi nivel de Aleman me deja detectar charlatanes.
Saludos
El concepto en si de la luz potente "mini" con batería es nuevo para todos, pero por experiencia en luces Godox no se queda atrás precisamente. Me fiaría de las 3 sin dudar vamos. Rollei ya no te sabría decir, están metidos a muchas cosas parece más a modo distribuidor que fabricante, ahí no me atrevería a asegurar que tal trabajan. Eso si, siendo todas un concepto tan similar...si la diferencia de precio es grande puede ser perfectamente el punto decisivo. Importante ver lo que incluye cada uno, que por ejemplo el Rollei es más barato pero no incluye ninguna batería.
 
Última edición:
El Rollei parece idéntico al colbor. Yo tengo el Colbor Cl100 y estoy encantado. Eso sí, batería no tiene aunque se pueden utilizar incluso con una powerbank aunque no lo he probado.
 
Varias cosas:
-Los datos de los fabricantes a nivel de potencia cógetelo con pinzas.
-También tienes que entender que muchos de los reflectores incluidos en las luces son reflectores que concentran la luz en un punto muy pequeño y dejan el alrededor con menos potencia. Es decir el halo de luz no es uniforme y se puede apreciar una parte central mucho mucho más potente. Eso se hace para justo las mediciones. Que den un resultado brutal. Pero a la hora de filmar es un problema.
-La potencia y el gasto energético. No tiene mucha relación. Y se notan los saltos generacionales. Sobre todo en LED que cada 3/4 meses salen tecnología nueva. Un foco 60w de ahora mismo y uno de hace 2 años puede ser muy distinto a nivel de LUX que dan, aún consumiendo los dos 60w.
-En cuanto a potencia y LUX. El doble de potencia es solo 1 paso de diferencia. No es una diferencia como dices brutal.
-yo me replantearía seriamente tu necesidad de usar las luces con batería. Donde filmas que no puedas traer un alargador de 30€ y conectar las luces?
-El problema de estas luces pequeñas que enseñas es que no suelen tener montura standard tipo Bowens. Y salvo en casos contados (tipo luz rebotada sin control ninguno) siempre te harán falta accesorios para los focos. Si no es montura standard te limitas bastante.
-Fotografía culinaria puede ser algo bastante amplio. Solo haces fotos/videos de platos terminados? O también necesitas hacer de cocinas en general?
-Este tipo de focos que pones son buenos intermedios y todo terrenos. Me explico.
Hay 2 tipos de cualidad de luz. Suave y dura y después todo entremedio a distintos grados. Con estos focos tipo monobloque. Puedes añadir todo tipo de accesorios para transformarlos en los que quieras. Usar lentes y transformarlos en luz muy dura y controlada. Usar cajas de luces y transfórmalos en luz suave, que se puede controlar más o menos. Y un sinfín más de cosas. Así que son versátiles. Pero nunca funcionarán tan bien como una luz suave específica o una luz dura específica.
-60w es poca potencia depende donde filmes. Si bien 60w puede parecer mucho, si tienes que filmar en el exteriores y quieres que esa luz sea la principal olvídate. También con 60w por mucho LED de nueva tecnología que tengas a la que quieras rebotar, separar el foco lejos para favorecer la ley inversa del cuadrado verás que te quedas corto de potencia muy rápido. Te lo digo por propia experiencia. Tengo 2 focos Nanlite de 60w.
Si necesitas luz principal vete a 300w mínimo. Y aún así depende donde filmes irás corto.
-Ya se que no es de lo que estamos hablando pero entiendo que mucha gente crea que iluminar se haga con focos, lámparas y luces. Pero tu mejor aliado para iluminar es hacerte con telas. Telas opacas negras. Telas translúcidas y telas opacas blancas. Bloquear la luz, difuminar la luz y rebotar la luz. Eso, stands de focos y pinzas para sujetar.
Te planteo eso porque veo que quieres iluminar y no te creas que con solo un foco lo harás. Necesitas de varios accesorios para hacerlo bien. Cuenta con esas cosas en tu presupuesto. Elevaras tu calidad de imagen a niveles espectaculares.

Cuando me piden consejo para iluminación siempre comento lo de las telas. Es el modo más sencillo y barato para darle calidad a cualquier cosa que filmes. Muchísimas películas de cine no tienen focos usan solo telas para controlar la luz del sol. Pierde tiempo aprendiendo esto. Es mi recomendación.

Y luego si no sabes que comprar o cómo hacerlo puedes poner ejemplos de imágenes que quieras conseguir y te puedo/podemos ayudar a conseguirlas y así sabes qué equipo necesitas para ello.
 
Varias cosas:
-Los datos de los fabricantes a nivel de potencia cógetelo con pinzas.
-También tienes que entender que muchos de los reflectores incluidos en las luces son reflectores que concentran la luz en un punto muy pequeño y dejan el alrededor con menos potencia. Es decir el halo de luz no es uniforme y se puede apreciar una parte central mucho mucho más potente. Eso se hace para justo las mediciones. Que den un resultado brutal. Pero a la hora de filmar es un problema.
-La potencia y el gasto energético. No tiene mucha relación. Y se notan los saltos generacionales. Sobre todo en LED que cada 3/4 meses salen tecnología nueva. Un foco 60w de ahora mismo y uno de hace 2 años puede ser muy distinto a nivel de LUX que dan, aún consumiendo los dos 60w.
-En cuanto a potencia y LUX. El doble de potencia es solo 1 paso de diferencia. No es una diferencia como dices brutal.
-yo me replantearía seriamente tu necesidad de usar las luces con batería. Donde filmas que no puedas traer un alargador de 30€ y conectar las luces?
-El problema de estas luces pequeñas que enseñas es que no suelen tener montura standard tipo Bowens. Y salvo en casos contados (tipo luz rebotada sin control ninguno) siempre te harán falta accesorios para los focos. Si no es montura standard te limitas bastante.
-Fotografía culinaria puede ser algo bastante amplio. Solo haces fotos/videos de platos terminados? O también necesitas hacer de cocinas en general?
-Este tipo de focos que pones son buenos intermedios y todo terrenos. Me explico.
Hay 2 tipos de cualidad de luz. Suave y dura y después todo entremedio a distintos grados. Con estos focos tipo monobloque. Puedes añadir todo tipo de accesorios para transformarlos en los que quieras. Usar lentes y transformarlos en luz muy dura y controlada. Usar cajas de luces y transfórmalos en luz suave, que se puede controlar más o menos. Y un sinfín más de cosas. Así que son versátiles. Pero nunca funcionarán tan bien como una luz suave específica o una luz dura específica.
-60w es poca potencia depende donde filmes. Si bien 60w puede parecer mucho, si tienes que filmar en el exteriores y quieres que esa luz sea la principal olvídate. También con 60w por mucho LED de nueva tecnología que tengas a la que quieras rebotar, separar el foco lejos para favorecer la ley inversa del cuadrado verás que te quedas corto de potencia muy rápido. Te lo digo por propia experiencia. Tengo 2 focos Nanlite de 60w.
Si necesitas luz principal vete a 300w mínimo. Y aún así depende donde filmes irás corto.
-Ya se que no es de lo que estamos hablando pero entiendo que mucha gente crea que iluminar se haga con focos, lámparas y luces. Pero tu mejor aliado para iluminar es hacerte con telas. Telas opacas negras. Telas translúcidas y telas opacas blancas. Bloquear la luz, difuminar la luz y rebotar la luz. Eso, stands de focos y pinzas para sujetar.
Te planteo eso porque veo que quieres iluminar y no te creas que con solo un foco lo harás. Necesitas de varios accesorios para hacerlo bien. Cuenta con esas cosas en tu presupuesto. Elevaras tu calidad de imagen a niveles espectaculares.

Cuando me piden consejo para iluminación siempre comento lo de las telas. Es el modo más sencillo y barato para darle calidad a cualquier cosa que filmes. Muchísimas películas de cine no tienen focos usan solo telas para controlar la luz del sol. Pierde tiempo aprendiendo esto. Es mi recomendación.

Y luego si no sabes que comprar o cómo hacerlo puedes poner ejemplos de imágenes que quieras conseguir y te puedo/podemos ayudar a conseguirlas y así sabes qué equipo necesitas para ello.

Muchas gracias a todos por las respuestas.
Hasta el momento lo que e hecho es bastante foto de producto (productos pequeños del área gastronomica; ingredientes para gastronomia) con flash de mano (2 unidades y un reflector), todo en casa. Vengo pensando hace tiempo que todo se me haría más fluido con un par de luces continuas. En paralelo al foto producto por mi trabajo (que no es haciendo fotos), tengo mucho contacto con gerentes y dueños de restaurantes y se me ha ocurrido intentar iniciarme en foto gastronómica, más que nada hacer platos preparados. He hecho pruebas con flash en casa y me gustan los resultados, pero quiero intentar hacer fotos en terreno (gratis primero para hacer portafolio), como tengo los contactos lugares no me faltaran pero quiero que sea algo muy fluido, sin tener que llevar el softbox que tengo de 120cm ni tener que tirarme 20 mins de ensayo error (que es como a mi se me da el asunto con flash), sin tener que tirar cables por el restaurante. Vi gente en internet con dos de estas luces, con softbox de 30cm y un reflector un cable tether y el laptop haciendo cosas con resultados bastante buenos y todo muy fluido, haciendo el trabajo en un rinconcito mientras el restaurante atendía publico (que es lo que busco…ir a terreno sin intervenirlo mucho)… pero busco opiniones mas reales (al final un youtuber te puede vender a su madre por una subscripcion)


Saludos
Pd: la godox y la Rollei (que es clon de la colbor) traen montura Bowens. La smallrig tiene un adaptador (se compra separado) La Zhiyung no tiene esa opcion.
 
Si te funciona para lo que quieres. Y has visto como lo hacen y que usan entonces adelante.
Un sofbox de 30cm y no softbox no creo que varíe mucho la verdad.
Piensa que la suavidad de una luz no viene dada por el uso del softbox. La suavidad de una luz, es decir la transición de luz a sombra que en el caso de una luz suave es muy degradada y apenas se nota, solo viene dada por la relación de tamaño entre la luz y el sujeto. Un softbox de 30cm a 1 metro filmando una cara por ejemplo es casi lo mismo que un foco con cazoleta normal que hace unos 20cm a 1 metro del sujeto. En los dos casos la relación tamaño de luz sujeto es casi igual, y por ende el mismo resultado.
Un error muy arraigado es creer que los softboxes hacen la luz más “soft”. Y no es el caso. Es la relación tamaño luz-sujeto. Un softbox de 3 metros a 15 metros del sujeto en un plano de cuerpo entero crea una luz súper dura. Por ponerte un ejemplo extremo.
En mi trabajo es normal tener “softboxes” (focos a través de palios con telas) de 4 metros a 2 metros de la persona para planos de medio cuerpo. Eso es una luz suuuuper suave. Porque la relación luz-sujeto es muy a favor de la luz. 4 metros de fuente lumínica a 2 metros del sujeto.
Entiendo que quieras prescindir de montajes grandes y hacerlo todo rápido. Pero no hay atajos en iluminación. Si quieres luz suave necesitas fuentes de luz grandes o enormes.
Si lo que buscas es rapidez y algo económico con luz suave te recomiendo los tubos led. Los hay bastaste largos que es encender y tener luz suave de golpe. Por qué? Porque estamos hablando De Fuentes de luz de tamaños 80/100/120 cm. La relación sujeto-luz es muy superior que un softbox de 30cm.
Por eso antes te decía que depende que busques los focos estos todo terreno no son lo más práctico.
 
Atrás
Arriba