Iso 100 y raw

Accesorios para la Fuji X-T1

shanal

Fujista Participante
Pues no hace mucho que tengo la X-T1, vengo de una canon 5d III, y un compañero me dejo un samyang 12mm f2, y yo estaba probando, y para bajar velocidad le puse ISO 100, hice unas fotos y me di cuenta que me las estaba haciendo en jpg, es decir esta cámara en ISO 100 no se puede disparar en RAW?

Muchas gracias compañeros
 
FotoPrecios mínimos del día.
No te preocupes que la cosa no es para tanto.. Tienes una cámara que te sorprendería saber la calidad que saca a iso 1600..
Lo que quiero es lo contrario que dispare a iso 100 para poder bajar mas la velocidad jajajajajaja, sinceramente me parece una cagada .... y algo que no me tiene mucho sentido, tiene iso 100 y solo en jpg, la verdad es que me parece rarisimo ...
 
Lo que quiero es lo contrario que dispare a iso 100 para poder bajar mas la velocidad jajajajajaja, sinceramente me parece una cagada .... y algo que no me tiene mucho sentido, tiene iso 100 y solo en jpg, la verdad es que me parece rarisimo ...
Si lo que quieres es bajar la velocidad, que igual es para hacer sedas, ya sabes lo que tienes que hacer jejej. En cierto modo es mas fácil poner iso 50, como hago yo en mi 6d y mejor aun jejeje.. Por cierto yo también tengo la X-T1 con el samy 12mm y va de cine, pero claro, con los filtros no noto ese iso 200.. En cualquier caso a mi no me molesta, cierro diafragma y ya esta
 
Si yo también tengo filtros .... pero tengo que comprar un adaptador ... y asi poder adaptar .....
Ya que tienes el samyang, como haces para enfocar? hiperfocal? o esta camara tiene alguna opcion para enfocar en manual con el display haciendo zoom donde quieras? yo en la 5dIII, hago asi, y seria ideal que tuviera eso :)
 
Yo enfoco siempre al infinito.. Esa lente a f5.6 ya te saca la hiperfocal a 1.5m y a f8 te la saca a un metro.. Puedes usar tambien el FOCUS ASSIST. Resaltando el enfoque a rojo..Lee el manual y veras que es una cámara muy practica para utilizar lentes manuales.
 
Ahi lo tienes

Captura de pantalla 2016-09-06 a las 22.19.22.png
 
Muchas gracias, esa opción si me lo tengo que leer :), lo de enfocar al infinito no es lo que necesito .... esa otra opcion que me comentas me gusta mas :), muchas gracias compañero :)
 
El sistema de enfoque manual, muy bueno :), pero lo de iso 100 ... jajajaja, la x-t2 hace lo mismo con iso 100? alguien sabe?
 
A mí me queda por probar algo que vengo sospechando desde que hable con otro usuario, me dijo que el bajo ruido a iso 3200 es porque en realidad está falseando y es un paso menos. O sea que los iso 200 son en realidad iso 100. No sé que hay de cierto en ello, pero lo que sí es cierto es que en unas condiciones específicas de luz, con la D90 donde antes tiraba a 1600, ahora la xt-1 sube más, hasta 3200 algo que el primer día me mosqueó bastante.

Saludos.
 
A mí me queda por probar algo que vengo sospechando desde que hable con otro usuario, me dijo que el bajo ruido a iso 3200 es porque en realidad está falseando y es un paso menos. O sea que los iso 200 son en realidad iso 100. No sé que hay de cierto en ello, pero lo que sí es cierto es que en unas condiciones específicas de luz, con la D90 donde antes tiraba a 1600, ahora la xt-1 sube más, hasta 3200 algo que el primer día me mosqueó bastante.

Saludos.

Joder no hace falta que hagas csi, lo de los isos falsos de fuji es mas que sabido. ;D
 
A mí me queda por probar algo que vengo sospechando desde que hable con otro usuario, me dijo que el bajo ruido a iso 3200 es porque en realidad está falseando y es un paso menos. O sea que los iso 200 son en realidad iso 100. No sé que hay de cierto en ello, pero lo que sí es cierto es que en unas condiciones específicas de luz, con la D90 donde antes tiraba a 1600, ahora la xt-1 sube más, hasta 3200 algo que el primer día me mosqueó bastante.

Saludos.
Yo igualmente he comparado con las tomas de la D90 y me ha sorprendido el bajo ruido en iso 3200.

No soy muy experto, pero sinceramente me dá lo mismo como se llame la iso 100, 200, 400.000... el caso es que escojo el que más me conviene dentro del rango disponible, y mejor aún, para que no se me escapen detalles en fotos "rápidas", iso automático con tope a 3200 y que elija la cámara que lo hace muy bien. Saludos!
 
Si puedes hacer la foto y, además, sale bien ¿qué más da la cifra iso que esté indicando?

Creo que nos obsesionamos mucho con las teorías :Thumbsdown:

Un saludo.
 
- Oiga, que el pc que me compré tenía 16GB de RAM y veo en las propiedades que solo tiene 8GB
- Bueno, pero el pc funciona, no? Y además lo importante es tener salud.
 
Estoy de acuerdo con Chema, pero trataré de explicar qué significa iso 100 en esta cámara. El iso "nativo" de la XT1 (y de las cámaras Fuji X, en general), es 200. Lo que pasa con el iso 100 es que es un modo "forzado" que se basa en la capacidad de la cámara para recuperar luces altas. Me explico: cuando la cámara se pone en iso 100 en realidad tira a 200 pero al exportar el jpeg te hace un procesado automático en cámara bajando las luces altas (y probablemente retocando proporcionalmente también las medias y los negros) un paso, en teoría. Eso quiere decir que también podrías tirar un raw en iso 200 sobreexponiendo un paso y luego, en procesado, corregir esas luces altas (y ajustando el resto de luces) con tu programa favorito aunque probablemente haya una pequeña trampa. La trampa consiste en que es posible que en realidad no te esté tirando a 100 iso sino un poco menos de 1/3 de paso por encima (o sea, cerca de 125 iso, que viene a ser el límite de tolerancia a partir del cual la mentira sería descarada). En definitiva, puedes tirar a 200 iso sobreexponiendo dos tercios de paso con relativa tranquilidad porque aunque aparentemente estés quemando luces altas en realidad las puedes recuperar en procesado. Fuji podría permitir que la cámara sacara un jpeg en iso 100 y un raw en 200 simultáneamente pero tendrá sus razones para no hacerlo (tal vez que no se vea la trampa o que no se confunda a quien hace la foto). Hacer todo esto en cámara obteniendo un jpeg con 100 iso es más cómodo y más efectivo porque este procesado está diseñado para adaptarse perfectamente al sensor. Hacerlo manualmente con el raw a 200 iso obliga a comprobar hasta qué punto se puede sobreexponer y cómo debería ser la curva de corrección, pero una vez medida se puede guardar como preset y aplicarla automáticamente. Por supuesto, todo esto lo digo en teoría porque no tengo ese modelo de cámara en concreto, pero podría apostar a que pueden recuperarse esas luces teniendo en cuenta la calidad que tiene la XT1 sobre el papel. Lo probaré con la XT2 cuando la reciba.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Mi comentario solo era a modo de observación, soy consciente de que vosotros lleváis mucho tiempo en fuji, y yo acabo de llegar.
Chema lo del iso estoy de acuerdo, mientras funcione da igual cuál use.

A ver si me explico mejor: Decidí dar el salto a la xt1 porque la D90 a iso 160o con poca luz y deportes no me ofrecía los resultados deseados, limitándome en lo posible a no superar 800/1200 y hasta 1600 en planos medios, en un plano general a 1600 era un desastre.
El día que estrene la xt-1 me encontré muy incomodo, usando el 18-55 2.8-4. Vs Nikon 35-135 3.5-5.6 la xt-1 subía tranquilamente un paso de iso y no sabia el porque. Evidentemente con menos ruido, pero también en el jpg un efecto cera bastante desagradable (ahora ya sé que en esas condiciones toca procesar raw).
Pero en aquel instante, no me cuadraban las mediciones que tomaba la xt-1 Vs la Nikon, de ahí mi comentario de falsear el iso y mi desconocimiento, solo lo comente al compañero por si no lo había leído aún.


Saludos.
 
Es que el tema de los isos es bastante relativo y relacionado con el rango dinámico. Por ejemplo, la Blackmagic Pocket tiene como iso nativo 800 pero te permite tirar a 200. Lo que pasa es que a 200 pierdes rango dinámico con lo que se da la paradoja de que a veces es mejor tirar a 800 quemando luces altas y recuperando en postpro que tirar a 200 con luces altas quemadas irrecuperables a poco que te pases. Además cada sensor informa unos isos que luego, comparando con otros sensores, pueden ser más o menos "sensibles". Lo mejor, como dicen los compañeros, es buscar el mejor equilibrio entre bajo ruido y sensibilidad, dependiendo de lo que estamos fotografiando, sin preocuparnos del número de iso que dice la cámara que está usando en ese momento.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Última edición:
- Oiga, que el pc que me compré tenía 16GB de RAM y veo en las propiedades que solo tiene 8GB
- Bueno, pero el pc funciona, no? Y además lo importante es tener salud.
No me sirve el ejemplo, eso es perder prestaciones y lo otro es tener las prestaciones.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba