La fotografía está muriendo para mí

Sí pero con resultados muy diferentes. No tiene nada que ver el talento deportivo con el talento artístico, que es el que aplica en esta discusión. El cuerpo humano responde impresionantemente al entrenamiento y a la práctica, es una cuestión biológica, pero con el talento artístico la situación es muy diferente, no es biología es intelecto y sensibilidad. Cualquiera que se proponga mejorar una marca deportiva propia lo va a lograr con creces solo con esfuerzo. En cambio superarse a uno mismo en el plano artístico es otro mundo, ahí querer equivale mucho menos a poder.

Salu2!
Bueno, un genio musical como Lang Lang seguro que ha hecho decenas de miles de escalas en su vida. Idem Cartier-Bresson practicaria y practicaria tomando miles de fotos para desarrollar su talento. Idem talento matematico o cientifico, sin practicar miles de horas no hay nada que hacer.
 
FotoPrecios mínimos del día.
Sí pero con resultados muy diferentes. No tiene nada que ver el talento deportivo con el talento artístico, que es el que aplica en esta discusión. El cuerpo humano responde impresionantemente al entrenamiento y a la práctica, es una cuestión biológica, pero con el talento artístico la situación es muy diferente, no es biología es intelecto y sensibilidad. Cualquiera que se proponga mejorar una marca deportiva propia lo va a lograr con creces solo con esfuerzo. En cambio superarse a uno mismo en el plano artístico es otro mundo, ahí querer equivale mucho menos a poder.

Salu2!
El talento artístico también se cultiva como cualquiera otro, aunque si ya lo tienes de serie pue si mejor

El talento no cultivado tampoco sirve de mucho porque pronto es sobrepasado por otros que igual no son tan talentosos ( o no lo manifestaron tan pronto) pero que se han molestado en cultivarlo.

Quién suele llegar lejos es quien tiene una parte de talento y otra de trabajo personal y continuado.
Luego están los genios y a parte los que se creen genios pero solo ellos lo saben.

Pero incluso los genios necesitan practicar.

Lejos de tu opinión, el talento deportivo se puede desarrollar hasta cierto punto, hay limitaciones físicas insalvables.

Alcaraz o Nadal son sin duda genios en tenis, pero si están donde están es también con una gran componente de esfuerzo y entrenamiento

En arte yo creo que también un poco lo mismo, puedes ser un genio peto sin una buena componente de perseverancia y estudio tampoco llegarás muy lejos.

Luego está la fama y el brillo efímero so Yadi por componente de suerte y marketing pero no peffiraraucho en el tiempo y no creo que sea aplicable a la fotografía, más bien a la música o actores...
 
Última edición:
Menos mal que dije explícitamente que "el talento se educa". Y ni con esas

Ceo que algunos tenéis más ganas de escribir que de leer en los foros, y así esto es un teléfono escacharrado.

Salu2!
 
Menos mal que dije explícitamente que "el talento se educa". Y ni con esas

Ceo que algunos tenéis más ganas de escribir que de leer en los foros, y así esto es un teléfono escacharrado.

Salu2!
El teléfono escacharrado puede tener dos orígenes, receptor o emisor. ¿Te has planteado que igual también el origen pueda estar en tu parte? O que igual tú tampoco lees con suficiente atención lo que otros escriben.

Puedo estar en parte de acuerdo con lo que dices, sin duda para llegar lejos en fotografía como en cualquier otra cosa el talento es importante.
Pero también es cierto que hay mucho talento desaprovechado y mucho que se cree con talento pero solo el lo ve.

Para el resto de los mortales no geniales está el camino del estudio y trabajo o el tirar de su talento innato, ambos son válidos.
 
La cuestión es que a menudo, porque no es la primera vez, parece que discrepas diciendo en realidad las mismas cosas. Es como si te hiciera ilusión estar en desacuerdo sin en realidad estarlo.

Para que quede claro y dejar zanjada la narrativa del talento en fotografía: yo sí he leído todo lo que has dicho, y no hay en ello una sola cosa incompatible con mi opinión y con lo que he vertido previamente en el hilo.

Salu2!
 
Ya ves que yo tengo la sensación contraria, que te gusta reafirmarte en tus opiniones aunque veas que tienen matices, la cuestión es no desdecirte nunca de nada.
Un saludo
 
Última edición:
Si yo digo "el talento se educa" y tú contestas "El talento artístico también se cultiva", dónde está es la matización? en decir cultivar en lugar de educar? de qué hay que desdecirse? En fin lo dejamos que bastante debemos haber aburrido al personal, solo te pido que la próxima vez que me contestes lo tengas en cuenta.

Salu2!
 
Poco que añadir que no se haya dicho ya. Yo tengo que admitir que al principio, me desanimaba bastante que cada vez mis fotos se llevasen menos "likes" pese a que considero que mi conocimiento y técnica van en aumento, y por tanto cada vez creo que consigo mejores fotos.
Es cierto que la democratización de la fotografía conlleva aspectos negativos como el exceso de fotos por todos los sitios, de cualquier banalidad. Pero creo que en el fondo es positivo que hayamos llegado a tener una cámara en el bolsillo en todo momento.

En mi caso, me ayudó mucho volver a sentir las fotografías físicamente, y no digo solo imprimirlas en el típico 10x15, sino a sacar pósters o cuadros para poder colgarlos en casa. Al final, tener 1000 imágenes buenas en un disco duro es como tener un tío en Graná (que ni es tío, ni es ná). Las instax también motivan mucho. Salir con amigos y que cada uno se lleve un recuerdo físico después es algo que la gente está volviendo a valorar mucho, y te anima a querer llevar la cámara.

Yo me quedo con disfrutar el camino más que la meta hoy en día. Antes pensaba más en la foto que iba a sacar para poder enseñarla, ahora, es la excusa para planificar viajes, pequeñas escapadas y obligarme a salir más y disfrutar de los pequeños detalles del mundo que nos rodea.
 
El problema que veo en mucha gente es que hacen fotografías con la cabeza puesta en cuantos likes puedan llegar a tener, en ese caso compitiendo con millones de personas para ver quien hace la mejor foto( habría que ver qué se considera la mejor foto). Teniendo en cuenta mil factores que te hagan tener una instantánea de película, que si me tengo que levantar a las 5 para la puesta idílica del sol, que si tengo que ir 6 veces al mismo sitio para sacar al máximo partido…

Personalmente cuando salgo a fotografiar el hecho en sí de salir y observar me relaja, me distrae. Sales y cuando te quieres dar cuenta 4 horas menos 😅.Es la clave para mi, evadirme y disfrutar.

Si tuviera que ponerme a comparar like y elegir los sitios más bonitos del planeta para competir con los miles de fotos que ya se han hecho de ese mismo sitio no se disfrutaría nada.
 
Yo recomiendo hacer libros de fotografías, las que más te gusten.

Repasarlas tranquilamente es un placer.

Enviado desde mi RMX3370 mediante Tapatalk
+1 Totalmente de acuerdo, es como tener colecciones a mano para poder verlas si necesidad de usar una pantalla.
 
Atrás
Arriba